LA AGRICULTURA INTENSIVA ES LA PRINCIPAL AMENAZA PARA LAS AVESLa agricultura intensiva constituye la principal amenaza para las aves, ya que estas prácticas agrícolas afectan a un 42 por ciento de las especies en retroceso, según el informe de la Sociedad Española de Ortinología (Seo/BirdLife) "Hábitats ara las aves en Europa"
LOS EXPERTOS BUSCAN SOLUCIONES PARA SALVAR AL LINCE IBERICO DE LA EXTINCIONRepresentantes del Ministerio de Medio Ambiente, las comunidades autónomas y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturalez (UICN) se reunirán a partir de mañana en el Parque Nacional de Cabañeros (Ciudad Real) para analizar medidas destinadas a evitar la extinción del lince ibérico
LA UE APUESTA POR UNA ESTRATGIA EN FAVOR DE LA BIODIVERSIDADLa Comisión Europea (CE)) adoptó hoy una comunicación en favor de una estrategia europea para la biodiversidad, cuyo objetivo es prevenir y atacar las causas de la pérdida de la diversidad mediambiental
UN TERCIO DE LAS CIGÜEÑAS QUE SE REPRODUCEN EN ESPAÑA NO EMIGRA EN INVIERNOUna de cada tres cigüeñas blancas que se reproducen en España no se desplaza a tierras más cálidas cuando llega el invierno, a pesar de tratarse de un ave migradora. A pesar de que el refranero popular fija en la festividad de San Blas (3 de febrero) el momento en que las cigüeñas vuelven a as tierras donde nacieron, cada vez es más habitual verlas en los campanarios de los pueblos españoles durante todo el año
100 MILLONES PARA LA PROTECCION DE LA FOCA MONJE, EL AGUILA, EL OSO Y EL LOBOEl Gobierno repartirá entre las comunidades autónomas 100 millones de pesetas para financiar proyectos de protección de la foca monje, el águila imperial, el oso y el lobo, y distribuirá otros 80 para que las autonomías desarrollen planes relacionados con la consevación de la biodiversidad
MADRID. BARRANCO DENUNCIA EL AUMENTO DE LA CAZA FURTIVA EN LA CASA DE CAMPOEl portavoz del Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Madrid, Juan Barranco, denunció hoy el aumento de la caza furtiva en las zonas protegidas de la Casa de Campo, que pone en peligro la conservación de las liebres, conejos, perdices ojas, patos y otras especies que se han introducido recientemente
MADRID. LA COMUNIDAD INVIERTE 55 MILLONES EN UN PLAN FORESTAL DE LA REGIONCarlos Mayor Oreja, consejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, y Saturnino de la Plaza, rector de la Universidad Politécnica, firmaro hoy un convenio de colaboración para elaborar un plan forestal para la región, uno de cuyos objetivos es planificar la ordenación y gestión futura de los bosques y espacios naturales con la restauración e incremento de la vegetación actual
LA REFORESTACION AMENAZA AL LINCE IBERICO EN CASTILLA Y LEON, SEGUN LA CODALa Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (Coda) denunció hoy que el Gobierno de Castilla y León está realizando reforestaciones en zonas habitadas por linces ibéricos, con lo que pone en peligro el habitat natural de esta especie protegida
UNA ORGANIZACION ECOLOGISTA DENUNCIA LA TRANSFORMACION DE UN ENCLAVE NATURAL EN TIERRA DE CULTVOLa organización ecologista SEO/birdlife envió hoy un comunicado a la Comisión Europea para denunciar la devolución de la Reserva Natural y ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves) del Carrizal de Villamejor situada en Aranjuez (Madrid) a su antiguo dueño, Javier Cremades.La denuncia se basa en el peligro de desaparición del habitat de numerosas especies si se transforma la reserva en tierra de rgadio
ADENA ESTUDIARA LA POBLACION LEONESA DE OSO PARDOLa organización ecologista WWF/Adena estudiará durante un año la población leonesa de oso pardo, para determinar, entre otras cuestiones, el número de ejemplares que habitan en los montes de León
MAS DEL 50% DE LAS INTOXICACIONES ALIMENTICIAS SE PRODUCEN EN EL HOGARMás del 50 por ciento del total de brotes de enfermedades tranmitidas por alimentos en España se producen en el ámbito familiar, según el Ministerio de Sanidad y Consumo, que constata un estacionamiento en el número de casos que se registran cada año por esta causa
PANDA. ADENA FELICITA AL GOBIERNO POR IMPEDIR LA IMPORTACION DE UNA OSA PANDLa organización ecologista WWF/Adena, que incluye en su logotipo un oso panda, ha enviado una carta a José María Aznar para mostrarle su apoyo a la decisión de los ministerios de Economía y Medio Ambiente de impedir la importación desde China al zoológico de Madrid de una osa panda
PANDA. "MING MING" ESTA EN EL LIMITE DE LA "MENOPAUSIA", SEGUN EL INFORME DE MEDIO AMBIENTEEl subdirector de Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, Jeús Serrada, responsable del informe en el que se basa Comercio Exterior para denegar el permiso para la llegada de la osa panda "Ming Ming", de 17 años, al zoológico de Madrid, aseguró a Servimedia que la edad fértil de una hembra panda termina entre los 16 y los 18 años y que ésa es la base para denegar el permiso
PIQUE INSTA AL SECTOR DEL AUTOMOVIL A QUE INTENSIFIQUE SUS ESFUERZOS EN CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTEEl ministro de Industria y Energía, Josep Piqué, advirtió hoy al sector del automóvil que sólo las empresas que sean capaces de afrntar el reto medioambiental podrán seguir compitiendo en el futuro. Piqué inauguró en Madrid una Jornada sobre el Automóvil y el Medio Ambiente ante el reto del siglo XXI, organizada por la patronal de fabricantes de vehículos Anfac
EL CONSEJO DE EUROPA ADVIERTE A ESPAÑA QUE LA CAZA EN CONTRAPASA VULNERA LA NORMATIVA DE LA UEEladio Fernández-Galiano, representante del Consejo de Eropa y secretario del Convenio de Berna, relativo a la conservación de la vida silvestre y el medio natural, advirtió hoy al Ministerio de Medio Ambiente español que la caza en contrapasa vulnera la normativa de la Unión Europea
CODA PIDE UN PLAN ESTATL DE RECUPERACION DEL LINCE IBERICOLa Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (Coda) reclamó hoy la elaboración urgente de un Plan Estatal de Recuperación del Lince Ibérico, para evitar la extinción de esta especie, gravemente amenazada