TribunalesEl Supremo condena a Paradores a pagar los complementos salariales del estado de alarma por no haber activado un ERTEEl Tribunal Supremo (TS) ha confirmado el derecho de los trabajadores de Paradores de Turismo de España al cobro de complementos salariales durante el tiempo en que dichos establecimientos estuvieron cerrados a consecuencia del estado de alarma, pero sin que la empresa activara un Expedientes de Regulación Temporal de empleo (ERTE), al considerar que el derecho a la remuneración prevista no puede verse afectado por la decisión de la empleadora de no activar la suspensión de los contratos de trabajo
Investigación biomédicaLa colaboración público-privada, clave para potenciar la investigación biomédicaLa colaboración entre el ámbito público y el privado, así como la cooperación multisectorial e internacional son claves ante los nuevos retos que plantea la investigación biomédica, que está viviendo una gran revolución gracias a los nuevos conocimientos a nivel tisular, celular y genómico y que están favoreciendo una medicina más precisa y personalizada
ConsumoEl Gobierno envía a las Cortes el proyecto de Ley de Servicios de Atención a la ClientelaEl Consejo de Ministros aprobó este martes, en segunda vuelta y para su remisión a las Cortes Generales el proyecto de Ley de Servicios de Atención a la Clientela con el que se amplían los derechos de los consumidores y se mejoran los plazos de consulta y resolución de incidencias en sus relaciones de consumo
TransportesAmpliaciónRyanair alcanza su primer acuerdo con sus TCP en España tras 20 años en el paísRyanair y el Sector Aéreo de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO han cerrado un acuerdo para los 2.000 tripulantes de cabina de pasajeros de la aerolínea irlandesa de bajo coste en España que contempla que se someterá a la legislación laboral española, después de 20 años de su aterrizaje en el país
EmpresasHannun implanta más días de descanso y una jornada para fines benéficos en su estrategia laboralHannun, empresa referente en la comercialización 'online' de muebles y decoración sostenibles y artesanales en Europa, ha implantado un modelo laboral inédito que busca ampliar el concepto actual de la conciliación. Bautizada con el lema ‘Days to live, not to work’, esta iniciativa busca encontrar el equilibrio idóneo entre la vida profesional y la personal
Guerra UcraniaAvanceEl Rey reitera el apoyo de España a Ucrania porque "pone en riesgo la paz y la vida de cientos de miles de inocentes"El Rey reiteró este lunes el apoyo de España a Ucrania porque "lo que está en riesgo no es solo su soberanía e integridad territorial, sino cientos de miles de vidas inocentes, la paz de todo el continente europeo y, por extensión, el orden internacional basado en reglas que todos contribuimos a construir durante las últimas décadas"
TecnológicasTelefónica y la Universidad Carlos III mostrarán en AVI 2022 un proyecto de realidad aumentada en el hogarUn proyecto de realidad aumentada aplicada al hogar desarrollado por Telefónica y la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha sido seleccionado para la edición de este año de la AVI, (International Conference on Advanced Visual Interfaces), conferencia internacional que atrae a los principales investigadores de la Interacción Persona-Ordenador (HCI) y que se celebrará del 6 al 10 de junio en Roma
SaludEl nuevo consumidor está “concienciado y preocupado por la salud planetaria”El nuevo consumidor es una persona “más consciente y respetuosa con el planeta y las personas”, que utiliza herramientas digitales, nuevos canales de comunicación y prefiere productos sostenibles, según los expertos de Forética y varios representantes de sus entidades asociadas
MurciaInserta Empleo forma a un grupo de alumnos con discapacidad murcianos en comunicación, marketing digital y desarrollo webFundación ONCE e Inserta Empleo clausuraron este viernes en Murcia el itinerario formativo denominado ‘Asistente en Comunicación, Marketing Digital y Desarrollo Web’ e impartido con el objetivo de dotar al alumnado de competencias digitales y tecnológicas relacionadas con la comunicación y el marketing digital y mejorar su empleabilidad a través de la formación y prácticas en empresas
FútbolCasi la mitad de los ingresos de la RFEF procede de LaLiga y sus clubesLa principal fuente de financiación de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) que preside Luis Rubiales son los ingresos realizados por LaLiga y los clubes de fútbol que la forman, según un informe interno de LaLiga y cuyas principales conclusiones publica hoy el diario ‘Marca’