AmpliaciónCataluña. Rajoy toma el control de la Generalitat y convoca elecciones para el 21 de diciembreEl Gobierno de España cesó este viernes a Carles Puigdemont y a todos sus consejeros en la Generalitat de Cataluña en virtud del artículo 155 de la Constitución. También cesó al director general de los Mossos y convocó elecciones autonómicas en esta comunidad para el 21 de diciembre con el propósito de "no dilatar ni un minuto más" la restauración de la legalidad en esta comunidad
Cataluña. Rajoy toma el control de la Generalitat, de los Mossos y convoca elecciones para el 21 de diciembreEl Gobierno de España cesó este viernes a Carles Puigdemont y a todos sus consejeros en la Generalitat de Cataluña en virtud del artículo 155 de la Constitución. También cesó al director general de los Mossos y convocó elecciones autonómicas en esta comunidad para el 21 de diciembre con el propósito de "no dilatar ni un minuto más" la restauración de la legalidad en esta comunidad
Cataluña. Iceta (PSC) ve un “rayo de luz” en las elecciones del 21-DEl primer secretario del PSC, Miquel Iceta, remitió este viernes una carta a los militantes socialistas en Cataluña en el que reivindica “la rápida convocatoria de unas elecciones al Parlamento de Cataluña que abran una nueva etapa política en nuestro país”
Cataluña. Rivera respalda las medidas anunciadas por Rajoy en aplicación del artículo 155El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, respalda las primeras medidas anunciadas por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en aplicación del artículo 155 de la Constitución, que incluyen la disolución del Parlamento de Cataluña y la convocatoria de elecciones autonómicas el próximo 21 de diciembre
Cataluña. El presidente de CGPJ pide por carta a los jueces “reaccionar” en defensa del orden constitucionalEl presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, ha dirigido esta tarde una carta a los jueces y magistrados destinados en Cataluña llamándoles a “reaccionar” en contra de la declaración de independencia aprobada este viernes en el Parlamento autonómico por Junts pel Sí y la CUP
Cataluña. Rajoy comparece en La Moncloa a las 20.15 horasEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, hará una declaración en el Palacio de La Moncloa a las 20.15 horas, tras haber reunido por espacio de hora y cuarenta minutos al Consejo de Ministros en sesión extraordinaria ya con la autorización del Senado para poner en marcha las medidas acordadas en virtud del artículo 155 de la Constitución
AmpliaciónCataluña. Sánchez asegura que el PSOE estará "en la España de la reconciliación"El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, aseguró este viernes tras la resolución aprobada en el Parlamento de Cataluña para poner en marcha el proceso constituyente hacia la independencia, y después de que el Senado haya autorizado al Gobierno a aplicar el artículo 155 de la Constitución, que los socialistas estarán "en la España de la reconciliación" que se abrirá paso "más pronto que tarde"
Cataluña. Alemania no reconoce la declaración de independenciaEl Gobierno alemán dejó claro este viernes que no reconoce la declaración de independencia de Cataluña del Parlamento catalán y apoyó las medidas que el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, adopte para “salvaguardar y restablecer el orden constitucional”
AmpliaciónCataluña. Montilla abandona su escaño para no respaldar el 155El expresidente de la Generalitat de Cataluña José Montilla se ausentó este viernes de su escaño en el Senado para no respaldar la aplicación del artículo 155 de la Constitución
AmpliaciónCataluña. El Senado autoriza al Gobierno a aplicar el 155El Pleno del Senado aprobó este viernes, con 214 votos a favor y 47 en contra, más una abstención, autorizar al Gobierno a aplicar el artículo 155 de la Constitución en Cataluña para frenar el desafío independentista
AmpliaciónCataluña. El Parlament proclama la independencia e inicia un “proceso constituyente”El Parlament de Cataluña proclamó este viernes la independencia en esta comunidad a través de la lectura de la presidenta de esta Cámara, Carme Forcadell, de la resolución de Junts pel Sí y la CUP y, acto seguido, votó otro de los puntos de esta propuesta en la que se insta a la Generalitat a “convocar elecciones constituyentes una vez terminadas todas las fases del proceso constituyente”
AmpliaciónCataluña. Montilla abandona su escaño para no respaldar el 155El expresidente de la Generalitat de Cataluña José Montilla se ausentó este viernes de su escaño en el Senado para no respaldar la aplicación del artículo 155 de la Constitución
AmpliaciónCataluña. El Parlament aprueba la resolución sobre independenciaEl Pleno del Parlamento de Cataluña aprobó este viernes la resolución de Junts Pel Sí (JPS) y la CUP que inicia un proceso constituyente para declarar la independencia de esta comunidad, con 70 votos a favor, 10 en contra y dos en blanco