LA COMISION EUROPEA ADOPTA MEDIDAS CONTRA ESPAÑA EN RELACION CON LA CONTAMINACION POR NITRATOSLa Comisión Europea (CE) ha decidido enviar un escrito de requerimiento (primera carta de advertencia) a España en relación con la directiva sobre nitratos, por no haber adoptado y notificado sus programas de acción para reducir la contaminación en una serie de zonas vulnerables a la contaminación por nitratos
LA COMISION EUROPEA CONSIDERA NECESARIO MEJORAR LOS ANALISIS DE LOS PESTICIDAS PARA AUMENTAR LA SEGURIDADLa Comisión Europea ha hecho público un informe en el que considera necesario un nuevo enfoque en la evaluacin de la seguridad de sustancias activas en los pesticidas, ya que, en su opinión, los mecanismos existentes y la falta de recursos en los Estados miembros y en la Comisión han ralentizado el avance hacia un mejor análisis de las sustancias autorizadas en la UE en la última década
UNIFICADAS LAS CONVOCATORIAS DE ACCESO A LA FORMACION MEDICAEl Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto por el que se unifican las convocatorias para el acceso a la formación médica especializada. Esta norma establece la conocatoria única para el acceso a plazas de formación médica, derogando expresamente un real decreto de 1995, que dictaba normas sobre la formación especializada en Medicina Familiar y Comunitaria de los licenciados en Medicina a partir de 1 de enero del citado año
LA UE QUIERE LIMITAR LAS DIOXINAS EN ALIMENTOS Y PIENSOSLa Comisión Europea quiere aplicar medidas para proteger la salud pública, limitando la presencia de dioxinas en los alimentos y piensos. La intención es fijar unos niveles máximos de estas sustanciasen los alimentos, a la vez que se identifican las fuentes de cotaminación y eliminarlas
LA UE QUIERE LIMITAR LAS DIOXINAS EN ALIMENTOS Y PIENSOSLa Comisión Europea quiere aplicar medidas para proteger la salud pública, limitando la presencia de dioxinas en los alimentos y piensos. La intención es fijar unos niveles máximos de estas sustanciasen los alimentos, a la vez que se identifican las fuentes de contaminación y eliminarla
LA UE APRUEBA UN MECANISMO DE PROTECCION TEMPORAL PARA LOS REFUGIADOSLa Unión Europea ha aprobado la primera directiva comunitaria respecto a la política de asilo, que establece un mecanismo de protección temporal para los refugiados ante situaciones de flujos masivosde personas desplazadas
LA UE ACELERARA LA AUTORIZACION DE FARMACOS Y REFORZARA EL PAPEL DE LA AGENCIA EUROPEA DEL MEDICAMENTOLa Comisión Europea aprobo hoy una prpuesta de reforma de la legislación farmacéutica de la UE, que persigue potenciar del papel de la Agencia Europea del Medicamento, acelerar la autorización de algunos productos, y mejorar el acceso directo a la información que tiene los ciudadanos sobre fármacos ya aprobados, comenzando por tres patologías: el sida, la diabetes y el asma
ACUERDO EUROPEO PARA ESTABLECER NUEVOS TECHOS DE CONTAMINANTES ATMOSFERICOSLa delegación del Parlamento Europeo en el Comité de Conciliación ha llegado a un acuerdo con el Consejo sobre contaminación atmosférica, tras dos años de negociaciones. El nuevo acuerdo tiene como objetivo la reducción de la lluvia ácida y de las nubes de contaminación atmosférica
LA COMISION EUROPEA DISEÑA LAS LINEAS PARA UNA CONTRATACION PUBLICA ECOLOGICALa Comisión Europea ha presentado una comunicación en la que explica las numerosas posibilidads que ofrece el derecho comunitario a los organismos públicos que quieren integrar las consideraciones medioambientales en los procedimientos de contratación
PESCA. DE PALACIO CONFIRMA QUE HABRA AYUDAS PARA LOS AFECTADOS POR EL FRACASO DE LAS NEGOCIACIONES CON MARRUECOSLa vicepresidenta de la Comisión Europea y comisaria de Energía y Transporte, Loyola de Paacio, confirmó hoy que la Comisión Europea está elaborando un plan de ayudas para la flota afectada por el fracaso del acuerdo pesquero con Marruecos, pero aseguró que todavía no hay ningún documento cerrado y que no se puede hablar de cifras concretas de ayudas
CONSEJO Y PARLAMENTO EUROPEO AVANZAN EN LA DIRECTIVA SOBRE ELECTRICIDAD "VERDE"El Parlamento Europeo ha aprobado ocho enmiendas a la posición común del Consejo en relación con la directiva sobre la promoción de la electricidad a partir de fuentes de energías renovables. El resultado de la votación fue acogido con satisfacción por la vicepresidenta de la Comisión y responsables de Transportes y Energía, Loyola de Palacio
ESPAÑA TIENE 80 ASUNTOS PENDIENTES EN EL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UEEspaña tiene 80 asuntos pendientes de resolver en el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, 16 de ellos originados por problemas de compatibilidad con el derecho comunitario, debido a ayudas conceddas por el Gobierno vasco al amparo de su fiscalidad particular, según el informe del 2000 del citado Tribunal
EL TRIBUNAL DE LA UE SENTENCIA QUE TODOS LOS TRABAJDORES EUROPEOS TIENEN DERECHO A VACACIONES RETRIBUIDAS"El derecho a vacaciones anuales retribuidas es un derecho social otorgado directamente a todos los trabajadores por el derecho comunitario", según una sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, que responde a una demanda interpuesta por un sindicato británico, en protesta por el incumplimiento del Derecho comunitario en su país
ESPAÑA TIENE 80 ASUNTOS PENDIENTES EN EL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UEEspaña tiene 80 asuntos pendientes de resolver en el Trbunal de Justicia de las Comunidades Europeas, 18 de ellos originados por problemas de compatibilidad con el derecho comunitario, debido a ayudas concedidas por el Gobierno vasco al amparo de su fiscalidad particular
EL GOBIERO CANARIO SOLICITA A LA UE 442 MILLONES PARA PROMOVER EMPLEO FEMENINOEl Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de la Mujer (ICM), ha solicitado a la UE más de 442 millones de pesetas para desarrollar, dentro de la iniciativa europea Equal, un proyecto destinado a mejorar el acceso de las mujeres al empleo y su promoción en el mismo
PLAN HIDROLOGICO. MEDIO CENTENAR DE ORGANIZACIONES PRESENTARAN UNA QUEJA ANTE LA COMISION EUROPEA CONTRA EL PHNUnas cincuenta organizaciones ecologistas, sociales, sindicales y políticas contrarias al Plan Hidrológico Nacional (PHN) presentarán una queja ante la Comisión Europea, por considerar que el plan incumple la normativa comunitaria en los aspectos recogidos en las directivas del Agua, de las Aves y del Hábitat, según informó hoy en rueda de prensa el responsable jurídico del texto, Abel Lacalle