CEOE hace un balance económico “muy positivo” de 2017 y apunta a una desaceleración en 2018La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) presentó este miércoles su balance sobre la economía española en 2017, que valoró como “muy positivo”, y señaló que, aunque las perspectivas para 2018 “son favorables”, la incertidumbre será mayor debido a la situación en Cataluña
Huawei continuará en 2018 con el desarrollo del 5G y el Internet de las Cosas como principales objetivosEl consejero delegado de Huawei España, Tony Jin Yong, señaló este martes que su compañía pretende en 2018, dentro de la ‘Estrategia Digital para una España inteligente’, centrarse en impulsar las tecnologías inalámbricas, especialmente el 5G, “que será el complemento esencial para la transformación digital de la sociedad y la economía”
Confemetal advierte de que la crisis política ya tiene “graves consecuencias” en CataluñaLa patronal de empresas del metal, Confemetal, advirtió este lunes de que la crisis política ya está teniendo “graves consecuencias, especialmente en Cataluña”, y apuntó que mantener el ritmo de la actividad y el empleo dependerá del modo en que se resuelva el conflicto
Los españoles gastaron en 2016 un 17,5% menos en moda que durante la crisisEl gasto por habitante en moda en España fue de 450 euros en 2016, un 17,5% menos que en 2009, en plena crisis económica, que era de 545 euros, según el estudio ‘El sector textil y el gasto en prendas de vestir en 2017’ del EAE Business School, en el que se analiza la evolución, situación actual y previsiones del sector a nivel internacional, nacional y por autonomías
La demanda de gas en España registra su récord diario desde enero de 2011La demanda de gas natural en España alcanzó ayer, 4 de diciembre, los 1.670 gigavatios hora (GWh), la máxima cifra histórica desde enero de 2011, y además las previsiones de demanda apuntan a que hoy se superarán estas cifras
La previsión de ocupación hotelera cae en Cataluña en el puente de diciembre un 9%Todas las comunidades autónomas mejoran en previsiones de ocupación en el puente de diciembre con respecto al año pasado con la excepción de Cataluña, que espera una ocupación hotelera del 56%, lo que supone un 9% menos que lo que se esperaba en 2016 (65%)
AmpliaciónSantander estima que la economía española crecerá un 3,1% este año y un 2,5% en 2018Santander Asset Management (AM) estima que la economía española registrará un crecimiento del 3,1% en el presente ejercicio 2017 y del 2,5% en 2018, en línea con las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del consenso del mercado, aunque dos décimas por encima de la estimación del Gobierno para el año que viene (2,3%)
Santander estima que la economía española crecerá un 3,1% este año y un 2,5% en 2018Santander Asset Management (AM) estima que la economía española registrará un crecimiento del 3,1% en el presente ejercicio 2017 y del 2,5% en 2018, en línea con las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del consenso del mercado, aunque dos décimas por encima de la estimación del Gobierno para el año que viene (2,3%)
Los hoteleros madrileños atribuyen el crecimiento de las viviendas turísticas ilegales a la falta de planificación de las administracionesEl presidente de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), Gabriel García, atribuyó hoy el crecimiento descontrolado de las viviendas de alquiler de uso turístico (VUT) a la falta de previsión y de planificación por parte de los gobiernos regional y local, durante su intervención en la mesa redonda ‘Gentrification: local VS travelers’ junto con el presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), Juan Molas, y el alcalde de Benidorm, Antonio Pérez, en el evento de innovación hotelera ‘Guest Summit’
Los medios enfrían sus previsiones publicitarias en el tramo final del añoLos medios de comunicación españoles han empeorado en este último tramo del año sus previsiones de facturación publicitaria para 2017. Según el último panel Vigía, publicado por Zenith, los directivos de medios consultados esperan cerrar el año con un aumento de la inversión publicitaria del 2,6%, tres décimas menos que en el panel del pasado septiembre
AmpliaciónEl beneficio de las empresas no financieras bajó un 20,5% hasta septiembreLas empresas no financieras en España cerraron el tercer trimestre de 2017 con un descenso del beneficio del 20,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según la Central de Balances Trimestral (CBT) del Banco de España presentada este jueves
La Airef rebaja al 0,5% la previsión de PIB de Cataluña en el cuarto trimestreLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) señala que el análisis de la última información coyuntural sobre la evolución de la economía de Cataluña “ha supuesto una revisión a la baja significativa” de la previsión de crecimiento de la región para el último trimestre del año
La afiliación en las pymes aumentará en promedio en más de 580.000 trabajadores en 2017 y 2018La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) y Randstad Research presentaron este miércoles su último ‘Boletín Trimestral de Empleo en las Pymes’ correspondiente al tercer trimestre de 2017, en el que destacaron que la afiliación a la Seguridad Social en las pymes aumentará en promedio en más de 580.000 trabajadores en 2017 y 2018
Parques Reunidos ganó 11,4 millones en 2017, un 222% másParques Reunidos registró un beneficio neto de 11,4 millones de euros en el ejercicio fiscal 2017 (de octubre de 2016 a septiembre de 2017), frente a los 3,5 millones que obtuvo en 2016, un 222,1% más tras la salida a Bolsa que llevó a cabo
Ibercaja recomienda invertir en una cartera que sea “flexible, diversificada y global”Ibercaja Gestión, la gestora de fondos de inversión de la entidad, aconseja que la cartera en la que se invierta sea “flexible, diversificada y global” ante el entorno caracterizado por “múltiples incertidumbres”, tipos de interés al 0% y volatilidad en las bolsas
Las empresas compran el 62% de los coches eléctricos que se matriculan en EspañaLas empresas adquirirán 2.700 vehículos eléctricos en 2017, lo que representará un 62% del total y un incremento del 140% respecto a los datos de 2016, según previsiones de la consultora MSI para la patronal de los concesionarios en España, Faconauto
Las empresas compran el 62% de los coches eléctricos que se matriculan en EspañaLas empresas adquirirán cerca de 2.500 vehículos eléctricos en 2017, lo que representará un 62% del total y un incremento del 140% respecto a los datos de 2016, según previsiones de la consultora MSI para la patronal de los concesionarios en España, Faconauto