Búsqueda

  • Violencia género. Feministas alertan de que la partida para violencia machista supone el 0,0103% de los PGE La Plataforma Impacto de Género Ya, que reúne a 40 organizaciones feministas, manifestó este viernes que la partida destinada a igualdad y violencia de género tan sólo supone el 0,0103% de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2016. En este sentido, denunciaron que el recorte presupuestario en esta materia a lo largo de esta legislatura ha sido del 20,9% Noticia pública
  • Presupuestos. Pedro Sánchez sentencia que Rajoy es “el peligro” para la economía española El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, aseguró este martes que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, es “el peligro” para la economía española, por lo que “lo mejor que puede pasar” para la recuperación es que deje de ser el inquilino de La Moncloa Noticia pública
  • Las costas españolas retrocederán hasta tres metros en 2040 por el cambio climático El nivel del mar aumentará cerca de seis centímetros hasta 2040, lo que supondrá retrocesos en la línea de costa de tres metros en el litoral cantábrico y gallego, dos metros en el golfo de Cádiz y entre uno y dos metros en Canarias y en la fachada mediterránea Noticia pública
  • Violencia género. Alfonso Alonso espera una repulsa del Congreso a los últimos crímenes El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, expresó este martes su confianza en que los grupos parlamentarios consensuen en el Congreso de los Diputados una declaración institucional de repulsa por los últimos casos de violencia de género Noticia pública
  • Los menores, más protegidos con la nueva Ley de Infancia La nueva legislación sobre los menores entra completamente en vigor este martes al cumplirse 20 días de la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de la Ley 26/2015 del 28 de julio, de modificación del sistema de protección de la infancia y la adolescencia Noticia pública
  • Acción Contra el Hambre fomenta el empleo entre mayores de 45 años La organización humanitaria Acción Contra el Hambre ha ampliado sus franjas de edad para beneficiarse de sus actuaciones, implantando un programa para mayores de 45 años dirigido a que encuentren empleo o emprendan creando una empresa propia Noticia pública
  • La FAD y Fundación Integra, Premios Reina Sofía contra las Drogas de Cruz Roja La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), la Fundación Integra, la Fundación CES-Proyecto Hombre Sevilla y el Servicio de Atención a las Drogodependencias (Siad) han resultado galardonados con los Premios Reina Sofía contra las Drogas, otorgados por la Fundación para la Atención a las Toxicomanías de Cruz Roja Noticia pública
  • Ampliación Abertis multiplica por cinco su beneficio y gana 1.677 millones por las plusvalías de Cellnex Abertis cerró el primer semestre del ejercicio con un beneficio neto de 1.677 millones de euros, lo que supone cinco veces más con respecto a los 308 millones del mismo periodo del ejercicio anterior, según comunicó la compañía a la CNMV Noticia pública
  • Nepal. Advierten del “impacto desproporcionado” del terremoto en mujeres y niñas La ONG Plan Internacional denunció este jueves el “impacto desproporcionado” que el terremoto de Nepal ha supuesto para las mujeres y las niñas, a causa de la discriminación y de la desigualdad de género crónicas en el país Noticia pública
  • UGT traslada a Fomento su preocupación por el empleo en autopistas de peaje La federación de Servicios para la Movilidad y el Consumo de UGT ha trasladado al Ministerio de Fomento su preocupación por la situación de las autopistas de peaje y su impacto sobre el empleo en el sector Noticia pública
  • Soria niega una subida de la luz tras las elecciones y afirma que bajará un 0,9% en enero El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, negó este miércoles que el recibo de la luz vaya a subir en enero de 2016, tras la bajada anunciada del 2,2% aprobada de agosto a diciembre, y sostuvo que bajará un 0,9% Noticia pública
  • El Congreso convalida hoy el adelanto de la rebaja del IRPF El Pleno del Congreso de los Diputados celebra este miércoles el debate de convalidación o derogación del real decreto de medidas urgentes para reducir la carga tributaria soportada por los contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y otras iniciativas de carácter económico Noticia pública
  • El Congreso convalidará mañana el adelanto de la rebaja del IRPF El Pleno del Congreso de los Diputados celebrará mañana, miércoles, el debate de convalidación o derogación del real decreto de medidas urgentes para reducir la carga tributaria soportada por los contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y otras iniciativas de carácter económico Noticia pública
  • El Congreso convalida el miércoles el adelanto de la rebaja del IRPF El Pleno del Congreso de los Diputados celebra este próximo miércoles el debate de convalidación o derogación del real decreto de medidas urgentes para reducir la carga tributaria soportada por los contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y otras iniciativas de carácter económico Noticia pública
  • El Gobierno publica en el BOE el adelanto de la rebaja del IRPF El Gobierno publica este sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el real decreto de medidas urgentes que recoge el adelanto a este mes de julio de la rebaja del IRPF que estaba prevista para enero de 2016, y que se aplicará técnicamente mediante una nueva y única tarifa que, con carácter transitorio, tendrá efectos desde enero hasta diciembre de 2015 Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno da luz verde al adelanto de la rebaja del IRPF El Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto que recoge el adelanto a este mes de julio de la rebaja del IRPF que estaba prevista para enero de 2016, y que se aplicará técnicamente mediante una nueva y única tarifa que, con carácter transitorio, tendrá efectos desde enero hasta diciembre de 2015 Noticia pública
  • Naciones Unidas reprocha a España su falta de compromiso por la igualdad de género La plataforma de organizaciones que hace seguimiento de la Convención para la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra las Mujeres (Cedaw) denuncia la falta de compromiso del Gobierno y le acusa de no trabajar para paliar los efectos de la crisis económica sobre las mujeres Noticia pública
  • El CSIC utiliza drones para cartografiar masas forestales y cultivos Expertos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han ideado un nuevo método para obtener datos geométricos en 3D (área, altura y volumen) de árboles en cultivos leñosos a partir de imágenes aéreas tomadas por un dron. Según el CSIC, el sistema es capaz de proyectar cada árbol con un 97% de exactitud y las desviaciones con los datos de altura y volumen estimados en campo son mínimas Noticia pública
  • UGT ve “claramente insuficiente” el aumento de las pensiones a las mujeres con más de dos hijos El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, afirmó este martes que la propuesta del Gobierno de incrementar las pensiones a las mujeres con dos o más hijos es “claramente insuficiente”, para indicar que “no se ajusta ni a la finalidad, ni a los objetivos que la sustentan” Noticia pública
  • CCOO considera “poco elaborada” la propuesta de incrementar las pensiones a las mujeres con más de dos hijos El secretario de Protección Social y Políticas Públicas de CCOO, Carlos Bravo, afirmó este martes que la propuesta del Gobierno de incrementar las pensiones a las mujeres con más de dos hijos está “poco elaborada” y influenciada por las citas electorales, y agregó que se aplica de forma “indiferenciada” y genera “situaciones de agravio comparativo difícilmente explicable” Noticia pública
  • San Fermín genera un impacto económico en Pamplona de 740 millones en diez años Las fiestas de San Fermín dejaron en la economía pamplonesa 740 millones en una década. Aunque el 80% del gasto lo realizan los propios vecinos, los turistas generan un gasto añadido de 45 millones. Por todo ello, Hacienda habría recibido en este apartado casi 130 millones de euros gracias al movimiento económico que alimentan los festejos taurinos de la ciudad Noticia pública
  • Grecia. CCOO dice que “más incertidumbre” prolongará los “efectos de la crisis” en España El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, afirmó este martes que si se genera “más incertidumbre” por la crisis griega se “prolongaría la persistencia de los efectos de la crisis” en España, para agregar que “en la medida en que el euro se debilite, nosotros tendremos una posición más débil” Noticia pública
  • ONG, Ampas y pediatras analizarán el impacto de la pobreza sobre la nutrición infantil La Plataforma del Tercer Sector, la Asociación Española de Pediatría, la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa), Ayuda en Acción y Educo, analizarán el próximo lunes, 29 de junio, a las 10.30 horas, el impacto que la pobreza genera sobre la nutrición infantil en nuestro país, y las consecuencias que puede provocar tanto en el futuro de los menores, como en el de nuestra sociedad Noticia pública
  • Una de cada 11 viviendas en destinos turísticos está dedicada al alquiler irregular Una de cada 11 viviendas en los principales destinos turísticos de España se dedica al alquiler irregular, según un estudio de Exceltur que señala que estos arrendamientos, al no abonar el IVA, impiden al Estado recaudar 367 millones de euros anuales Noticia pública
  • Los monzones complican la ayuda en Nepal dos meses después del terremoto La temporada de los monzones dificulta la asistencia a los damnificados dos meses después del terremoto de magnitud 7,8 grados que asoló Nepal el pasado 25 de abril, al que siguió otro de 7,3 grados el 12 de mayo, según afirmó este miércoles Cruz Roja Española Noticia pública