Búsqueda

  • SOLER (PP): "LO QUE PROMETIA SER EL SUEÑO SOCIALISTA EN MATERIA DE DEPORTES SE HA CONVERTIDO EN LA PESCADILLA QUE SE MUERDE LA COLA" El diputado yresponsable de deportes del Grupo Popular en la Asamblea de Madrid, Juan Soler, declaró hoy, ante la próxima inauguración del Complejo Deportivo de Canillejas, que "lo que el Consejo de Gobierno quería convertir en el emblema de su política deportiva, se ha convertido en la pescadilla que se muerde la cola" Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) LIGERAS SUBIDAS EN LAS BOLSAS La fuerte ganancia de la Bolsa de Nuea York en la jornada del miércoles animó a primeras horas de la mañana las compras en las bolsas españolas, aunque el temor a una apertura del Dow Jones con realizaciones provocó también rápidas recogidas de beneficios en las bolsas españolas. Los altibajos en Nueva York provocaron constantes vaivenes en los índices españoles Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)RECUPERACION DE ULTIMA HORA EN LAS BOLSAS La Bolsa continúa en tierra de nadie, aunque ha logrado una suave recuperación de última hora, apoyada en las alzas de la apertura del mercado de Nueva York. La evolución del mercado se desarrolló de menos a más Noticia pública
  • LOS EUROPARLAMENTARIOS ESPAÑOLES EN LA COMISION DE PESCA PLANTEARAN LA PRHIBICION DE LAS VOLANTAS EN AGUAS INTERNACIONALES Hubo consenso entre los pescadores de la cornisa cantábrica y los europarlamentarios españoles presentes en la Comisión de Pesca de la Cámara europea, reunidos hoy en San Sebastián, sobre la reglamentación a plantear en el próximo Consejo de Ministros en el Parlamento de Estrasburgo Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)EL DESCONCIERTO PERSISTE EN LA BOLSA Y EN DEUDA La peseta sigue débil contra el marco, la rentabilidad de la deuda pública continúa por encima dl 11 por ciento y la Bolsa aceleró hoy su descenso tras la apertura a la baja de Wall Street Noticia pública
  • EL PRESIDENTE DE LA BOLSA AUGURA UN "BUEN MOMENTO" PARA LOS MERCADOS Y RESTA IMPORTANCIA A LA CRISIS DE LA DEUDA El presidente de la Bolsa de Madrid, Manuel Pizarro, auguró hoy, en declaraciones aServimedia, que las bolsas españolas pasarán un "buen momento" en los próximos meses, ya que comenzarán a depender más de las cuentas de resultados de las empresas que cotizan y menos de los movimientos de los tipos de interés. Además, restó importancia a la crisis por la que atraviesa el mercado de deuda pública Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)LA BOLSA SE ANOTA EL QUINTO RECORTE CONSECUTIVO La Bolsa española se anotó hoy u quinto recorte consecutivo. Pese a que se esperaba que el vencimiento de los contratos de futuro y opciones sobre el Ibex permitieran una discreta entrada de dinero al mercado, los recortes de la Bolsa de Nueva York y del bono alemán provocaron, a última hora, un cambio de tendencia en el mercado. Y es que durante la mañana las cotizaciones experimentaban una ligera tendencia alcista Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)CONTINUAN LOS RECORTES EN LA BOLSA La decisión del Bundesbank de mantener invariables los tipos de interés ha sido recogida con nuevos recortes en la Bolsa, donde había esperanza de una posible relajación monetaria por parte del banco central alemán. En medio de un ambiente depresivo y pesimista, las ventas han vuelto a ejercer su hegemonía en los mercados de valores y deuda Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)LA BOLSA BAJA ANTE LA EXPECTATIVA DE LA REUNION DE LA RESERVA FEDERAL Mientras la mayoría de mercados europeos se anotaban ligeros avances a la espera del resultado de la reunión de esta tarde de la Reserva Federal (FED), la Bolsa y la Deuda española perdían posiciones Noticia pública
  • EL BANCO DE ESPAÑA AFIRMA QUE EL PIB CRECIO EN EL SEGUNDO TRIMESTRE MAS DE UN 1 POR CIEN El PIB tuvo en el segundo trimestre de este año un crecimiento "superior al 1 por ciento", según el último informe trimestral del Banco de España, difudido hoy Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)LA BOLSA PIERDE MAS DE DOS PUNTOS A PESAR DE LOS DATOS FAVORABLES DEL PARO La Bolsa perdió hoy más de dos puntos a pesar de los buenos resultados del paro y de que la sesión se inició con optimismo por las declaraciones del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Alan Greenspan, en las que casi descartaba un próxima subida del precio del dinero, en Estados Unidos Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)CORTA SUBIDA DE LA BOLSA Las ventas han vuelto a presionar a la baja a los mercados europeos. Los inversores no tienen buenas vibraciones ante las reuniones que mantendrán la póxima semana del Bundesbank alemán y la Reserva Federal de los Estados Unidos. Se espera que el banco alemán mantenga su rigidez monetaria y se teme que el americano decida un nuevo repunte de sus tipos de interés Noticia pública
  • (bolsas y mercados) LOS INVERSORES VUELVEN SUS MIRADAS HACIA LA DEUDA Los inversores bursátiles han vuelto sus miradas hacia la deuda ante la ausencia de otras referencias. Al contrario de lo que sucedió ayer, los mercados españoles se vieron arrastrados hoy a la baja por la inerca del exterior. Los expertos, sin embargo, consideraban necesaria esta corrección técnica para afrontar nuevos avances. Además, el escaso volumen de negocio tranquilizaba los ánimos al no consolidar esa tendencia Noticia pública
  • (Bolsa y mercados financieros) CONTINUA EL ALZA PESE A LA CAIDA EN LOS MERCADOS EUROPEOS La bolsa se desmarcó hoy de la tendencia a la baja que ha dominado en el resto de los mercados europeos y cerró la primera sesión de la semana al alza Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) LA BOLSA CIERRA LA SEMANA AL ALZA La bolsa apenas ha reaccionado a la publicación de las cifras de paro de EEUU en julio, pese a ser una de las noticias más esperadas de la semana. Aunque el fuerte aumento del empleo esadounidense y sus más que probables repercusiones alcistas para los tipos de interés han frenado la salida de dinero al mercado. Pero pese a ello el mercado cerró al alza Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) LA BOLSA PONE FRENO A LAS SUBIDAS, A PESAR DE LA REBAJA DE TIPOS DE INTERES La bolsa española vivió hoy una jornada en la que puso freno a las constantes subidas de los últimos seis días, a pesar de la siempre buena noticia de la bajada de los tipos de interés, que aunque modesta, sólo 0,15 puntos, aplicó el Banco de España Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) SEXTO AVANCE CONSECUTIVO La Bolsa española se apuntó hoy su sexto avance consecutivo gracias a la positiva evolución de los mercados internacionales y la recuperación del dólar Noticia pública
  • (Bolsa y Mercados) LAS BOLSAS MANTIENEN LA TENDENCIA ALCISTA La notable relajación de la actividad en agosto no impidió hoy a la bolsa española seguirplantando cara al dólar y mantener su tendencia alcista, pese a la debilidad mostrada por la moneda de Estados Unidos. Al cierre, el índice general de la Bolsa de Madrid mejoró en 5,68 puntos, un 1,81 por cien quele permitió cerrar en 319,38 Noticia pública
  • EL TESORO ELEVA LOS TIPOS DE LA DEUDA A MEDIO Y LARGO PLAZO El Tesoro publico ha sorprendido hoy a propios y extraños al conseguir la adjudicación de 90.501 millones de pesetas en las substas de bonos a tres y cinco años, y de obligaciones a diez y quince años, en las que se ha visto obligado a elevar en mayor o menor cuantía los tipos de interés Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) FUERTES APLICACIONES EN MEDIA DOCENA DE VALORES La bolsa sigue nutriéndose de fuertes aplicaciones sobre media docena de valores que dan a la contratación la imagen de cierta actividad, aunque cerca de un centenar de sociedades que cotizan en el mercado continuo realizan escasa transacciones. La jornada se desarrolló entre suaves ventas, en nigún caso agresivas Noticia pública
  • EL NUEVO PLAN DE TURISMO POTENCIARA A LOS VIAJEROS CON SENSIBILIDAD CULTURAL Y ECOLOGICA El Plan Estrtégico de Turismo, presentado hoy por el ministro de Comercio y Turismo, Javier Gómez Navarro, plantea como objetivos prioritarios el fomento del turismo cultural y de naturaleza, la mejora de los servicios, el apoyo a las empresas del sector y y una más adecuada coordinación entre las diferentes administraciones públicas Noticia pública
  • EL PSOE ULTIMARA LOS PACTOS AUTONOMICO Y MUNICIPAL PARA ANTES DE LAS ELECCIONES Los dirigentes socialistas con responsabilidades autonómicas y municipales acordaron hoy ultimar el desarrollo del pacto autonómico, firmado hace dos años con el PP, y el contenido del pacto muncipal, para antes de las elecciones de 1995, en las que se elegirán nuevos alcaldes y presidentes autonómicos en trece comunidades Noticia pública
  • (Bolsa y mercados financieros) ALZAS CON APLICACIONES La blsa abrió la semana al alza a la espera de que el jueves el Bundesbank celebre su úlitma reunión antes de las vacaciones y en un mar de rumores acelerados por los más optimistas, que ven la posibilidad de un recorte de los tipos de interés alemanes Noticia pública
  • LA BANCA HA MULTIPLICADO POR TRES SU PRESENCIA INTERNACIONAL La actividad internacional de los bancos españoles se ha multiplicado casi por tres entre 1991 y 1993, según ha afirmado en El Escorial el presidente del Banco Central Hispano, José MaríaAmusátegui, en el inicio de un seminario sobre "la banca española ante el 2.000" Noticia pública
  • (Bolsa y mercados financieros) EL DOLAR SE APRECIA EN 96 CENTIMOS La divisa estadounidense continúa hoy con su particular racha de compras. Frente a la moneda española, se apreció en 96 céntimos y se pagó, al cambio fijado por el Banco de España, en 128,46 unidades, desde las 127,50 de la víspera. Aún así, el cambio fijado hoy es inferior en cerca de dos pesetas al del viernes de la semana pasada Noticia pública