CataluñaEl juez Llarena cierra el sumario del ‘procés’ y suspende a los diputados acusados de rebeliónEl juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena acordó este martes cerrar el sumario por el proceso independentista en Cataluña para los procesados encarcelados, mientras que suspende en sus funciones a los seis diputados autonómicos que están acusados de rebelión, entre ellos Carles Puigdemont
Reunión en MoncloaAmpliaciónTorra deja de amenazar con la unilateralidad aunque no renuncia a ellaEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, afirmó este lunes haber advertido al del Gobierno español, Pedro Sánchez, de que el Ejecutivo catalán no renuncia a ninguna de las vías para alcanzar la independencia, pero apuntó que ahora el debate no está en la unilateralidad y reconoció no haber puesto encima de la mesa un referéndum
CataluñaBorrell: “No se le va a prohibir al señor Torra que diga lo que quiera decir”El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Josep Borrell, aseguró este miércoles que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, podrá plantear cualquier tema en la reunión que mantendrá el próximo lunes en el Palacio de la Moncloa con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. “No se le va a prohibir al señor Torra que diga lo que quiera decir”, afirmó
CataluñaDesde el CGPJ ven la instrucción de Llarena como “adecuada, razonada y motivada”Juan Manuel Fernández, vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), considera que el magistrado Pablo Llarena está haciendo una “labor adecuada, razonada y suficientemente motivada” en la instrucción del sumario sobre el proceso independentista que encabezó Carles Puigdemont
Al anterior Gobierno catalánLa ANC pagará con su Caja de Solidaridad los 2,1 millones de la fianza por el 1-OLa Asamblea Nacional Catalana (ANC) sufragará con su llamada Caja de Solidaridad los 2,1 millones de euros que el magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha impuesto como fianza al expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont y miembros de su Gobierno por el coste estimado del referéndum del 1 de octubre de 2017
El Gobierno buscará el “máximo consenso” para modificar el delito de rebeliónLa ministra de Justicia, Dolores Delgado, aseguró este miércoles que buscará el “máximo consenso” para actualizar el delito de rebelión, algo que planteó Pedro Sánchez el pasado mes de mayo, antes de la moción de censura que le convirtió en presidente del Gobierno
CataluñaEl Supremo confirma el procesamiento de Puigdemont y otros 14 investigados por el ‘procés’La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo confirmó este miércoles el procesamiento dictado por el juez Pablo Llarena para Carles Puigdemont, Oriol Junqueras y otros 13 investigados por los delitos de rebelión, desobediencia y malversación en la causa del proceso secesionista en Cataluña
Mociones de ERC y PPEl Congreso rechaza dialogar sin condiciones e intervenir las finanzas y embajadas de la GeneralitatEl Congreso de los Diputados rechazó este martes sendas mociones de ERC y el PP sobre Cataluña: la primera pedía un diálogo político sin condiciones ni renuncias, y la tumbaron el PP, el PSOE y Ciudadanos (92 votos a favor y 242 en contra), y la segunda pedía intervenir las finanzas de la Generalitat, cerrar las embajadas y retirar los lazos amarillos y sólo la apoyaron el PP y Cs (163 votos a favor y 176 en contra)
CataluñaAmpliaciónIglesias revela que el Gobierno le facilitó el encuentro con Cuixart en prisiónEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, desveló este martes que el Gobierno facilitó su visita de esta mañana al presidente de Ómnium Cultural, Jordi Cuixart, en la prisión de Soto del Real (Madrid) en la que está encarcelado, y comentó que él sólo “puede hablar bien de las gestiones” del Ejecutivo en este sentido
Visita sorpresa a Soto del RealIglesias revela que el Gobierno le facilitó el encuentro con Cuixart en prisiónEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, desveló este martes que el Gobierno facilitó su visita de esta mañana al presidente de Ómnium Cultural,, Jordi Cuixart en la prisión de Soto del Real (Madrid) en la que está encarcelado, y comentó que él sólo “puede hablar bien de las gestiones” del Ejecutivo en este sentido
CataluñaEl TC levanta la suspensión para que Puigdemont pudiera ser investido a distancia, porque ya no es necesariaEl Pleno del Tribunal Constitucional ha acordado levantar la suspensión de la posibilidad de que Carles Puigdemont pudiera ser investido a distancia presidente de la Generalitat, por pérdida sobrevenida del objeto del incidente de la resolución de 22 de enero de 2018, por la que se proponía su investidura. El tribunal entiende que “las circunstancias concurrentes actualmente hacen que las decisiones impugnadas en este proceso constitucional hayan perdido su eficacia y, en consecuencia, no pueden ser aplicadas”
CataluñaPodemos vería “positivo” que el Rey, Sánchez y Torra posaran juntos en los Juegos del MediterráneoLa portavoz de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, comentó este viernes que hacerse una foto en la inauguración de los Juegos del Mediterráneo en la que el Rey, el presidente del Gobierno, Pero Sánchez, y el presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, “den una muestra de que pueden querer cambiar su actitud y dialogar, puede ser positivo”
Tras la carta de Torra al ReyPodemos responde a los independentistas que no pueden pedir al Rey que haga de mediadorEl secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, advirtió este jueves al presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, y sus predecesores Carles Puigdemont y Artur Mas, de que “es mejor que el Rey mantenga su papel simbólico” de “figura que intenta mantener el consenso” y de que “tampoco hay que pedirle que sea un negociador o un mediador”
CataluñaZarzuela reenvía a Pedro Sánchez la carta de TorraEl jefe de la Casa del Rey, Jaime Alfonsín, ha remitido una carta al presidente de la Generalitat, Quim Torra, en la que por encargo del Rey acusa recibo de la carta que Torra ha enviado a don Felipe para pedirle una reunión y se le informa de que su misiva ha sido trasladada al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Desafío independentistaMarlaska quiere evitar “traslados innecesarios” a los políticos catalanes encarceladosEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este miércoles que evitará “traslados innecesarios” a los políticos catalanes presos que sigan cerca del Tribunal Supremo mientras el juez Pablo Llarena termina la instrucción del sumario sobre el proceso independentista
La Fiscalía del Supremo afirma que el 1-O fue la “crónica de una rebelión anunciada”El Tribunal Supremo (TS) ha celebrado este lunes la vista para estudiar los recursos contra el procesamiento del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, el exvicepresident Oriol Junqueras y otros trece dirigentes independentistas. Los magistrados han escuchado durante más de cuatro horas los argumentos de la partes. La Fiscalía ha mantenido sus acusaciones y ha llegado a afirmar que el 1-O fue la “crónica de una rebelión anunciada”
CataluñaEl Supremo revisa hoy los recursos de Puigdemont, Junqueras y otros 13 investigados en la causa del `procés´La Sala Segunda del Tribunal Supremo (TS) celebra este lunes la vista para estudiar los recursos presentados por el expresident catalán Carles Puigdemont, el exvicepresident Oriol Junqueras y otros 13 inculpados, en contra de su procesamiento acordado por el instructor de la causa del `procés´, el juez Pablo Llarena
El PP ve una "falta de respeto" a los españoles permitir las embajadas catalanasEl vicesecretario de Política Social y Sectorial del PP, Javier Maroto, aseguró hoy que la decisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de permitir la reapertura de las embajadas catalanas supone “faltar al respeto” a la inteligencia de los españoles, puesto que estas sedes “sólo sirven para el acoso y derribo a la unidad de España”
CataluñaEl Gobierno admite que los presos independentistas pueden ser trasladados a Cataluña tras finalizar la instrucciónEl Gobierno de España admitió este viernes que los exconsejeros independentistas que están en prisión provisional por el desafío separatista protagonizado en la Generalitat de Cataluña durante el pasado otoño podrán ser trasladados de Madrid a prisiones de Barcelona una vez que finalice el periodo de instrucción que está dirigiendo el juez Pablo Llarena