Juicio por el 'procés'Estos son los jueces que mañana van a firmar la sentencia del desafío independentista del 1-OEl tribunal que ha juzgado a los doce líderes independentistas por organizar el referéndum del 1-O en Cataluña, declarado ilegal por el Tribunal Constitucional, está formado por seis hombres y una mujer que han logrado un veredicto unánime sobre los hechos ocurridos en el otoño de 2017 y la responsabilidad de cada uno de ellos
TribunalesEl Supremo reduce las condenas de Alsasua a penas de entre año y medio de cárcel y nueve años y medioEl Tribunal Supremo ha condenado a penas de entre un año y seis meses de prisión y nueve años y seis meses a los ocho acusados en el denominado ‘caso Alsasua’, que agredieron en un bar de la localidad a dos guardias civiles y sus parejas, por delitos de atentado a agentes de la autoridad, lesiones, desórdenes públicos y/o amenazas
El Supremo considera delito de trata la actividad de clubs de carretera donde se "esclaviza" a mujeres extranjerasLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que advierte que el delito de trata de seres humanos con fines de explotación sexual se comete en algunos clubs de alterne, salpicados por la geografía nacional, donde la dignidad humana carece de la más mínima significación, en los que se obliga a ejercer la prostitución a mujeres extranjeras traídas a España, como si fueran “seres cosificados”, de los que se intenta obtener el máximo rendimiento económico, mientras son explotadas
TribunalesEl Supremo absuelve a López Abad y condena a dos exdirectivos de la CAM por falsedad en las cuentasLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha condenado a un año y seis meses de prisión, como autora de un delito societario de falsedad de cuentas del artículo 290 del Código Penal, a la ex directora general de la Caja de Ahorros de Mediterráneo (CAM) María Dolores Amorós Marco, por falsear las cuentas de la entidad en los informes presentados al Banco de España respecto del estado económico de la CAM del primer trimestre y del primer semestre de 2011. Sin embargo, absuelve al ex director general de la entidad Roberto López Abad
El Supremo revisará los recursos sobre la agresión de Alsasua el 18 de septiembreLa Sala Segunda del Tribunal Supremo ha fijado para el próximo 18 de septiembre la vista pública para deliberar los recursos de casación planteados contra la sentencia de la Sala de Apelación de la Audiencia Nacional que confirmó las penas por delitos de atentado a agentes de la autoridad, lesiones, desórdenes públicos y amenazas impuestas a siete de los ocho condenados por la agresión a dos guardias civiles y sus novias en la madrugada del 15 de octubre de 2016 en Alsasua. En el caso del octavo acusado rebajó la condena de 10 a seis años de cárcel al quitarle dos delitos de lesiones
El Supremo condena a tres mandos militares por cobrar comisionesLa Sala de lo Militar del Tribunal Supremo ha condenado a tres mandos militares y a un empresario por corrupción, al haberse acreditado que amañaron contratos de la Inspección General de Sanidad (Igesan) a cambio de comisiones
La Audiencia de Barcelona rebaja a la mitad la indemnización a familiares del accidente de GermanwingsLa Audiencia de Barcelona ha decidido rebajar a la mitad las indemnizaciones concedidas a un grupo de familiares de las víctimas del accidente de un avión de la aerolínea alemana Germanwings del 24 de marzo de 2015. En concreto, la rebaja afecta a las familias de siete de los 198 fallecidos en el siniestro
TribunalesLa Audiencia no ve terrorismo en las agresiones de Alsasua, aunque confirma las condenas por lesiones y amenazasLa Sala de Apelación de la Audiencia Nacional ha rechazado que hubiera terrorismo en la agresión a dos guardias civiles y sus parejas en un bar de Alsasua (Navarra) el 15 de octubre de 2016, aunque los magistrados confirman la sentencia previa que estimó que los 8 condenados habían cometido delitos de atentado a agentes de la autoridad, lesiones, desórdenes públicos y amenazas
Gestha lamenta la “benevolencia” de la sentencia a Cristiano Ronaldo por su fraude fiscalEl sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) lamentó este martes “la excesiva benevolencia” de la sentencia dictada esta mañana contra Cristiano Ronaldo por su caso de fraude fiscal, al considerar que “reduce sustancialmente las cuotas defraudadas del año 2014, rebaja las multas en 25 millones de euros por debajo del mínimo que hubiera correspondido de acuerdo con la denuncia inicial de la Fiscalía, y las penas quedan justo en un total de 24 meses, si bien se sustituyen por una multa de 360.000 euros para garantizar que no entre en prisión”
Vox exige al PP suprimir ayudas a inmigrantes ilegales y derogar las leyes de violencia de género y memoria históricaVox entregó este martes por la tarde al PP un documento con 19 propuestas para apoyar la investidura de Juan Manuel Moreno como presidente de la Junta de Andalucia, a quien reclaman, entre otras medidas, una radical bajada de impuestos, suprimir las ayudas a inmigrantes ilegales, así como derogar las leyes andaluzas de violencia de género y memoria histórica
CataluñaAmpliaciónEl Supremo rebaja a la mitad la pena de inhabilitación a Artur Más por el 9-NEl Tribunal Supremo ha revisado la sentencia impuesta a los condenados por desobediencia por organizar la consulta independentistas del 9 de noviembre de 2014 en Cataluña y ha dictado una rebaja de la pena de inhabilitación impuesta al expresidente de la Generalitat Artur Mas, que pasa de dos años a un año y un mes, la misma que dictó para el exconseller Francesc Homs
CataluñaAvanceEl Supremo rebaja a la mitad la pena de inhabilitación a Artur Más y las exconsejeras Rigao y Ortega por el 9-NEl Tribunal Supremo ha revisado la sentencia impuesta a los condenados por desobediencia por organizar la consulta independentista del 9 de noviembre de 2014 en Cataluña y ha dictado una rebaja de la pena de inhabilitación impuesta al expresidente de la Generalitat Artur Mas, que pasa de dos años a un año y un mes, la misma que dictó para el exconseller Francesc Homs
Caso de las 'tarjetas black'López Madrid, Ramón Espinar y Arturo Fernández, entre los menos beneficiados por las rebajas de penas del Supremo en el caso de las ‘tarjetas black’La sentencia del Tribunal Supremo sobre las ‘tarjetas black’ ha beneficiado a aquellos directivos y consejeros que entregaron ante la Audiencia Nacional las cantidades que gastaron a través de ellas, pero la rebaja de penas no es la misma para todos, de forma que un grupo de los condenados, entre los que se encuentran el empresario Javier López Madrid; el expresidente de la Asamblea de Madrid Ramón Espinar o Arturo Fernández, solo han visto reducidas sus condenas en un día, según publica ‘elconfidencia.com’
Caso 'tarjetas black'AmpliaciónEl Supremo mantiene la prisión para Rato y rebaja penas a los que devolvieron lo gastado con las `tarjetas black´La Sala II del Tribunal Supremo ha confirmado cuatro años y medio de prisión para el expresidente de Caja Madrid y Bankia Rodrigo Rato por delito continuado de apropiación indebida en el caso de las ‘tarjetas black’ de Caja Madrid. El tribunal ratifica las líneas maestras de la sentencia que dictó la Audiencia Nacional en este asunto y confirma la comisión del delito de apropiación indebida por otros 63 exdirectivos y exmiembros del Consejo de Administración de la Caja, que se beneficiaron de estas tarjetas cuya operativa era opaca a Hacienda
Violencia de géneroEl Supremo eleva de cinco a seis años y medio la condena a un hombre que acuchilló e intentó asfixiar a su parejaLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha elevado de cinco a seis años y medio de prisión la condena impuesta por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León a R.R.A., un hombre que acuchilló e intentó asfixiar a la mujer con la que mantenía una relación sentimental sin convivencia en Segovia, después de quitarle el móvil, al creer que se comunicaba con otro hombre y decirle “si no eres mía no eres de nadie”
TribunalesAmpliaciónLas Audiencia confirma el delito de enaltecimiento del terrorismo de Pablo Hasel y rebaja su pena al mínimo legal de nueve mesesLa Sala de Apelación de la Audiencia Nacional ha confirmado la condena al rapero Pablo Rivadulla, conocido como Pablo Hasel, por delito de enaltecimiento del terrorismo e injurias y calumnias contra la Corona e instituciones del Estado, pero le rebaja la pena que le impuso la Sección Primera de dos años y un día de prisión al mínimo penal posible de nueve meses y un día
TribunalesAvanceLas Audiencia confirma el delito de enaltecimiento del terrorismo de Pablo Hasel y rebaja su pena al mínimo legal de nueve mesesLa Sala de Apelación de la Audiencia Nacional ha confirmado la condena al rapero Pablo Rivadulla, conocido como Pablo Hasel, por delito de enaltecimiento del terrorismo e injurias y calumnias contra la Corona e instituciones del Estado, pero le rebaja la pena que le impuso la Sección Primera de dos años y un día de prisión al mínimo penal posible de nueve meses y un día
'Caso Fórum'Adicae pedirá responsabilidad patrimonial al Estado por el 'caso Fórum'La asociación de usuarios de banca Adicae pedirá responsabilidad patrimonial del Estado por funcionamiento anormal de la Justicia en el 'caso Fórum' si el Gobierno no atiende el acuerdo del Congreso de los Diputados del año 2014 que le instó a buscar una solución económica para los perjudicados de Fórum Filatélico y Afinsa
Caso AlsasuaLa Audiencia Nacional rectifica la condena a un acusado de la agresión de Alsasua y la rebaja de 13 a 10 añosLa Audiencia Nacional ha rebajado de 13 a 10 años de prisión la pena que le impuso a Iñaki Abad, uno de los ocho jóvenes condenados por la agresión a dos guardias civiles y sus parejas en un bar de Alsasua (Navarra) en 2016. La rectificación se produce tras comprobar el tribunal que se le aplicó por error una condena mayor de lo que establecía la sentencia