Búsqueda

  • La futura Ley de Cambio Climático española arranca con críticas de las ONG La Alianza por el Clima, formada por más de 400 organizaciones ecologistas, sindicales, de cooperación al desarrollo, agricultores, vecinales, católicas y de consumidores, entre otros sectores, calificó este miércoles de “insuficientes”, “escasas” y “desequilibradas” las jornadas de debate que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, inaugurará este jueves en Madrid y que sentarán las bases de la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética Noticia pública
  • El carbón causa más de 700 muertes prematuras al año en España Las emisiones a la atmósfera emitidas por las centrales térmicas de carbón provocan al año más de 700 muertes prematuras en España, más de 450 hospitalizaciones por enfermedades cardiovasculares y respiratorias, más de 10.500 nuevos episodios de asma en niños y pérdidas económicas de entre 880 y casi 1.700 millones de euros anuales, derivadas del gasto sanitario y la reducción de la productividad causada por el absentismo laboral Noticia pública
  • ILUNION muestra hoy en el Foro Contract su experiencia en accesibilidad ILUNION Tecnología y Accesibilidad, perteneciente al grupo de empresas sociales de la ONCE y su Fundación, presentará hoy en la Ciudad Condal su trabajo sobre el diseño de edificación accesible y sostenible. Lo hará a las 15.20 horas en el Foro Contract, que tendrá lugar dentro de la 20 edición de Barcelona Building Construmat Noticia pública
  • ILUNION muestra en el Foro Contract su experiencia en accesibilidad ILUNION Tecnología y Accesibilidad, perteneciente al grupo de empresas sociales de la ONCE y su Fundación, presentará en la Ciudad Condal su trabajo sobre el diseño de edificación accesible y sostenible. Lo hará mañana, miércoles, a las 15.20 horas, en el Foro Contract, que tendrá lugar dentro de la 20 edición de Barcelona Building Construmat Noticia pública
  • RSC. La Fundación Gas Natural Fenosa y Cruz Roja ayudarán a colectivos afectados por la vulnerabilidad energética El director general de Comunicación y Relaciones Institucionales de Gas Natural Fenosa, Jordi Garcia Tabernero; el director general de la Fundación Gas Natural Fenosa, Martí Solà, y el presidente de Cruz Roja Española, Javier Senent, firmaron hoy un convenio de colaboración para ayudar a los colectivos afectados por la vulnerabilidad energética en España Noticia pública
  • Consumidores, ecologistas, sindicatos y asociaciones empresariales crean la Alianza por el Autoconsumo Medio centenar de asociaciones de consumidores, sindicatos, ecologistas y profesionales han creado la Alianza por el Autoconsumo, que nace con el objetivo de impulsar esta forma de generación renovable y ha lanzado el manifiesto ‘Con el autoconsumo ganamos todos’ Noticia pública
  • Cospedal apela al consenso como “vacuna política” frente al “virus” de los populismos La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, destacó este jueves la importancia de alcanzar un “clima de generación de acuerdos” que salvaguarden el sistema constitucional y que actúen como “vacuna política” que inmunice frente al “virus” de los populismos que “amenaza con socavar dentro y por dentro la fortaleza de nuestras instituciones con la intención de cortocircuitar sus frenos y contrapesos” Noticia pública
  • La CNMV mantiene en "bajo" el nivel de estrés de los mercados financieros españoles en abril La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) señaló este lunes que el índice que mide el nivel de estrés de los mercados financieros españoles se situó a mediados de abril en 0,21 puntos, con lo que se mantiene en el nivel "bajo" que ya había alcanzado en marzo Noticia pública
  • Greenpeace afirma que ‘Castor’ costará cerca de 4.400 millones a los ciudadanos El responsable de campaña de Greenpeace, Julio Barea, señaló este miércoles que, “desgraciadamente”, el tiempo ha dado la razón a los ecologistas que vinculaban los cerca de 500 movimientos sísmicos frente a las costas de Vinaròs (Castellón) con el almacén de gas subterráneo ‘Castor’, que se encuentra actualmente en estado de hibernación tras ser paralizado en septiembre de 2013, y afirmó que coste para los ciudadanos se acercará a 4.400 millones de euros Noticia pública
  • Endesa sostiene que es necesario alargar la vida de las nucleares para poder 'descarbonizar' la economía española El consejero delegado de Endesa, José Bogas, advirtió este miércoles de que es “necesario el alargamiento de la utilización de las centrales nucleares” para que España pueda llevar a cabo la transición energética hacia la 'descarbonización' total de la economía en 2050 Noticia pública
  • Presupuestos. Navia advierte de que “sería kamikaze” intentar forzar la transición energética con mayores recursos El secretario de Estado de Energía, Daniel Navia, advirtió este lunes de que “sería kamikaze” intentar forzar la transición energética más allá de los ritmos lógicos que se derivan de la tecnología, por lo que rechazó las críticas a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) por ser poco ambiciosos en esta materia Noticia pública
  • España y México celebran hoy su XII Comisión Binacional Los gobiernos de España y México celebran este jueves en Madrid la XII Comisión Binacional, coincidiendo con el 40 aniversario del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países Noticia pública
  • España y México celebran mañana su XII Comisión Binacional Los gobiernos de España y México celebrarán este jueves en Madrid la XII Comisión Binacional, coincidiendo con el 40 aniversario del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países Noticia pública
  • El director del Nesi Fórum cree que el 'Silicon Valley español' está en el turismo y la alimentación sostenibles El director del Foro Global de Nueva Economía e Innovación Social (NESI Forum), Diego Isabel La Moneda, considera que España debe buscar su Silicon Valley o ventaja competitiva en promocionar sectores como el turismo y la producción agroalimentaria sostenibles Noticia pública
  • El director del Nesi Fórum cree que el 'Silicon Valey español' está en el turismo y la alimentación sostenibles El director del Foro Global de Nueva Economía e Innovación Social (NESI Forum), Diego Isabel La Moneda, considera que España debe buscar su Silicon Valey o ventaja competitiva en promocionar sectores como el turismo y la producción agroalimentaria sostenibles Noticia pública
  • (REPORTAJE) La antimateria: el reverso oculto de todo lo que nos rodea A cada una de las partículas elementales que conforman la materia le corresponde una antipartícula de signo eléctrico contrario. Es la antimateria, una especie de mundo a la inversa, algo así como si el universo tuviera un espejo. La antimateria es uno de los campos que más interrogantes plantea hoy día a los físicos y, aunque muchas de las cosas que se dicen de ella sean pura ciencia ficción, lo cierto es que tiene algunas aplicaciones prácticas, como el diagnóstico del cáncer Noticia pública
  • España y México celebran el jueves su XII Comisión Binacional Los gobiernos de España y México celebrarán el próximo jueves en Madrid la XII Comisión Binacional coincidiendo con el 40 aniversario del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países Noticia pública
  • Ciudadanos reclama coordinar esfuerzos para impulsar las "ciudades inteligentes" Ciudadanos ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que reclama impulsar las "ciudades inteligentes", para lo cual deberían tomarse medidas como una mayor coordinación entre administraciones para posibilitar este desarrollo Noticia pública
  • Madrid. Arranca una Semana Santa sideral en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de Alcobendas El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología MUNCYT de Alcobendas permanecerá abierto durante toda la Semana Santa, período en el que ofrecerá un completo programa deactividades centradas en la astronomía Noticia pública
  • Madrid. 31,1 millones para ayudas al alquiler y rehabilitación de viviendas que beneficiarán a 7.000 familias El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este martes la convocatoria de nuevas líneas de ayudas al alquiler y fomento de la rehabilitación edificatoria, por importe de 31,1 millones de euros (17 millones y 14,1 millones, respectivamente), con el fin de beneficiar a familias con escasos recursos y favorecer reformas de edificios y viviendas, según explicó su portavoz, Ángel Garrido Noticia pública
  • Los ecologistas llevan al Congreso una “hoja de ruta” ambiental para esta legislatura Las cinco principales organizaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) presentaron este miércoles en el Congreso de los Diputados una “hoja de ruta” con demandas que deben ponerse en marcha en esta legislatura en relación a cuatro bloques temáticos: un nuevo marco para la protección del medio ambiente, un nuevo modelo de desarrollo, un nuevo modelo energético y más calidad de vida Noticia pública
  • Tejerina anuncia un nuevo Plan AIRE 2017-2019 para reducir la contaminación La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, anunció este miércoles que el Gobierno trabaja en la elaboración del Plan AIRE 2017-2019, que dará continuidad al anterior (de 2013 a 2016) con el fin de reducir las emisiones de los principales contaminantes atmosféricos, como el dióxido de carbono, las partículas y los precursores de ozono troposférico Noticia pública
  • Presupuestos. El gasto en cambio climático se desploma hasta niveles de 2007 El gasto estatal en actuaciones para la prevención de la contaminación y el cambio climático cae este año un 45,6% en comparación con 2017, y retrocede a niveles no vistos desde 2007, y también descienden otras partidas relacionadas con el medio ambiente, como protección y mejora del medio natural (-13,7%), gestión e infraestructuras del agua (-12,4), calidad del agua (-12,0), protección y mejora del medio ambiente (-10,5) y actuaciones en la costa (-7,4) Noticia pública
  • Presupuestos. El Gobierno destina 3.896 millones a pagar costes del sistema eléctrico, un millón más que en 2016 El Gobierno ha prácticamente mantenido la cuantía destinada para financiar los costes del sistema eléctrico en 2017, con un total de 3.896 millones de euros, frente a los 3.895 millones del ejercicio precedente Noticia pública
  • Madrid. El Gobierno de Carmena reafirma su unidad y acata las resoluciones de la ONU sobre Venezuela La portavoz del Gobierno municipal de Madrid, Rita Maestre, afirmó este viernes que el Ejecutivo local está “unido de forma firme y muy energética” y que acata en pleno las resoluciones de la ONU que condenan la situación de los derechos humanos en Venezuela, pero pidió no usar este tema como “arma arrojadiza” entre partidos Noticia pública