MiopíaEl confinamiento aumentó la premiopía de los niños de entre 5 y 7 años en EspañaEl confinamiento por la Covid-19 aumentó la premiopía de los niños de entre 5 y 7 años en España, según un estudio puesto en marcha por el Grupo de Investigación en Visión de la Universidad Europea y que también comprobó que el 68% de los niños pasaron menos de 1,6 horas diarias al aire libre
TurismoOscar López abandona Paradores tras el mejor mes de julio de su historiaEl hasta ahora presidente de Paradores de Turismo y nuevo director del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, Óscar López, ha dejado la cadena hotelera pública con los mejores resultados de su historia en un mes de julio
HaciendaMontero resalta que para las CCAA “no ha existido pandemia” en términos de financiación gracias al apoyo del GobiernoLa ministra de Hacienda, María Jesús Montero, resaltó este miércoles que para las comunidades autónomas “no ha existido pandemia” en términos de financiación gracias a las distintas medidas de transferencia de recursos realizadas por el Gobierno, sobre las que informó en la reunión mantenida hoy en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF)
EmpleoEl Grupo Social ONCE firmó 3.433 contratos indefinidos en 2020 y mantuvo su cobertura socialEl Grupo Social ONCE mantuvo su cobertura social en 2020 a pesar de la difícil situación generada por la pandemia de la Covid-19, con una inversión social superior a los 228 millones de euros, e intensificó su apuesta por el trabajo de calidad en su plantilla, con la firma de un total de 3.433 contratos indefinidos, que llegaron a todas las provincias españolas
FuncionariosEl Gobierno aprobará hoy una oferta de empleo público con 30.445 plazas para 2021El Gobierno prevé aprobar hoy, en Consejo de Ministros, una oferta de empleo público de 30.445 plazas totales, la cifra más elevada de la historia sin tener en cuenta la oferta creada con reales decretos-ley o con procesos de estabilización
FuncionariosEl Gobierno aprobará mañana una oferta de empleo público con 30.445 plazas para 2021El Gobierno prevé aprobar mañana, en Consejo de Ministros, una oferta de empleo público de 30.445 plazas totales, la cifra más elevada de la historia sin tener en cuenta la oferta creada con reales decretos-ley o con procesos de estabilización
LaboralDíaz dice a Cepyme que “el Ministerio de Trabajo, en ningún caso, va a prohibir la subcontratación”La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se refirió este lunes a unas declaraciones de Cepyme para decir que le causa “bastante sorpresa que se afirme que desde el Gobierno queremos acabar con la subcontratación” y respondió que “el Ministerio de Trabajo, en ningún caso, va a prohibir la subcontratación en nuestro país”
Medios de comunicaciónPedro J. Ramírez augura que Málaga “va a ser la segunda ciudad de España” en los próximos añosEl director y presidente ejecutivo del diario ‘El Español’ afirmó este lunes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Andalucía’ que Málaga es “la locomotora de Andalucía” por su capacidad de atracción de inversiones de compañías tecnológicas y auguró que se convertirá “en la segunda ciudad de España” dentro de unos años si esta tendencia se mantiene
TráficoLa DGT incrementará este fin de semana la vigilancia en carreteras “frecuentadas” por motoristasLa Dirección General de Tráfico (DGT) intensificará este fin de semana la vigilancia en las carreteras más frecuentadas por motoristas con el fin de controlar el cumplimiento de las normas más importantes que afectan a la conducción de motocicletas, por lo que, a los agentes de tráfico, se sumarán los helicópteros y drones
MunicipalismoLa FEMP participará en la próxima Conferencia de PresidentesEl Presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, participará en la Conferencia de Presidentes Autonómicos que se celebrará el 30 de julio en Salamanca, según anunció él mismo este jueves en la Junta de Gobierno que la FEMP ha realizado por vía telemática
EmpresasAmpliaciónIberdrola gana 1.531,3 millones hasta junio, un 18,4% menos por ausencia de plusvalíasIberdrola obtuvo un beneficio neto de 1.531,3 millones de euros durante el primer semestre del año, lo que supone un descenso interanual del 18,4% debido, fundamentalmente, a la venta en 2020 de la participación en Siemens Gamesa que le supuso un ingreso extraordinario de 485 millones