PolíticaFeijóo dice que España sufre “el mayor riesgo” de populismo de su historia democráticaEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este lunes en Argentina que España atraviesa con el Gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos “el mayor riesgo” de populismo desde que se instauró la democracia, y achacó los ataques del presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, en torno al informe del Banco Central Europeo (BCE) sobre el impuesto a la banca a su "'tic' de ocupar las instituciones"
MadridRuiz Escudero presenta un plan de atención sociosanitaria dirigido a los mayores para retrasar al máximo su dependenciaEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, presentó este lunes el Plan de Atención Integral a la Fragilidad y Promoción de la Longevidad saludable para personas mayores, una iniciativa que persigue “evitar o retrasar al máximo situaciones como la pérdida de funcionalidad o la dependencia y la aparición de discapacidad”
MadridComercios de Madrid acogerán ‘Arte Positivo’ con pinturas de 11 artistas por los 40 años del VIHComercios de los barrios madrileños de Chueca y Tribunal acogerán el sábado 12 de noviembre ‘Arte Posithivo’, una iniciativa donde 11 artistas pintarán durante todo el día sus escaparates para informar y visibilizar la realidad, muchas veces estigmatizada, que viven más de 150.000 personas con el VIH en España, un virus que cumple 40 años
Covid persistenteDemuestran que la disfunción cognitiva por covid persistente está relacionada con alteraciones cerebralesInvestigadores de los servicios de Neurología y Radiología del Hospital Clínico Universitario San Carlos de Madrid han demostrado que las alteraciones cognitivas que persisten en personas con covid tras un año desde la infección están relacionadas con una afectación cerebral estructural y funcional
SaludCinco sociedades médico-científicas impulsan un manifiesto en contra de la fragmentación sanitariaCinco sociedades médico-científicas españolas han redactado un manifiesto dirigido a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, a los consejeros de Sanidad y a los portavoces de Sanidad de los Grupos Parlamentarios del Congreso y del Senado bajo el lema 'No compartimenten más la asistencia sanitaria’
SaludEl Congreso Europeo sobre el Cáncer de Mama reunirá a 1.500 expertos en BarcelonaEl 13 Congreso Europeo sobre el Cáncer de Mama (EBCC13) se celebrará entre el 16 y 18 de noviembre en Barcelona, con la colaboración de 1.500 expertos de 80 países que compartirán los resultados de las últimas investigaciones científicas sobre esta patología
DiscapacidadLa ONCE apoya dos investigaciones sobre terapias de distrofias hereditarias de la retina del IIS La FeLa ONCE colabora con dos proyectos del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe) de Valencia para avanzar en el diagnóstico y posibles terapias para las distrofias hereditarias de retina (DHR), un grupo de enfermedades raras responsables del 5% de la ceguera en el mundo occidental y la causa más común de pérdida de visión entre niños y adultos jóvenes
MadridAyuso presenta el nuevo Centro Quirúrgico del Hospital público Gregorio MarañónLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presentó este miércoles el nuevo Centro Quirúrgico del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, un edificio de seis plantas y 16.000 metros cuadrados anexo al antiguo Pabellón de Asistencia Ambulatoria, dotado de la tecnología más avanzada
Ley TransLos médicos piden que los informes médicos multidisciplinares sean recogidos en la ‘ley trans'El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) manifestó este miércoles, al respecto de la denominada ‘ley trans’, que los informes de equipos médicos multidisciplinares constituyen una garantía para los menores solicitantes de autodeterminación de género y que este aspecto debería de estar recogido por dicha norma legal
Salud y GéneroArranca el primer Libro Blanco sobre Salud y Género en EspañaEl Observatorio de Salud (OdS) ha puesto en marcha el primer Libro Blanco sobre Salud y Género en España elaborado por destacados expertos del sector sociosanitario, ya que existen diferencias de salud entre hombres y mujeres y se estima que en España, el 40% de la población femenina, frente al 30% de la masculina, padecerá una enfermedad crónica
SaludLa Fundación Ricky Rubio colabora en ‘I am ready’ para reducir el miedo de los niños oncológicosLa Fundación Ricky Rubio colabora en el proyecto ‘I am ready’ (estoy preparado) para reducir el miedo de los niños ante el tratamiento oncológico mediante experiencias de realidad virtual que permiten a los pequeños pasear por las instalaciones donde reciben esta terapia de la mano de Nixi, un personaje en 3D
SaludEl fin de la "manta covid" destapa las carencias en el diagnóstico y tratamiento de miles de pacientesEl final de la pandemia está dejando al descubierto pacientes que no han sido diagnosticados ni tratados porque la “manta covid” ha tapado multitud de enfermedades. Los crónicos han sido los que han sufrido más de lleno este impacto, dado que sus patologías han empeorado durante los dos últimos años, tienen problemas de acceso al sistema sanitario y son tratados de forma diferente dependiendo de las comunidades autónomas
MadridComercios de Madrid acogerán ‘Arte Positivo’ con pinturas de 11 artistas por los 40 años del VIHComercios de los barrios madrileños de Chueca y Tribunal acogerán el sábado 12 de noviembre ‘Arte Posithivo’, una iniciativa donde 11 artistas pintarán durante todo el día sus escaparates para informar y visibilizar la realidad, muchas veces estigmatizada, que viven más de 150.000 personas con el VIH en España, un virus que cumple 40 años
CáncerLa Xunta pondrá en marcha en 2023 un centro para elaborar fármacos innovadores contra el cáncerEl presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, anunció este lunes que el año que viene su comunidad pondrá en marcha el centro de fabricación de terapias avanzadas (CAR-T), que trabajará para elaborar fármacos innovadores contra el cáncer y fomentar la atención personalizada de los pacientes
MadridComercios de Madrid acogerán ‘Arte Positivo’ con pinturas de 11 artistas por los 40 años del VIHComercios de los barrios madrileños de Chueca y Tribunal acogerán el sábado 12 de noviembre ‘Arte Posithivo’, una iniciativa donde 11 artistas pintarán durante todo el día sus escaparates para informar y visibilizar la realidad, muchas veces estigmatizada, que viven más de 150.000 personas con el VIH en España, una enfermedad que cumple 40 años