Búsqueda

  • Biodiversidad La ONU abre la negociación al primer tratado de protección del alta mar Naciones Unidas inicia este martes en Nueva York (Estados Unidos) las negociaciones para alcanzar un nuevo tratado internacional sobre biodiversidad marina que proteja la vida en alta mar o aguas internacionales, con lo que se cerraría así una de las brechas jurídicas más importantes de los océanos Noticia pública
  • Discapacidad La Eurocámara estudia una petición del Cermi para que las gasolineras estén siempre atendidas La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo estudió este lunes 11 requerimientos presentados por ciudadanos españoles sobre medio ambiente, seguridad, derechos sociales y discapacidad, entre los que figuraba uno presentado por Pilar Villarino, en nombre del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), donde se solicita una legislación europea en materia de asistencia a las personas con discapacidad en las gasolineras Noticia pública
  • Oceana lanza una expedición a Finlandia y Suecia para explorar la zona del Quark La organización internacional dedicada a la conservación y defensa de los océanos Oceana ha emprendido una expedición de veinte días para estudiar zonas de gran interés para la vida marina en el Quark, una zona situada entre Finlandia y Suecia que también recibe los nombres de Kvarken y Merenkurkkua Noticia pública
  • Biodiversidad Oceana lanza una expedición a Finlandia y Suecia para explorar el Quark Oceana ha emprendido una expedición de veinte días para estudiar zonas de gran interés para la vida marina en el Quark, un archipiélago situada entre Finlandia y Suecia que se caracteriza por una mezcla de especies de agua dulce, salobre y salada, además de ser Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y una de las siete áreas protegidas por Finlandia para las focas Noticia pública
  • Medio ambiente El ruido del tráfico envejece a las aves El ruido del tráfico motorizado puede estar asociado con un mayor envejecimiento en algunas aves cuando han abandonado el nido por pérdida de telómeros, es decir, estructuras de ADN en los extremos de los cromosomas y cuya longitud se reduce con la edad y con factores que afectan negativamente a la salud, como la contaminación, los parásitos y el estrés Noticia pública
  • Transporte El Gobierno aprueba bonificaciones y exenciones de peaje a camiones en Cataluña y Comunidad Valenciana El Consejo de Ministros aprobó este viernes dos reales decretos de modificación de las concesiones de las autopistas de peaje AP-7 y AP-2, para establecer medidas de bonificación a vehículos pesados de gran tonelaje, así como la prohibición de circulación en itinerarios alternativos de la N-340 y N-240 Noticia pública
  • Medio ambiente El ruido del tráfico envejece a las aves El ruido del tráfico motorizado puede estar asociado con un mayor envejecimiento en algunas aves cuando han abandonado el nido por pérdida de telómeros, es decir, es decir, estructuras de ADN en los extremos de los cromosomas y cuya longitud se reduce con la edad y con factores que afectan negativamente a la salud, como la contaminación, los parásitos y el estrés Noticia pública
  • Ábalos explicará en el Congreso las negociaciones con el sector del taxi El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, explicará en el Congreso de los Diputados las negociaciones con el sector del taxi que permitieron la desconvocatoria de las protestas contra la proliferación de licencias de VTC Noticia pública
  • WWF destaca la capacidad de unos ríos “vivos” para mitigar sequías e inundaciones La ONG WWF subrayó este lunes la capacidad que tienen unos ríos “vivos y en buen estado de salud” para mitigar fenómenos como las sequías o las inundaciones, y advirtió de que el tradicional enfoque de gestión de los mismos “pone en peligro” la protección de las ciudades frente a las sequías e inundaciones así como a actividades como la pesca en agua dulce Noticia pública
  • Cataluña Impulso Ciudadano denunciará en la UE la “falta de calidad democrática” en Cataluña por los lazos amarillos La asociación Impulso Ciudadano solicitará a la Fiscalía que investigue la posible comisión de delitos por la Generalitat de Cataluña y denunciará ante la Unión Europea y los organismos que velan por la protección de los Derechos Humanos la “falta de calidad democrática” de las instituciones catalanas Noticia pública
  • Medio ambiente Greenpeace pide "acabar" con los 13 millones de pajitas de plástico que se usan a diario en España La organización ecologista Greenpeace "exigió" este martes en un comunicado una ley que establezca la "prohibición" para la venta de pajitas de plástico y otros productos de usar y tirar, y pidió a la ciudadanía que "deje de consumir" pajitas de plástico. España es, según la organización, el país de Europa que más pajitas de plástico usa: 13 millones a diario y más de 5.000 millones al año Noticia pública
  • Medio ambiente Los incendios emitieron hasta un 70% más gases antes de la Revolución Industrial Los niveles históricos de partículas liberadas a la atmósfera por los incendios en la era preindustrial y su efecto de enfriamiento del planeta pueden haber sido significativamente subestimados, hasta el punto de que se ha producido una reducción de las emisiones por las llamas de entre un 45% y un 70% en todo el mundo desde la Revolución Industrial Noticia pública
  • Perseidas La Luna nueva facilitará la observación de las Perseidas en sus días de mayor actividad La Luna, que será nueva este sábado, facilitará la observación de las Perseidas en su momento de mayor apogeo, previsto para la noche del 12 al 13 de agosto, según datos del Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Medio ambiente La Tierra tuvo hasta un 70% más de incendios antes de la Revolución Industrial Los niveles históricos de partículas liberadas a la atmósfera por los incendios en la era preindustrial y su efecto de enfriamiento del planeta pueden haber sido significativamente subestimados, hasta el punto de que se ha producido una reducción de las emisiones por las llamas de entre un 45% y un 70% en todo el mundo desde la Revolución Industrial Noticia pública
  • Contaminación atmosférica Ecologistas critican la "pasividad" de las administraciones ante el aumento de los niveles de ozono Ecologistas en Acción criticó hoy la "pasividad" de las administraciones españolas en una "semana negra" para la calidad del aire, según la ONG, al producirse 70 superaciones del umbral de información a la población y 200 estaciones por encima del objetivo legal de ozono. Ecologistas en Acción reclama restricciones al tráfico, como las aplicadas en las últimas dos semanas en Francia, para combatir la contaminación Noticia pública
  • Perseidas La Luna nueva facilitará la observación de las Perseidas en sus días de mayor actividad La Luna, que será nueva el próximo 11 de agosto, facilitará la observación de las Perseidas en su momento de mayor apogeo, previsto para la noche del 12 al 13 de agosto, según datos del Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Alimentación La industria láctea considera “innecesario poner en riesgo la salud de los consumidores permitiendo la venta de leche cruda” La Federación Nacional de Industrias Lácteas (Fenil) defiende que “la leche pasterizada posee el mismo valor nutricional que la leche cruda con unos niveles de seguridad alimentaria mucho mayores”, por lo que considera que “es innecesario poner en riesgo la salud de los consumidores permitiendo la venta de leche cruda” Noticia pública
  • Medio ambiente Ecologistas en Acción pide una reforma urgente del Impuesto de Matriculación Ecologistas en Acción ha exigido al Gobierno que reforme el Impuesto de Matriculación y que informe sobre la alta contaminación de los vehículos diésel, tras la publicación del informe de 2017 de la Agencia Tributaria sobre la venta y matriculación de vehículos en España, según el cual el 75% de los vehículos no pagaron Impuesto de Matriculación ese año Noticia pública
  • Medio ambiente Ecologistas en Acción pide una reforma urgente del Impuesto de Matriculación Ecologistas en Acción exigió hoy al Gobierno que reforme el Impuesto de Matriculación y que informe sobre la alta contaminación de los vehículos diésel, tras la publicación del informe de 2017 de la Agencia Tributaria sobre la venta y matriculación de vehículos en España, según el cual el 75% de los vehículos no pagaron Impuesto de Matriculación ese año Noticia pública
  • Medio ambiente Greenpeace: “España tiene un grave problema de contaminación por aguas residuales” Greenpeace afirmó este miércoles que “España tiene un grave problema de contaminación por aguas residuales”, tras conocer que el Tribunal de Justicia de la UE ha condenado al Estado español a una multa de 12 millones de euros (que podría aumentar en los próximos meses) por mala depuración en 17 aglomeraciones urbanas de más de 15.000 habitantes Noticia pública
  • Salud El 30% de los ictus que se producen cada año se atribuyen a la contaminación del aire La Sociedad Española de Neurología (SEN) advirtió este martes de que el 30% de los ictus que se producen cada año son atribuibles a la contaminación del aire, por lo que aseguró que reducir la polución ambiental ayudaría a frenar el aumento de casos de enfermedad cardiovascular y neurodegenerativa Noticia pública
  • Madrid La EMT desarrolla la aplicación ‘MaaS Madrid’ para conseguir una movilidad más sostenible La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid ha desarrollado la aplicación para dispositivos móviles ‘MaaS Madrid’, que estará plenamente operativa en 2019 y que ofrecerá información combinada del transporte público con los nuevos servicios complementarios de movilidad compartida Noticia pública
  • Medio Ambiente WWF pide al Gobierno que prohíba la producción y consumo de plásticos innecesarios de un solo uso La ONG Word Wildlife Fund (WWF) puso en marcha este jueves su campaña 'Atrapados en plástico', que tiene dos objetivos principales: acabar con los plásticos innecesarios de un solo uso, como pajitas, bolsas o vasos, y prohibir su vertido a los océanos y mares Noticia pública
  • Biodiversidad Las aves comen hasta 500 millones de toneladas de insectos al año Las aves de todo el mundo consumen de 400 a 500 millones de toneladas métricas de escarabajos, moscas, hormigas, polillas, pulgones, saltamontes, grillos y otros artrópodos al año, y desempeñan un papel importante para mantener bajo control las poblaciones insectívoras que se alimentan de plantas y pueden destruir bosques o cultivos Noticia pública
  • Madrid Carmena destinará 200.000 euros para salvar a los gorriones de la capital El Ayuntamiento de Madrid, que dirige Manuela Carmena, invertirá 200.000 euros para mejorar la situación de los gorriones de la capital y que su número se equipare al de otras capitales europeas Noticia pública