TecnologíaEl Gobierno lanza la primera subasta de la banda de frecuencias de 700MHz para el 5GEl Gobierno ha convocado para hoy la primera ronda de la licitación para obtener concesiones de la banda de frecuencias de 700MHz, en la que Telefónica, Vodafone y Orange pujarán por recursos del espectro radioeléctrico que les permitirá desplegar redes y ofrecer servicios 5G
TecnologíaEl Gobierno lanzará el martes la primera subasta de la banda de frecuencias de 700MHz para el 5GEl Gobierno ha convocado para el próximo martes la primera ronda de la licitación para obtener concesiones de la banda de frecuencias de 700MHz, en la que Telefónica, Vodafone y Orange pujarán por recursos del espectro radioeléctrico que les permitirá desplegar redes y ofrecer servicios 5G
Medio ambienteLa Unesco pone deberes a España para mantener Doñana en la Lista del Patrimonio MundialLa Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) mantiene bajo la lupa el estado de conservación del Espacio Natural de Doñana (Andalucía) con un paquete de recomendaciones antes de evaluar en 2023 este sitio inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial en 1994
Covid-19La fatiga pandémica ha provocado que el 47,4% de los jóvenes valore más el tiempo de desconexión de Internet y redes socialesUn 47,4% de los jóvenes españoles entre 15 y 29 años valora más que antes el tiempo de desconexión de Internet y redes sociales, y algo más de un tercio (37,1%) también destaca que aprovecha mejor su tiempo en la red desde la llegada de la pandemia, según el ‘Barómetro Jóvenes y Tecnología 2021. Trabajo, estudios y prácticas en la incertidumbre pandémica’ del Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de Fad
InvestigaciónEl CNIO ofrecerá proyectos de investigación de excelencia que empleen técnicas alternativas a la experimentación animalEl Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación Franz Weber para la puesta en marcha del programa de ayudas posdoctorales ‘Amigos del CNIO-Fundación Franz Weber’, con la finalidad de ofrecer a jóvenes doctores la oportunidad de desarrollar proyectos de investigación de excelencia que empleen técnicas alternativas a la experimentación animal, como el uso de organoides humanos, la biología computacional, o la tecnología de edición genómica Crispr-Cas en células, entre otras
Medio ambienteLa Unesco pone deberes a España para mantener Doñana en la Lista del Patrimonio MundialLa Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) mantiene bajo la lupa el estado de conservación del Espacio Natural de Doñana (Andalucía) con un paquete de recomendaciones antes de evaluar en 2023 este sitio inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial en 1994
EnergíaAelec advierte de que el paquete ‘Fit for 55’ requiere eliminar las barreras a la electrificaciónLa Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (Aelec) advirtió este jueves de que el éxito del paquete de medidas legislativas ‘Fit for 55’ de la Comisión Europea para reducir las emisiones de CO2 en Europa, depende de “eliminar todas las barreras a la electrificación para garantizar una transición energética rentable y eficiente"
Transición ecológicaBruselas propone el fin de la venta de los vehículos de combustión en 2035La Comisión Europea pretende que todos los coches y las furgonetas que se matriculen a partir de 2035 sean de cero emisiones, con lo que a partir de entonces no podrían venderse los de motor de combustión
EducaciónAmpliaciónEl Gobierno aprueba una partida de más de 1.185 millones de euros para políticas educativasEl Consejo de Ministros aprobó este este martes la distribución de 1.185.545.550 euros a las comunidades autónomas para invertir en política educativa. Dentro de estos fondos, 1.096.985.940 euros proceden de los componentes 19 y 21 del Mecanismo de Recuperación, Transformación y Resiliencia (MRR) e irán destinados a digitalización y al impulso de la equidad en el sistema educativo
DiscapacidadLa mujer con discapacidad auditiva que denunció discriminación por la Generalitat Valenciana avanza en su proceso selectivo de acceso a una plaza públicaLucía Blesa, mujer con discapacidad auditiva, ha superado la primera fase de oposición a una de las catorce plazas en el Cuerpo de Especialistas en Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración de la Generalitat Valenciana (C1-02), gracias al apoyo del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Cermi CV y Fiapas, “tras haber sido discriminada en su proceso de acceso a esta plaza pública”, según informaron estas entidades