El Gobierno pone techo a la financiación pública de los alimentos dietéticosEl Gobierno aprobó este viernes un decreto que amplía las bases para la inclusión de los alimentos dietéticos para usos médicos especiales en el Sistema Nacional de Salud (SNS) y que pone techo al importe máximo de financiación pública de estos productos
Libros y juguetes contra las ataxiasLa Federación de Ataxias de España (Fedaes) animó este viernes a los ciudadanos a ponerse en contacto con ella y comprar alguno de los libros, juguetes o tarjetas que vende en Valladolid para mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedades degenerativas e invalidantes que provocan una discapacidad grave, como son las ataxias
El 78% de los españoles mayores de 14 años leen periódicosEl 78,6% de los españoles mayores de 14 años se declaran lectores de periódicos al menos una vez al trimestre, según el último barómetro sobre hábitos de lectura hecho público este viernes por la Federación de Gremios de Editores (FGEE)
El Supremo desestima los últimos recursos de Garzón y deja vía libre para juzgarleLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha desestimado los dos últimos recursos presentados por el juez Baltasar Garzón y ha dejado vía libre para que el magistrado de la Audiencia Nacional sea juzgado por su investigación sobre los crímenes del franquismo, una causa en la que las acusaciones piden para él 20 años de inhabilitación por un delito de prevaricación
Aragón. Ciriano estudia emprender acciones legales para que se celebren primarias en el PSOEEl abogado César Ciriano, que se había presentado a las elecciones primarias del PSOE para elegir al candidato al Gobierno de Aragón, estudia emprender acciones legales para que esas elecciones se puedan celebrar, ya que consideró que el partido “ha impedido a los militantes la posibilidad de participar en el desarrollo de un proceso libre y democrático de elecciones primarias”
Los retos de la parálisis cerebral llegan a BruselasRepresentantes de la Confederación Española de Federaciones y Asociaciones de Atención a las Personas con Parálisis Cerebral y Afines (Aspace) visitarán la próxima semana en Bruselas la Comisión y el Parlamento Europeo, con el fin de dar a conocer sus retos a los funcionarios y diputados comunitarios
Los hosteleros proponen fumaderos en sus establecimientos, como en otros 24 países de la UEEl presidente de la Federación Española de Hostelería, José María Rubio, apostó este jueves por instalar habitáculos cerrados, perfectamente compartimentados y sin servicio de restauración en todos los bares y restaurantes para que puedan fumar en ellos los clientes que lo deseen y preservar del humo, al tiempo, a los que no quieran consumir tabaco. La medida no convence ni a médicos ni a sindicatos, porque entienden que no protege realmente la salud de los no fumadores
Recibo luz. La subida de la luz despierta la alarma entre los consumidoresLa Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu) afirmó este jueves que la "desproporcionada e injusta" subida de la luz del 4,8% a partir de octubre ha generado gran alarma y confusión entre los consumidores
La lucha contra la piratería en España, a niveles tercermundistas, según la patronal del videjuegoLa Asociación Española de Editores y Distribuidores de Software de Entretenimiento (ADeSe) ha reclamado al Ministerio de Industria “una legislación antipiratería” que defienda “la propiedad intelectual en el entorno digital”, como ya ocurre en otros países de la UE donde el fenómeno es mucho menor
La ONU reparte material escolar a 30.000 niños palestinos refugiados en LíbanoUnos 30.000 niños palestinos de Líbano recibirán esta semana material escolar para que acudan a clase gracias a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)
Personas sordas piden a las autoridades una sociedad más inclusivaEste sábado, 25 de septiembre, se celebra el Día Internacional de las Personas Sordas, una fecha que la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) aprovecha para recordar a las autoridades que, como reza el lema de este año, "Aún queda mucho por lograr" para hacer "una sociedad inclusiva y sin barreras de comunicación"
La ONU reparte material escolar a 30.000 niños palestinos refugiados en LíbanoUnos 30.000 niños palestinos de Líbano recibirán esta semana material escolar para que acudan a clase gracias a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)
La tarifa eléctrica subirá un 4,8% de media a partir del 1 de octubreA partir del próximo 1 de octubre la tarifa eléctrica de último recurso (TUR) subirá de media el 4,8 por ciento, lo que representa un aumento de 1,7 euros mensuales para un consumidor tipo medio, según el Ministerio de Industria
Vivienda pospone la publicación de la estadística sobre vivienda libre y protegidaEl Ministerio de Vivienda informó hoy de que va a posponer la publicación de la estadística de vivienda libre y protegida iniciada y de rehabilitación protegida de vivienda correspondiente al segundo trimestre de 2010 debido a que no cuenta con todos los datos
La lucha contra la piratería en España, a niveles tercermundistas, según la patronal del videjuegoLa Asociación Española de Editores y Distribuidores de Software de Entretenimiento (ADeSe) reclamó este miércoles al Ministerio de Industria “una legislación antipiratería” que defienda “la propiedad intelectual en el entorno digital”, como ya ocurre en otros países de la UE donde el fenómeno es mucho menor
Una productora de TV distribuye documentales gratis para concienciar a la población sobre los problemas ambientalesLa productora de TV sin ánimo de lucro Natur Films, formada por un equipo de 20 profesionales, produce, edita y distribuye documentales informativos y de denuncia de manera gratuita en la red y en las televisiones, con la intención de aumentar la conciencia ecológica de la población y visibilizar los principales problemas que amenazan a la fauna y la flora de nuestro territorio nacional, según informó hoy a través de un comunicado