El Gobierno ficha a Ferrán Adriá como embajador de la marca EspañaEl secretario de Estado de Turismo, Joan Mesqquida, anunció este martes en Londres que su departamento ha alcanzado un acuerdo con Ferrán Adriá, por el que este reputado cocinero se convierte en embajador de la marca España para los próximos años
Feaps abre su Congreso Toledo 10El Congreso de Toledo 10, organizado por Feaps (Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual) arrancó la tarde de este viernes en Toledo, tras la inauguración por parte de su presidente en Castilla-La Mancha, Luis Perales; por Miguel Carballeda, presidente de la ONCE y su Fundación; por el presidente de Feaps, Pedro Serrano; por Francisco Moza, secretario general de Política Social del Ministerio de Sanidad y Política Social, y por el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda
Zapatero exige a Cuba libertad para los presos de conciencia y respeto a los derechos humanosEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, exigió este jueves a las autoridades de Cuba que devuelvan la libertad a los presos de conciencia y que demuestren respeto por los derechos humanos, y aseguró además que esa debe ser una posición compartida por la Unión Europea y por toda la comunidad internacional
Vivienda. El Ministerio compromete 8,4 millones de euros en Castilla-La ManchaEl Ministerio de Vivienda comprometió hoy 8,4 millones de euros para el desarrollo de 560 actuaciones de rehabilitación y renovación de viviendas y la promoción de alojamientos universitarios y para colectivos vulnerables en Castilla-La Mancha
La economía sostenible podría crear tres millones de empleos hasta 2025 en EspañaEl vicepresidente ejecutivo de la Fundación Ideas para el Progreso y ex ministro de Trabajo, Jesús Caldera, presentó hoy el informe "Ideas para una nueva economía. Hacia una España más sostenible en 2025", que prevé que la implantación de la llamada "economía sostenible" podría crear de aquí a 2025 entre 492.000 y tres millones de nuevos empleos sobre las previsiones tendenciales actuales, según "la profundidad y el éxito de las reformas" que se pongan en marcha
Toledo acoge el I Congreso Internacional de AutismoToledo acogerá desde mañana, miércoles, hasta el próximo viernes el I Congreso Internacional de Autismo, organizado por el Gobierno de Castilla-La Mancha en colaboración con la Universidad de Salamanca
Nucleares. Aznar dice que en el debate del almacén de residuos sólo "han estado en su sitio" los alcaldes que lo han pedidoEl ex presidente del Gobierno José María Aznar considera que, en el debate sobre el almacén de residuos nucleares, "con alguna leve excepción, los únicos que han estado en su sitio han sido los alcaldes" que lo han pedido para sus respectivos municipios. "Otros" interlocutores, cuya identidad no quiso determinar, han tomado, a su juicio, "posiciones muy poco congruentes con las necesidades de España"
Toledo acoge esta semana el I Congreso Internacional de AutismoToledo acogerá desde el próximo miércoles, 3 de febrero, hasta el viernes 5 del mismo mes el I Congreso Internacional de Autismo, organizado por el Gobierno de Castilla-La Mancha en colaboración con la Universidad de Salamanca
El PNV ve "sin pies ni cabeza" negar el traslado del Guernica a Euskadi y planear llevarlo al PradoEl portavoz de Cultura del Grupo Parlamentario del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, lamentó "profundamente" las informaciones de algunos medios de comunicación que publican hoy la intención de trasladar el Guernica de Picasso al museo madrileño del Prado porque "el Guernica dónde tiene que estar es en Euskadi"
La Cumbre de Copenhague sobre cambio climático fue “una catástrofe para la Unión Europea”“La Cumbre de Copenhague sobre cambio climático ha demostrado la debilidad de la Unión Europea a escala mundial, ya que se ha visto obligada a aceptar un acuerdo jurídicamente no vinculante y sin ningún compromiso de cifras”, opinó el periodista Christian Spillmann, de la Agence France Presse, en el marco del debate "¿Después de Copenhagen, y ahora qué?", que tuvo lugar anoche en La Pedrera de Caixa Catalunya, en Barcelona
La Cumbre de Copenhagen sobre el cambio climático fue “una catástrofe para la Unión Europea”“La cumbre de Copenhagen ha demostrado la debilidad de la Unión Europea a escala mundial, ya que se ha visto obligada a aceptar un acuerdo jurídicamente no vinculante y sin ningún compromiso de cifras”, opinó el periodista de la Agence France-Presse Christian Spillmann, en el marco del debate "¿Después de Copenhagen, y ahora qué?", que tuvo lugar este martes en La Pedrera de Barcelona
Madrid. La capital muestra su gastronomía en la semana del 25 al 31 de enero en "Gastrofestival"La gastronomía madrileña saldrá a la calle durante la última semana de enero. Restaurantes, bares, tiendas gourmet, museos, galerías de arte, teatros, librerías o mercados, hasta sumar un total de 150 establecimientos, participarán en el "Gastrofestival", que se celebrará en la capital del 25 y el 31 de enero, coincidiendo con la octava edición de Madrid Fusión
El PP pide a De la Vega que informe del Plan de Derechos Humanos en el CongresoEl portavoz del PP en la Comisión Constitucional del Congreso, Manuel Pizarro, ha pedido que la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, comparezca en la Cámara Baja para que informe sobre el Plan de Derechos Humanos aprobado por el Gobierno en diciembre de 2008
Jáuregui dice que a la Justicia hay que dejarla trabajar y respetarlaEl eurodiputado socialista Ramón Jáuregui afirmó hoy en Bilbao que a la Justicia hay que dotarla de todos los medios -lo que a su juicio ocurre en el País Vasco “desde hace muchos años”-, dejarla trabajar y respetar sus decisiones
Deportes. El Real Madrid dice no al dopajeEl Real Madrid se convirtió hoy en el primer club de fútbol de España en firmar un convenio de colaboración con la Agencia Estatal Antidopaje (AEA) para fomentar los valores del deporte limpio en la formación deportiva, concienciar de los perjuicios del dopaje y proteger la salud del deportista