DiabetesDescubren un mecanismo clave en la regulación de la producción hepática de la glucosaInvestigadores del Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas (CiMUS) de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) han descubierto un mecanismo clave en la regulación de la producción hepática de la glucosa que abre la puerta a nuevos enfoques terapéuticos para el abordaje de la diabetes
SaludEl consumo de edulcorantes aumenta el riesgo de padecer obesidad, diabetes o hipertensiónLos consumidores habituales de edulcorantes pueden tener un mayor riesgo de padecer obesidad, diabetes tipo 2, hipertensión e incidencia de enfermedades cardiovasculares, según demuestra el estudio ‘Artificially Sweetened Beverages and Health Outcomes: An Umbrella Review’, que contó con la participación de investigadores de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Internacional de Valencia (VIU)
CienciaInvestigadores demuestran que no existe retro-contagio del SARS-COV-2 entre mascotas y humanosInvestigadores del proyecto ‘Anticipa-UCM’ demostraron que no existe retro-contagio del SARS-COV-2 -variante que causó el Covid-19- entre mascotas y humanos. El análisis genómico de las muestras recogidas durante la pandemia permitirá elaborar el mapa de las variantes de Covid en las diferentes olas
ArqueologíaHallan un collar de hace 9.000 años que revela la complejidad social de los neolíticosUn equipo internacional liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha hallado y analizado un ajuar del 7.400-6.800 a. e. c. (antes de la era común) encontrado en Ba’ja, un poblado neolítico del sur de Jordania, que muestra la complejidad social de estas comunidades
CienciaUna ballena de hace 38 millones de años podría ser el animal más pesado que ha vivido en la TierraUna ballena fosilizada de hace aproximadamente 38 millones de años, descrita como ‘Perucetus colossus’ y descubierta en el desierto peruano de Ica, se postula como el animal más pesado que haya vivido jamás en la Tierra, destronando a la ballena azul, que ostenta este honor, según una investigación publicada este miércoles por ‘Nature’
NarcotráficoLa Guardia Civil desmantela un grupo dedicado al tráfico de heroína en la Cañada Real GalianaLa Guardia Civil, en el marco de la operación ‘Pastor’, ha logrado desmantelar un grupo delictivo asentado en Madrid capital y en la Cañada Real Galiana, con la detención de 21 personas que se dedicaban al tráfico de sustancias estupefacientes, principalmente heroína
PolicíaDetenidos en España tres de los delincuentes más buscados en HungríaEn una operación conjunta entre la Guardia Civil y el Equipo de Intervención Rápida de la Oficina Nacional de Investigación de la Policía Húngara (KR NNI), se ha detenido en España a tres de los delincuentes más buscados en Hungría
InvestigaciónIdentifican una nueva enfermedad genética que provoca fallo hepáticoInvestigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) y del área de Enfermedades Raras del Ciber (Ciberer) han identificado una nueva enfermedad genética que afecta al desarrollo del sistema nervioso y provoca fallo hepático
FraudeLa Agencia Tributaria recaudó 16.675 millones en 2022 por actuaciones contra el fraude, un 2,7% másLa Agencia Tributaria llevó a cabo en 2022 un total de 39.366 actuaciones nominales de control relacionadas con grandes empresas, patrimonios de personas físicas, abusos societarios y lucha contra la economía sumergida, un 7,6% más que el año anterior, lo que permitió recaudar 16.675 millones en total, con un 2,7% de incremento
InvestigaciónUna cuarta parte de la población mundial tiene anemia y los casos aumentan entre las mujeresUna cuarta parte de la población mundial tiene anemia, una enfermedad que afecta mucho más a las mujeres que a los hombres, según un estudio realizado por el Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME) de Seatle, en Washington, publicado en ‘The Lancet Hematology’ y que analiza tres décadas de datos desde 1990 hasta 2021
ResultadosCriteriaCaixa obtiene un beneficio de 1.044 millones de euros en el primer semestre, un 40% másCriteriaCaixa, compañía que gestiona el patrimonio empresarial de la Fundación ”la Caixa”, informó este lunes de que obtuvo un beneficio neto consolidado de 1.044 millones de euros en el primer semestre de 2023, un 40% más que en el mismo periodo del año anterior, gracias a la mejora de los resultados de sus dos principales participadas, CaixaBank y Naturgy
PolicíaDetenido en Madrid el representante europeo de la organización mexicana de los ‘Zetas’Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con la Policía Nacional de Colombia y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos (HSI), han detenido en Madrid al representante en Europa de la organización mexicana de los ‘Zetas’
PolicíaDesmantelado en Toledo un grupo violento especializado en ‘vuelcos’ de drogaLa Guardia Civil desmanteló en Toledo a un grupo de seis personas especializado en ‘vuelcos’ de droga, término que hace referencia al hecho por el cual los delincuentes tratan de apropiarse de sustancias estupefacientes y el dinero de otros grupos criminales mediante secuestros o extorsiones
FarmacéuticosLos estudiantes serán los protagonistas del Congreso Nacional Farmacéutico de ValenciaUn total de 150 estudiantes de Farmacia de toda España asistirán de forma gratuita al XXIII Congreso Nacional Farmacéutico que tendrá lugar en Valencia entre el 7 y el 9 de febrero de 2024, un encuentro organizado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) con la colaboración del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia
SaludLa saliva podría ayudar a diagnosticar el cáncer oral, cardiopatías o la diabetes, según investigadores de la UIBLa Escuela Universitaria Adema-Universidad de Islas Baleares (UIB) anunció este sábado los resultados previos de un estudio que está llevando a cabo para determinar qué biomarcadores de la saliva pueden ayudar a realizar un diagnóstico precoz de patologías orales, el cáncer bucal, la periodontitis, las caries y otras enfermedades sistémicas
RobosTres detenidos en Zaragoza por robar en camiones con el ‘método lonero’La Guardia Civil de las localidades de Pina de Ebro y Quinto, en Zaragoza, detuvo el pasado martes a tres personas por presuntamente robar del interior de camiones con el ‘método lonero’, consistente en rajar las lonas de los vehículos para sustraer las cosas de valor que guardan en el interior
DrogasLa Guardia Civil esclarece el homicidio de un hombre tras un robo de droga fallido en AlicanteLa Guardia Civil, en la denominada ‘operación Epsa’, esclareció el homicidio de un hombre durante un robo fallido de droga en un chalé de Aspe (Alicante) el pasado mes de abril de 2022. En el asalto también resultó herido de gravedad otro hombre del grupo de los asaltados como consecuencia de un tiroteo entre las dos bandas
CáncerDescubren una terapia para retrasar la progresión de sarcomas y la neurofibromatosisCientíficos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han descubierto una nueva terapia para retrasar la progresión de algunos sarcomas y tumores de la neurofibromatosis, una enfermedad rara que provoca la aparición de cientos de tumores en el cuerpo y afecta a unas 15.000 personas en España
DiscapacidadEl Grupo Social ONCE alcanza máximos históricos en 2022 en empleo, inversión social y pago de premiosEl Grupo Social ONCE alcanzó en 2022 sus máximos históricos de retorno social para la ciudadanía en generación de empleo para personas con discapacidad (13.230 nuevos puestos), inversión destinada a estas personas (230 millones de euros) y pago de premios con 1.372 millones de reparto por todos los rincones de España, de los que 102 millones se repartieron en Madrid