GARCIA-CASTELLON. GOMEZ DE LIAÑO PIDE QUE INTERIOR INVESTIGUE LAS AVERIAS DEL COCHE DE GARCIA CASTELLONEl vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Javier Gómez de Liaño dirigió hoy al presidente del máximo órgano de gobierno de los jueces, Pascual Sala, un escrito en el que le insta a pedir urgentemente a la Secretaría de Estado de Interior una investigación "minuciosa sobre las averías sufridas la pasada semana por el vehículo del juez Manuel García-Castellón
SALA CRITICA A JESUS CACHO PORQUE "EL INSULTO A UN JUEZ CON EL FIN E PRESIONARLE NO PUEDE AMPARARSE"El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Pascual Sala, salió hoy en defensa del juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón, que ha denunciado un artículo de Jesús Cacho en la revista `Epoca' donde se le acusa de ser un juez creado artificialmente y de irregularidades en su etapa como juez en Valladolid
GAL. BELLOCH CONSIDERA "SATISFACTORIA" LA DECISION DEL TRIBUNAL DE CONFLICTOS DE JURISDICCIONEl ministro de Justcia e Interior, Juan Alberto Belloch, afirmó hoy en los pasillos del Senado que la decisión de admitir a trámite el conflicto de competencias planteado por el Gobierno sobre la entrega de documentos secretos del CESID demuestra que "el Ejecutivo había planteado bien el tema"
EL PRESIDENTE DE LA AUDIENCIA NACIONAL EXPLICA MAÑANA A LA SALA DE GOBIERNO LA EXCARCELACION DEL 'COMANDO MATALAZ'El presidente de la Audiencia Nacional, Clemente Auer, dará explicaciones mañana a la Sala de Gobierno de dicho organismo sobre los motivos que provocaron la excarcelación del 'comando Matalaz' de ETA, tres de cuyos integrantes se dieron a la fuga tras ser puestos en libertad por haberse agotado el plazo máximo de 4 años de permanencia en prisión preventiva antes de ser juzgados
PASCUAL HERMANOS NECESITA 800 MILLONES PARA SUBSISTIRLa multinacional de comercialización agrícola Pascual Hermanos, con sede en Valencia y en suspensión de pagos desde el pasado mes de agosto, necesita urgentemente 800 millones de pesetas de crédito puente para hacer frente a sus necesidades financieras de este mes de noviembre, según fentes de la empresa norteamericana Food Dole, interesada en comprar la mayoría del capital de la compañía en crisis
SALA ASEGURA QUE LA SITUACION DE PRADO "NO AFECTA" A LA CORONAEl presidente del Consejo General del Poer Judicial (CGPJ), Pascual Sala, manifestó hoy que el auto de prisión contra Manuel Prado y Colón de Cavajal, que ha eludido la cárcel tras pagar una fianza de 150 millones de pesetas, "no afecta" en absoluto a la Corona, porque esta institución se encuentra totalmente al margen del proceso judicial contra el diplomático
DEFENSA ELEVARA AL TRIBUNAL DE CONFLICTOS DE JURISDICCION LA ENTREGA DE LOS "PAPELES DEL CESID"El ministro de Defensa, Gustavo Suárez Pertierra, elevará en las próximas horas al Tribunal de Conflictos de Jurisdicción su discrepancia con el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, al que hasta el momento ha negado la entega de los supuestos papeles secretos del Cesid sobre la guerra sucia contra ETA, según revelaron fuentes de este departamento a Servimedia
LOPEZ GARRIDO (IU) CREE QUE PASCUAL SALA ESTA OBLIGADO A COMPARECER EN EL CONGRESOEl portavoz adjunto de IU en el Congreso, Diego López Garrido, manifestó hoy que el Parlamento tiene pleno derecho a controlar al Consejo General del Poder Judicial (GPJ), y por tanto, no se entienden las reservas expresadas desde este organismo a que su presidente, Pascual Sala, acuda al Congreso a explicar la fuga del "comando Matalaz" de ETA
PASCUAL SALA COMPARECERA EN EL CONGRESO PARA EXPLICAR LA LIBERTAD DE PRESOS ETARRAS PREVENTIVOSEl presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Pascual Sala, comparecerá en las próximas semanas ante la Comisión de Justicia e Interior del Congreso para explicar la liberación de presos etarras al cumplir dos años en la cárcel, plazo máximo de prisión preventiva, según acordó hoy la Mesa del Congreso a petición del PP
GAL. LA SALA SEGUNDA DEL SUPREMO YA HA FIRMADO LA PETICION DE SUPLICATORIO DE BARRIONUEVO QUE REMITIRA AL CONGRESOLa Sala Segunda del Tribunal Supremo ha firmado ya la petición de suplicatorio del ex ministro del Interior José Barrionuevo que remitirá al Congreso de los Diputados, por su presunta implicación en el 'caso GAL'. Una vez sea remitida a la Cámara Baja, ésta dispondrá de un plazo de sesenta días para pronunciarse. Mientras tanto, el juez Eduardo Móner, que instruye el 'caso GAL' en el Supremo, no podrá efectuar diligencias que afecten al ex ministro, salvo que sean imprescindibles
GAL. COMIENZA LA CUNTA ATRAS EN EL CONGRESO PARA EL SUPLICATORIO DE BARRIONUEVOEl presidente del Congreso de los Diputados, Félix Pons, recibió pasadas las 14 horas de hoy la petición de suplicatorio para el ex ministro JoséBarrionuevo, remitida por el presidente del Tribunal Supremo, Pascual Sala, según confirmaron a Servimedia fuentes judiciales. El Alto Tribunal estima que el ex ministro podría haber incurrido en los delitos de detención ilegal, malversación de caudales públicos y otro delito relacionado con banda armada, por lo que quiere citarlo a declarar como imputado