ClimaJunio de este año fue el más cálido en la superficie terrestre del planeta desde 1880El mes pasado resultó ser el más caluroso en la superficie terrestre del planeta desde que la serie histórica de temperaturas mundiales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica)
ClimaJunio de 2021 fue el más cálido en tierra firme desde 1880El mes pasado resultó ser el más caluroso en la superficie terrestre del planeta desde que la serie histórica de temperaturas mundiales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica)
DiscapacidadEl Cermi señala “las grandes prioridades” en materia de discapacidad que “debe acelerar” la Estrategia de Desarrollo SostenibleEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi Estatal) ha elaborado un documento de aportaciones en el marco de la Estrategia de Desarrollo Sostenible que pretende señalar “las grandes prioridades” que, a su juicio, es “imprescindible acelerar” para garantizar avances en derechos humanos y transformación social que integren desde su inicio a las personas con discapacidad en el núcleo de sus políticas
ConsumoLa pandemia ha dado lugar a un consumo más austero, racional y comprometido con el entornoLa profesora de Psicología del Consumidor de la Universidad Abat Oliba CEU, Concepción del Pozo, aseguró que la pandemia de Covid-19 ha dado lugar a un modelo de consumo más austero, racional y comprometido con el entorno, lo que explicaría la creciente presencia de productos veganos en los supermercados
ClimaJunio de 2021 fue el segundo más caluroso en Europa en cuatro décadasEl mes pasado fue el segundo junio más cálido en Europa desde que el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), el Programa de Observación de la Tierra de la UE, comenzara a tomar datos de la temperatura superficial del aire en 1979
Medio ambienteCientíficos analizan qué especies de microorganimos viven en parques urbanos del mundoUn estudio internacional liderado por la Universidad Pablo Olavide (UPO), de Sevilla, describe por primera vez el microbioma de los suelos de las zonas verdes en 56 ciudades del mundo y analiza sus beneficios para la biodiversidad y para las personas que habitan en zonas urbanas
Consumo carneEl PP pide la reprobación de Garzón por la “criminalizar” al sector agroganaderoEl Partido Popular registró este viernes una proposición no de ley para que el Congreso de los Diputados acuerde la reprobación del ministro de Consumo, Alberto Garzón, “por el desprecio manifestado al sector agroalimentario y haber utilizado los recursos públicos para iniciar una campaña de desprestigio y criminalización del mismo”
IgualdadBelarra reivindica el papel de los jóvenes en la defensa de los derechos de mujeres y personas LgtbiLa ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, destacó el papel de los activistas jóvenes en los movimientos ecologistas y por la defensa de los derechos de las mujeres y del colectivo Lgtbi, y reivindicó su importancia “en un momento como el actual” en que dichos derechos se cuestionan
Medio ambienteEl conflicto entre humanos y animales amenaza a especies emblemáticas del planeta, según la ONU y WWFEl conflicto entre los seres humanos y la vida silvestre, desde los elefantes errantes de China que asaltan granjas en busca de comida y agua hasta los lobos que se aprovechan del ganado en Idaho (Estados Unidos), es una de las principales amenazas para la supervivencia a largo plazo de algunas de las especies más emblemáticas del planeta
MarteDetectan metano en el suelo de Marte solo por la nocheUn equipo internacional con participación del Centro de Astrobiología (CAB, INTA-CSIC) ha realizado nuevas mediciones de metano atmosférico en Marte con el rover Curiosity de la NASA detectando este gas por la noche pero no durante el día, lo que indicaría su acumulación nocturna cerca del suelo, lo que puede indicar que hubo vida en el Planeta Rojo
ConsumoGreenpeace tacha de "irresponsable" a Sánchez ante la polémica sobre el consumo de carneLa directora ejecutiva de Greenpeace España, Eva Saldaña, calificó este jueves de "totalmente irresponsable" que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya terciado en la polémica suscitada en el seno del Ejecutivo sobre el consumo de carne diciendo que para él es "imbatible" comer "un chuletón al punto"
EmpresasBforPlanet reivindica la declaración del “derecho humano al futuro” por la vulnerabilidad de generaciones no nacidasEl fundador de BforPlanet, Francisco Lombardo, reivindicó este miércoles la declaración de un nuevo derecho universal: el “derecho humano al futuro”, instando a las naciones a que “aborden con urgencia la declaración de este derecho, inherente a nuestra condición humana”, teniendo en cuenta que “las generaciones que aún no han nacido ya son un colectivo vulnerable”