Búsqueda

  • Galicia. Feijóo afirma que la Xunta presentará "antes de que finalice el año" el nuevo decreto del gallego en la enseñanza El Gobierno de Galicia presentará en un plazo máximo de una semana el nuevo decreto del gallego en la enseñanza, elaborado por la Secretaría General de Política Lingüística. Así se deduce de las declaraciones realizadas hoy por el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, quien tras el Consejo de Gobierno manifestó su intención de "cumplir el compromiso" de dar a conocer el texto "antes de que finalice el año", aunque aclaró que "una cosa es presentar el proyecto y otra cosa es aprobarlo" Noticia pública
  • Ampliación Conferencia Presidentes. Los presidentes del PP se quejan de la falta de propuestas de Zapatero Los presidentes de comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular se quejaron hoy de la falta de propuestas por parte del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, durante la IV Conferencia de Presidentes sobre la situación económica y en materia de empleo, los dos principales problemas que actualmente tiene el país Noticia pública
  • Avance Conferencia Presidentes. Los presidentes del PP se quejan de la falta de propuestas de Zapatero Los presidentes de comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular se quejaron hoy de la falta de propuestas por parte del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, durante la IV Conferencia de Presidentes sobre la situación económica y en materia de empleo, los dos principales problemas que actualmente tiene el país Noticia pública
  • Conferencia Presidentes. La nieve y el frío reciben a los dirigentes autonómicos en el Senado El frío y la nieve que cae sobre Madrid se han convertido en los primeros protagonistas de la IV Conferencia de Presidentes, que el Gobierno celebra este lunes en el Senado con los dirigentes de las comunidades autónomas para adoptar medidas contra la crisis económica Noticia pública
  • Conferencia Presidentes. El PP acusa a Zapatero de buscar una "foto" al invitar a sindicatos y empresarios El Partido Popular vaticinó hoy que la Conferencia de Presidentes que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ha convocado para el próximo lunes en el Senado sólo servirá para "hacerse la foto", especialmente cuando se propone invitar a sindicatos y empresarios para dar mayor publicidad al anteproyecto de Ley de Economía Sostenible Noticia pública
  • Galicia. Blanco espera que Feijóo "acierte" con las Cajas pero le sugiere que "no cierre la puerta" a otras alternativas El ministro de Fomento, José Blanco, mostró hoy su deseo de que el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, "acierte" en su decisión de optar por una fusión de las cajas gallegas pero le sugirió, "con todo respeto", que no "se cierren las puertas a otras alternativas que puedan garantizar" la solvencia y galleguidad de las entidades, en caso de que la opción de la fusión no obtenga resultados positivos Noticia pública
  • Galicia plantea un recurso de incompetencia al Estado por el decreto de ordenación pesquera La Xunta presentará un recurso de incompetencia ante el Estado por entender que el real decreto de ordenación del sector pesquero invade competencias propias de Galicia, según aseguró hoy el presidente del Ejecutivo gallego, Alberto Núñez Feijóo Noticia pública
  • Galicia. Feijóo pedirá que enero sea hábil en la Cámara para aprobar la Ley de Cajas El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, anunció hoy en la sesión de control de la Cámara autonómica que su grupo parlamentario solicitará que el mes de enero sea hábil para aprobar la Ley de Cajas "de forma inmediata" Noticia pública
  • Galicia. Feijóo sugiere a Caixanova y Caixa Galicia que presenten "una propuesta conjunta" sobre su futuro El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, aseguró hoy que "no pasaría nada por recibir una propuesta conjunta" por parte de Caixanova y Caixa Galicia sobre su futuro. De este modo, sugería a las cajas gallegas tal posibilidad, expresando que el Ejecutivo autonómico "está abierto" a que se les presente algún documento para analizar. Eso sí, advirtió, "si no lo tenemos, hay que ver la propuesta de la Xunta" Noticia pública
  • Galicia. Blanco duda sobre el traspaso de la AP-9 a Galicia y defiende su carácter de infraestructura estatal El ministro de Fomento, José Blanco, manifestó hoy sus dudas sobre el traspaso a Galicia de la competencia sobre la autopista AP-9, que recorre todo el Eje Atlántico, al considerar que "tiene una funcionalidad estatal" por suponer un "acceso internacional" y porque afecta a "grandes núcleos de población". En este sentido, manifestó que lo urgente en este caso es acometer las obras necesarias para facilitar la "fluidez del tráfico" y ofrecer un "mejor servicio a los ciudadanos" Noticia pública
  • Galicia. BNG reclama un pacto político para que las cajas gallegas no sean absorbidas por "cajas foráneas" El portavoz nacional del BNG, Guillerme Vázquez, instó hoy a las fuerzas políticas gallegas a asumir "una posición nacional", sumando sus fuerzas en defensa de las cajas de ahorros gallegas, para evitar que sean absorbidas por "cajas foráneas" Noticia pública
  • Un catedrático de Santiago dice que el conflicto lingüístico en Galicia lo llevaron María San Gil y Rosa Díez El catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Santiago de Compostela José Carlos Bermejo considera que el conflicto lingüístico suscitado en Galicia lo exportaron la diputada y dirigente de UPyD, Rosa Díez, y la ex presidenta del PP vasco María San Gil, durante la campaña de las pasadas elecciones autonómicas, creando un estado de alarma al comparar la situación de Galicia con la de Euskadi Noticia pública
  • Galicia. Guillerme Vázquez apuesta por la intervención del Estado en la toma de decisiones políticas y la supresión del modelo neoliberal El portavoz del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Guillerme Vázquez, aseguró hoy en Vigo que la crisis económica está basada en un modelo económico neoliberal que en las últimas tres décadas, pero especialmente en los últimos quince años, apostó por la desregulación de los movimientos de capitales, flexibilidad en la contratación laboral en detrimento de la estabilidad del empleo, deslocalización productiva, liberalización de sectores esenciales, reducción del gasto público y una reforma fiscal que ha beneficiado a las grandes fortunas Noticia pública
  • Somalia. Feijóo acusa al Gobierno de convertir las tripulaciones españolas en "rehenes" de la piratería internacional El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, acusó hoy al Gobierno central de convertir a los tripulantes de buques españoles en "rehenes" de la piratería internacional e instó al Ejecutivo a buscar una solución para solventar el conflicto de la seguridad a bordo de estos barcos, tras el secuestro en el “Alakrana” Noticia pública
  • Los socialistas del Senado acusan a Núñez Feijóo de perpetrar un "ataque total al uso del gallego" La portavoz del grupo socialista del Senado, Carmela Silva, acusó hoy al presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, de estar perpetrando "un ataque total al uso del gallego", y de haber creado un "debate ficticio" que emplea como "arma de confrontación política", porque, a su juicio, "nunca ha habido problemas y ambas lenguas han convivido extraordinariamente bien" Noticia pública
  • Galicia. El Parlamento gallego aprobará los presupuestos regionales el 15 de diciembre Con un ligero adelanto sobre ejercicios anteriores, el Parlamento gallego aprobará los presupuestos generales de la comunidad autónoma para 2010 el próximo 15 de diciembre, según el calendario de tramitación del proyecto de ley de las cuentas de la Xunta, dado a conocer hoy tras la celebración de la mesa-junta de portavoces de la Cámara Noticia pública
  • Galicia. El BNG califica de "histórica" la manifestación en defensa del gallego El portavoz del BNG, Guillerme Vázquez, calificó de "histórica" la manifestación celebrada ayer en Santiago de Compostela a favor del idioma gallego, con "decenas de miles de asistentes" que "dijeron alto y claro que queremos gallego" y "expresaron contundentemente que no comparten la política anti-gallego del PP". El dirigente nacionalista se expresó de este modo en una rueda de prensa que ofreció en Santiago para evaluar el acto de ayer Noticia pública
  • Ampliación GALICIA. LOS TRES GRUPOS PARLAMENTARIOS RECHAZAN QUE LOS TRÁNSFUGAS ENTREN EN LAS LISTAS ELECTORALES Los tres grupos con presencia en el Parlamento gallego --PP, PSOE y BNG--, han aprobado por unanimidad una proposición no de ley en la que consideran "incompatible con la regeneración democrática" que concejales tránsfugas formen parte de las listas electorales de cualquiera de los tres partidos en las próximas elecciones Noticia pública
  • GALICIA. LA XUNTA URGE AL ESTADO AL TRASPASO DE 17 COMPETENCIAS El Gobierno gallego pretende obtener 17 nuevas competencias, entre las que quedaron pendientes en la pasada legislatura y las nuevas que plantearán al Estado. Así lo manifestó el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, que hoy rubricó una carta que remitirá al vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, para convocar la Comisión Bilateral de Cooperación y también y reclamarle su "compromiso" de "desbloquear" tras el verano estos traspasos Noticia pública
  • GALICIA. FEIJÓO CRITICA QUE EL ESTADO PUEDE ENDEUDARSE "EL DOBLE" QUE LAS COMUNIDADES El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, criticó hoy la decisión del Gobierno central de limitar a las comunidades su endeudamiento al 2,5% de PIB, cuando para el Estado se reserva el doble de capacidad: un 5,4%. En este sentido, reprochó que el Gobierno central pueda incurrir en el "doble de deuda" que las comunidades autónomas, "no teniendo ningún servicio público que gestionar, salvo el fracaso del paro" Noticia pública
  • CORRUPCIÓN. EL PPdG AFIRMA QUE APARTAR A PABLO CRESPO DEL PARTIDO "FUE UNA DECISIÓN ACERTADA" El portavoz del PPdeG, Antonio Rodríguez Miranda, afirmó hoy que, con los datos que se conocen sobre el "caso Gürtel", la decisión que adoptó el ex secretario general del PP gallego, Xesús Palmou, de "apartar" a Pablo Crespo de sus responsabilidades "fue una decisión acertada". Palmou consultó por entonces a Manuel Fraga sobre la conveniencia de tomar dicha decisión Noticia pública
  • CORRUPCIÓN. EL PSdeG PIDE A FEIJÓO EXPLICACIONES Y SOSPECHA DE MÁS RELACIONES DEL CASO GÜRTEL CON GALICIA La portavoz y secretaria de Coordinación, Acción Electoral y Política del PSdeG, Mar Barcón, reclamó hoy al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, que dé explicaciones sobre las conexiones gallegas de la trama de financiación irregular del 'caso Gürtel', que afectan, entre otros, "a sus hombres de confianza": el presidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán; y los portavoces del PP en A Coruña y Pontevedra, Carlos Negreira y Telmo Martín respectivamente. Además, según aseguró, los socialistas sospechan que pueda haber más relaciones de la trama con Galicia Noticia pública
  • GALICIA. EL GRUPO SOCIALISTA PROPONDRA QUE NO SE INCLUYA A TRÁNSFUGAS EN LAS LISTAS Tras la presentación de la moción de censura en Silleda (Pontevedra) el grupo socialista en el Parlamento gallego presentará una proposición no de ley en la que no sólo se insta a cumplir el pacto antitransfuguismo, sino también a establecer una medida específica, como que los grupos no permitan participar de futuras listas electorales a participantes en mociones de censura Noticia pública
  • PRESUPUESTOS. GALICIA ASEGURA QUE LOS PRESUPUESTOS RETRASARÁN INFRAESTRUCTURAS COMO LA AMPLIACIÓN DE LA AP-9 Y LA AUTOVÍA LUGO-OURENSE El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, aseguró hoy que los gallegos "pagarán más impuestos", pero recibirán "menos prestaciones e inversiones del Estado" de cara a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2010 y destacó que se retrasarán importantes infraestructuras para la Comunidad como la AP-9 y la autovía Lugo-Ourense Noticia pública
  • GALICIA. FEIJÓO DEFIENDE LOS "DERECHOS DE LOS EMBRIONES" El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, instó hoy a “rectificar” al Gobierno central, al considerar erróneo que se deje en manos de menores la decisión de abortar. En este sentido, criticó que “el mismo Gobierno que impide a una joven de 16 años beber alcohol, sí le deja tomar una decisión tan fundamental sobre el derecho de los embriones” Noticia pública