PIBEl Banco de España valora que la economía “ha aguantado bien” en el primer trimestre, tras crecer el PIB un 0,6%El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, valoró este viernes que la economía española “ha aguantado bien” en la segunda parte del año pasado y el primer trimestre de este año, a tenor de los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que refleja que el PIB creció un 0,6% intertrimestral hasta marzo, una décima más de lo esperado
MacroeconomíaAmpliaciónEl PIB recupera los niveles prepandemia tras crecer un 0,6% en el primer trimestreEl Instituto Nacional de Estadística (INE) revisó este viernes al alza la evolución del Producto Interior Bruto (PIB) español en el primer trimestre y situó su crecimiento en el 0,6%, una décima más de lo esperado. Según el Gobierno, esta mejora permite afirmar ya que la economía española ha recuperado los niveles previos a la pandemia de la covid-19 tras tres años por debajo de dicha referencia
EnergíaEspaña, muy lejos de los principales países europeos, como Francia, Alemania o Dinamarca en la producción de biogñas y biometanoEl gran potencial del sector del gas renovable se hace más incuestionable cada año. La producción combinada de biogás y biometano en 2020 ascendió a 191 TWh (según el informe de PwC España, conforme a la petición realizada por la Fundación Naturgy), con la finalidad de analizar el potencial desarrollo del biogás y biometano en España y su impacto en la reducción de la huella de carbono. Sin embargo, las conclusiones inciden que el sector necesitará apoyo legislativo e inversiones relevantes en los próximos años para aprovechar todo su potencial
SaludFeijoo, partidario de reformar la ley para que los enfermos de ELA accedan rápido a ayudas y prestacionesEl presidente del PP, Alberto Núñez Feijoo, se mostró este jueves partidario de acometer las modificaciones legales necesarias para ahorrar los procesos de declaración de incapacidad y de dependencia a los enfermos de ELA, a fin de que estos puedan acceder a las prestaciones y ayudas que necesitan de forma ágil y rápida
LaboralGaramendi (CEOE) dice que Feijóo se ha posicionado a favor de mantener la reforma laboralEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, afirmó este jueves que ha escuchado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, posicionarse "en principio" a favor de no tocar la reforma laboral y el debate que hay en torno a su postura “no está ahí”
InformesEl sector de la limpieza en España genera 478.000 empleosLa Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel) presentó este jueves la edición 2023 de su anuario ‘Datos del sector limpieza de edificios y locales’, del que se desprende que hay un total de 478.000 empleados (74% son mujeres) y que el sector de la limpieza conforma el 1,05% del PIB
MacroeconomíaLa Airef sostiene que España recuperó el PIB prepandemia durante el segundo trimestreLa presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, aseguró este jueves que los cálculos de la institución indican que en el segundo trimestre ya se habrían recuperado los niveles de PIB previos a la crisis socioeconómica derivada de la pandemia de la covid-19
Ingreso mínimoAmpliaciónLa Airef responde a Escrivá por la polémica del IMV y cuestiona su salto a la políticaLa presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, deploró este jueves la respuesta del Ministerio de Inclusión y Seguridad Social a su informe sobre el Ingreso Mínimo Vital (IMV), y rechazó incorporarse a “ningún gobierno” como sí hizo el ministro José Luis Escrivá, quien pasó del organismo de supervisión fiscal al Gobierno de Pedro Sánchez. Para ella, esta decisión “no es buena para la institución”
Ingreso mínimoAvanceLa Airef responde a Escrivá por la polémica del IMV y cuestiona su salto a la políticaLa presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, deploró este jueves la respuesta del Ministerio de Inclusión y Seguridad Social a su informe sobre el Ingreso Mínimo Vital (IMV), y rechazó incorporarse a “ningún gobierno” como sí hizo el ministro José Luis Escrivá, quien pasó del organismo de supervisión fiscal al Gobierno de Pedro Sánchez. Para ella, esta decisión “no es buena para la institución”
Vacaciones escolaresAsí protege la ley a menores con discapacidad en campamentos de verano y actividades extraescolaresLos niños y niñas con discapacidad tienen dificultades para disfrutar del tiempo libre como el resto de menores. Cada verano se repiten historias de discriminación al negarles el acceso a ciertas actividades extraescolares o a los campamentos de verano organizados en municipios de todo el país. Pero la normativa vigente ampara sus derechos y organizaciones como el Cermi animan a denunciar cualquier desigualdad e injusticia
Elecciones 23-JBolaños atribuye el éxito” económico de España a que el Gobierno acertó en “las prioridades estratégicas”El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ensalzó este miércoles que el “éxito” económico de España se debe a que el Gobierno central acertó en “las prioridades estratégicas” del país, ya que las establecidas en enero de 2020 son las que en julio de ese año la Comisión Europea estableció para repartir los fondos europeos
23-JAmpliaciónEl PSOE promete aumentar el permiso de maternidad hasta las 20 semanas y garantizar por ley que el SMI sea el 60% del salario medioEl PSOE propondrá en su programa electoral de cara a las elecciones del 23 de julio incrementar el permiso de maternidad y paternidad de las 16 semanas actuales a 20, aunque trabajando a tiempo parcial en esas cuatro nuevas semanas, así como establecer por ley en el Estatuto de los Trabajadores que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) se sitúe al menos en el 60% del salario medio en España
MacroeconomíaCalviño presupone que España ya ha recuperado los niveles de PIB prepandemiaLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, dio por hecho este miércoles que la economía española ya se sitúa en niveles previos a la crisis socioeconómico derivada de la covid-19, tras cuatro años por debajo de esa referencia
Elecciones 23-JAmpliaciónAlegría asegura que Feijóo “mintió” porque “en el PSOE nadie cobra ningún sobresueldo”La ministra de Educación y portavoz de la Ejecutiva federal del PSOE, Pilar Alegría, aseguró este martes que el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, “mintió” cuando dijo que cargos socialistas perciben también salarios del partido porque “en el PSOE nadie cobra ningún sobresueldo”
Medio ambienteLos Veintisiete pactan recuperar al menos un 20% de los ecosistemas dañados en 2030El Consejo Europeo de Medio Ambiente, en el que están integrados los 27 países de la UE, alcanzó este martes un acuerdo general sobre la futura Ley de Restauración de la Naturaleza para que se pongan en marcha medidas de recuperación en al menos un 20% de las zonas terrestres y un 20% de las marinas dañadas, y todos los ecosistemas que necesiten ser restaurados en 2030
Debates electoralesLa Moncloa descarta un debate entre Sánchez y Díaz e insiste en el ‘cara a cara’ con FeijóoLa Moncloa se aferra a que en esta campaña electoral para los comicios del 23-J deben celebrarse debates electorales entre los dos candidatos que, aseguran, tienen las opciones de ser presidentes del Gobierno, por lo que solo se contempla la opción del ‘cara a cara’ entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo
Salud y medio ambienteToda España respiró aire insalubre en 2022 por el cambio climático y el auge del tráficoLa contaminación atmosférica afectó el año pasado a casi 47,5 millones de habitantes en España, lo que supone toda la población del país y un nuevo récord histórico, gracias al efecto del cambio climático y el aumento del tráfico de vehículos
IndustriaLa inversión extranjera en España aumentaLa inversión extranjera en España, sin contar las de las ETVE (Entidades de Tenencia de Valores Extranjeros), aumentó un 20,3% en el primer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2022, y alcanzó los 9.912 millones de euros, según datos publicados este martes por la Secretaría de Estado de Comercio