CCOO Y UGT EXIGEN UN MODELO DE JUBILACION "FLEXIBLE" AL QUE PUEDAN ACOGERSE TODOS LOS MAYORES DE 60 AÑOSUGT y CCOO hicieron pública hoy la propuesta que han presentado al Gobierno para la reforma de las pensiones y la Seguridad Social. El asunto "estrella" de la oferta sindical es el diseño de un nuevo modelo de jubilacón -que se conocerá con el nombre de "flexible"-, y que permitirá retirarse con 60 años a todos los trabajadores que hayan cotizado 25 años, sin que sean excesivamente penalizados en sus pensiones
DIALOGO SOCIAL. EL GOBIERNO RECHAZA GENERALIZAR LA JUBILACION ANTICIPADAEl Gobierno no accederá a la petición de los sindicatos de generalizar la jubilación anticipada para todos los trabajadores de más de 65 años que hayan cotizado 35 años a la Seguridad Social y, por el contrario, planteará medidas para potenciar que los trabajadores se jubilen caa vez más tarde
SANITAS LNZA EL SEGURO DE DEPENDENCIASanitas ha lanzado el denominado Seguro de Dependencia, que resarcirá al asegurado de las consecuencias económicamente perjudiciales causadas por la pérdida de la autonomía y del ejercicio de las funciones básicas de la vida diaria
INMIGRACION. CRECE UN 20% EL NUMERO DE ANDALUCES QUE COBRA EL PARO AGRARIO EN 2000El número de agricultores andaluces que cobraban el paro agrario (antiguo PER) a finales de octubre de 2000 era de 211.500, lo que significa un incremento del 19,8% sobre los 176.500 andaluces que cobraban el subsidio a principios del mismo año, según los datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
PRORROGADO EL SUBSIDIO DE PARO PARA LOS EVENTUALES DEL CAMPO QUE NO ALCANZAN LAS 35 JORNAAS COTIZADASEl Consejo de Ministros aprobó hoy un decreto que prorroga el subsidio de desempleo para los trabajadores eventuales incluidos en el Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social (REASS) que no han alcanzado las 35 jornadas cotizadas. Esta medida, que afectará este año a unos 60.700 beneficiarios, tiene un coste estimado en 27.500 millones de pesetas
NATALIDAD. 1.764 HOMBRES COGIERON BAJA DE PATERNIDAD EN EL 2000, AÑO DE ESTRENO DE ESTE TIPO DE PERMISOSUn total de 1.764 hombres españoles cogieron la nueva baja de paternidad para cuidar a sus bebés, entre eneronoviembre de 2000, lo que supone un 0,98% de los 180.723 permisos laborales por nacimiento de hijos concedidos en ese periodo, ya que el resto correspondieron a mujeres, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
LOS AUTONOMOS EXIGEN TENER "YA" SUBSIDIO POR INCAPACIDAD TEMPORAL Y POR DESEMPLEOLos trabajadores autónomos exigieron hoy al Gobierno y a los partidos políticos de ámbito parlamentario que aprueben "ya" la normativa necesaria para equiparar el nivel de prestaciones de los trabajadores autónomos a los asalariados, principalmente el acceso al cobro de la incapaciad temporal desde el primer día de enfermedad y al subsidio por desempleo
EL SALARIO MINIMO INTERPROFESIONAL SUBIRA UN 2% EN EL 2001, HASTA 72.120 PESETAS MENSUALESEl Consejo de Ministros aprobó hoy una subida del salario mínimo interprofesional (SMI) del 2% para el año 2001, coincidiendo con la previsión de inflación del Gobierno, con lo que este salario se sitará el próximo año en 72.120 pesetas mensuales, 2.404 pesetas diarias y 1.009.680 pesetas al año
SMI. EL PSOE PIDE UNA SUBIDA DEL 5% DEL SALARIO MINIMO INTERPROFESIONAL PARA 2001El portavoz de Política Social y Empleo del Grupo Socialista en el Congreso, Ramón Jáuregui, pidió hoy al Gobierno una subida del salario mínimo interprofesional (SMI) para 2001 del 5%, con lo que este salario se situaría en 74.214 pesetas mensuales el próimo año
LA SUBIDA DEL SMI ESTARA EN LINEA CON LA INFLACION PREVISTA, EN TORNO AL 2%El Consejo de Ministros aprobará el próximo viernes una subida del salario mínimo interprofesional (SMI) en linea con la inflación prevista, por lo que "no variará mucho" del 2%, según confirmaron a Servimedia fuentes de la Administración después de que el secretario general de Epleo, Juan Chozas, se reuniera con sindicatos y patronal
IU PIDE UNA SUBIDA DEL 13% PARA EL SALARIO MINIMOFrancisco Frutos, portavoz de Economía de IU en el Congreso de los Diputados, ha exigido al Gobierno que aumente alrededor del 13% el SalarioMínimo Interprofesional (SMI), cuatro puntos por encima de lo que han solicitado los sindicatos y 11 más de lo que baraja el Ejecutivo
IU PIDE UNA SUBIDA DL 13% PARA EL SALARIO MINIMOFrancisco Frutos, portavoz de Economía de IU en el Congreso de los Diputados, ha exigido al Gobierno que aumente alrededor del 13% el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), cuatro puntos por encima de lo que han solicitado los sindicatos y 11 más de lo que baraja el Ejecutivo
IU PIDE UNA SUBIDA DEL 13% PARA EL SALARIO MINIMOFrancisco Frutos, portavoz de Economía de IU en el Congreso de los Diputados, exigió hoy al Gobierno que aumente alrededor del 13% el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), cuatro puntos por encima de lo que han solicitado los sindicatos y 11 más de lo que baraja el Ejecutivo
"THE ECONOMIST" SITUA A ESPAÑA ENTRE LOS GANADORES DE LA CUMBRE, PERO POR DETRAS DE ALEMANIALa prestigiosa revista británica "The Economist" considera que Alemania ha sido la gran vencedora de la Cumbre de Niza, seguida de los otros paises de mayor población: Francia, Gran Breaña, España y Polonia, la candidata a la integración mejor tratada por los mandatarios europeos
IPC. LA DESVIACION COSTARA 355.000 MILLONES SOLO EN MEJORA DE PENSIONESLa desviación del IPC en el último año le costará a las arcas públicas 355.000 millones de pesetas, sólo para compensar la pérdida de poder adquisitivo que han tenido más de 8 millones de pensionistas en el ltimo año, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
IPC. EL PSOE CRITICA LA "CLAMOROSA PASIVIDAD" DEL GOBIERNO ANTE LA SUBIDA DE LOS PRECIOSElsecretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, arremetió hoy contra la "clamorosa pasividad" del Gobierno del PP en la lucha contra l inflación, como lo demuestra la subida del IPC en noviembre en un 0,2%, con lo que lo que se acumula una subida de los precios de un 4,1% en el último año