El abogado de Forn pide un careo entre el jefe de los Mossos con el 155 y el coronel Pérez de los CobosEl abogado del exconseller de Interior Joaquim Forn, Xavier Melero, solicitó este miércoles a la sala del Tribunal Supremo que juzga el ‘procés’ un careo entre el comisario de los Mossos d'Esquadra Ferrán López, número dos del mayor Josep Lluís Trapero y al frente de los Mossos durante la vigencia del artículo 155 de la Constitución en Cataluña, y el coronel de la Guardia Civil coordinador del dispositivo del 1-O, Diego Pérez de los Cobos
Juicio del 'procés'El abogado de Forn pide un careo entre dos mandos de los Mossos y la Guardia CivilEl abogado del conseller de Interior Joaquim Forn, Xavier Melero, solicitó este miércoles a la sala del Tribunal Supremo que juzga el ‘procés’ un careo entre el comisario de Mossos d'Esquadra Ferrán López, número dos del mayor Josep Lluís Trapero, y el coronel de la Guardia Civil y coordinador del dispositivo del 1-O, Diego Pérez de los Cobos
Diputación PermanenteUnidos Podemos denuncia que el PSOE “se pone del lado de los que mandan” pese a apoyar sus decretosUnidos Podemos denunció este miércoles que el PSOE “se pone del lado de los que mandan” y demuestra sus limitaciones al llevar a la Diputación Permanente del Congreso unos decretos sobre el mercado laboral y el del alquiler “descafeinados”, pero justificó su voto a favor de los mismos, que avanzó ayer Servimedia, señalando que “incluyen medidas beneficiosas para la gente”
Ferrán López dice que los voluntarios de Jordi Sànchez estaban para aislar a los manifestantes de los policíasLa abogada del Estado Rosa María Seoane sometió hoy al comisario de los Mossos d´Esquadra Ferrán López a un intenso interrogatorio sobre los sucesos del 20 de septiembre en la Consellería de Economía de la Generalitat catalana. El jefe policial defendió que los Mossos pudieron garantizar un pasillo seguro para la comitiva judicial el día del registro e insistió en que el presidente de la ANC Jordi Sànchez no participó en el diseño de los dispositivos policiales y que el pasillo de voluntarios que él controlaba estaba para “aislar a los manifestantes de los policías”, de manera que éstos tuvieran margen de maniobra
Puigdemont pensaba declarar la independencia el 1-O si había "violencia"El comisario de los Mossos d'Esquadra Ferrán López, número dos del mayor Josep Lluís Trapero, declaró este miércoles como testigo en el juicio del ‘procés’, donde desveló que en las reuniones previas al 1-O con la cúpula del Govern de la Generalitat el entonces president, Carles Puigdemont, les transmitió que si se producían escenarios de "violencia o desórdenes públicos", como le advertían los Mossos, ”él en ese mismo momento declaraba la independencia”
InfanciaCristina Garmendia, Federico Mayor Zaragoza y Josep Piqué, miembros del nuevo Consejo Asesor de UnicefLa exministra, investigadora y empresaria Cristina Garmendia; el exministro Josep Piqué; el presidente de la Fundación Cultura de Paz, Federico Mayor Zaragoza; el director del Programa Mundial de Malaria de la OMS, Pedro Alonso; la exministra Mercedes Cabrera, y la periodista Rosa María Calaf, entre otros, han sido nombrados miembros del nuevo Consejo Asesor de Unicef por un periodo de tres años, según informó este lunes la ONG
Peligra la mayoría de Demòcrates per Andorra en el Consell General del PrincipadoEl partido gobernante Demòcrates per Andorra (DA) perderá la mayoría absoluta en el Consell General del Principado, el parlamento andorrano, aunque volverá a ganar las elecciones. Esta es el pronóstico electoral en la recta final de la campaña para las elecciones generales del domingo 7 de abril en el Principado pirenaico, según los resultados de la segunda oleada del estudio electoral elaborado por Time Consultants para ElNacional.cat. El sondeo se basa en 680 entrevistas realizadas entre el 7 y el 18 de marzo
El Supremo oirá a Aragonés, Jane, Salvadó y Laplana cinco días antes del 28-AUn total de 184 testigos desfilarán por el Tribunal Supremo durante el mes de abril, entre ellos nueve cargos policiales, 101 agentes y funcionarios del CNP, 43 guardias civiles, cinco mossos y cinco guardias urbanos. Tienen especial relevancia las declaraciones del actual vicepresident de la Generalitat, Pere Aragonés; el predecesor de Forn en la Conselleria de Interior, Jordi Jane; el exsecretario de Hacienda Lluís Salvadó y la intendente de Mossos d'Esquadra Teresa Laplana, a quienes el Tribunal oirá cinco días antes de las elecciones generales del 28 de abril
BancaOliú pide al nuevo Gobierno que no "estropee" el proceso de reducción de deuda y creación de empleoEl presidente del Sabadell, Josep Oliú, avisó hoy al Gobierno que salga de las urnas el próximo 28 de abril que, "no por intentar solucionar el tema de la desaceleración -de la economía- acabemos de estropear lo que está yendo por el buen camino", en alusión a la reducción de la deuda pública y a evolución del mercado laboral
EleccionesCasado dice que Rivera sería un “excelente” ministro de Exteriores de un Gobierno en coaliciónEl presidente del Partido Popular, Pablo Casado, sostuvo este miércoles que el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, sería un “excelente” ministro de Asuntos Exteriores de un futuro Gobierno en coalición, porque “llevaría mucho mejor la política contra las mentiras de México y contra la actuación de senadores franceses” que el socialista Josep Borrell
El tribunal que juzga el ‘procés’ tomará declaración a 92 testigos durante la campaña electoralEl Tribunal Supremo comunicó este martes el calendario de testigos en el juicio del 'procés' para el mes de abril. Entre los 186 que comparecerán hay 29 responsables políticos, 104 agentes del Cuerpo Nacional de Policía, 43 Guardias Civiles, 9 guardias urbanos de Barcelona y un mosso; entre ellos hay 9 cargos policiales. Durante la campaña de las elecciones generales del 28 de abril estan citados a declarar 92 testigos
El Constitucional deniega de nuevo suspender la prisión provisional de los exconsejeros Turull y RullEl Pleno del Tribunal Constitucional ha decidido por unanimidad denegar de nuevo la petición de los exconsejeros de la Generalitat de Cataluña Jordi Turull y Josep Rull de suspender la prisión provisional comunicada y sin fianza acordada por el juez instructor del Tribunal Supremo mediante Auto de 23 de marzo de 2018 y ratificada por la Sala Penal por auto de 17 de mayo de 2018