CISEmpate técnico entre PP y PSOE, según el último CISEl último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) asegura que existe un empate técnico en estimación de voto entre el PP, que lograría un 33,2% de los votos, y el PSOE, con un 33%. Sumar estaría en tercera posición con el 10,2% de los votos y Vox obtendría el 7,9%
NaturalezaLos incendios quemaron un 54% más en en enero respecto a la media de la décadaLos incendios forestales calcinaron el pasado mes de enero 3.697,16 hectáreas en España, lo que supone un 54% más en relación al promedio del último decenio, según los datos provisionales proporcionados por las comunidades autónomas al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
TabacoJóvenes españoles lideran el movimiento contra el tabaco en EuropaUn grupo de jóvenes españoles ha liderado el movimiento contra el tabaquismo en Europa para conseguir la primera generación libre de humo en el año 2030, tal y como se puso de manifiesto en la X Conferencia de las Partes (COP10) del Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el control del tabaco y en la que participó la Asociación Española contra el Cáncer (AECC)
SumarLos partidos de Sumar no ponen objeciones a su plan de organización internaNi Izquierda Unida, ni Catalunya en Comú ni Más Madrid plantean objeciones a la ponencia de organización de Sumar que se publicó el jueves tras debatirlo el Grupo Promotor de su asamblea fundacional, un texto que reserva a sus partidos aliados 33 de los 110 puestos, un 30%, del Grupo de Coordinación, el que será máximo órgano de la formación entre asambleas y elegirá a su líder o lideresa, y un máximo de dos miembros para cada uno de ellos en la Ejecutiva
Artículo 49Abascal afirma que hay diputados del PP “muy incómodos y molestos” con la reforma de la ConstituciónEl líder de Vox, Santiago Abascal, afirma no tener “ninguna duda” de que hay diputados del Partido Popular “muy incómodos y muy molestos” con la reforma del artículo 49 de la Constitución que el resto de formaciones políticas han aprobado para eliminar la discriminación semántica hacia las personas con discapacidad, “tanto con el fondo como con la forma”, especialmente “con el fondo de la misma”
AutomociónUn 40% de los conductores prefiere diésel o gasolina como primera opción para cambiar de cocheLa opción mayoritaria de los conductores españoles que quieren cambiar de coche este año es el de un vehículo híbrido no enchufable, mientras que los de motor de diésel o gasolina son preferidos por un 40,1% de los automovilistas, cuando hace cuatro años ese porcentaje era de un 57,1%
TransportesRenfe limita el seguimiento de la huelga al 2,7%Solo 133 trabajadores de los turnos de noche y mañana están secundando la huelga convocada este viernes por CCOO en Renfe, lo que representa un seguimiento del 2,68%, según informó la operadora
Premios GoyaSeis jóvenes de Down Valladolid “con el síndrome G” participan en la gala de los GoyaLa Academia de Cine vuelve a apostar por la inclusión y, por ello, contará con la labor de voluntariado de seis personas de la asociación Down Valladolid en la gala de la 38ª edición de los Premios Goya que se celebra este sábado en la Feria de Valladolid. “Están tan implicados que podemos decir que tienen el síndrome G”, asevera la directora de la entidad, Toñi Juan
Bolsas y MercadosEl Ibex sube un 0,17% y logra los 9.900 puntosEl Ibex-35 cerró este jueves con una subida del 0,17% y se colocó en los 9.905,4 puntos, después de retroceder en la sesión anterior a los 9.800 puntos. El principal índice de valores español volvió al terreno positivo
CulturaCultura programa más de 400 actividades para fomentar la lectura en escuelas de arte e institucionesEl Ministerio de Cultura anunció este jueves la puesta en marcha de una nueva edición de los programas de actividades literarias en institutos de enseñanza secundaria de titularidad pública y de ‘Dibujantes de Historias’ en escuelas de arte pública, unas iniciativas que reunirán a 302 creadores en las 404 actividades que tendrán lugar hasta el 14 de junio
PartidosSumar no elegirá a su líder en primarias sino en un órgano que deja un 30% a partidos aliadosEl líder o lideresa orgánica de Sumar, que se llamará coordinador general, no se elegirá en primarias de sus militantes, sino en un órgano llamado Grupo de Coordinación que estará compuesto por 110 miembros: 76 de Sumar y 33 de los partidos que se han integrado en el proyecto, como Izquierda Unida, Catalunya en Comú y Más Madrid