DesalojoLa Fiscalía General del Estado da instrucciones para intensificar la lucha contra la ocupación ilegalLa fiscal general del Estado, Dolores Delgado, dictó este martes una instrucción con el fin de establecer los criterios de actuación para la solicitud de medidas cautelares en los delitos de allanamiento de morada y usurpación de bienes inmuebles, que son los que se aplican en casos de ocupación ilegal. Su objetivo: “Reforzar la intervención (de los fiscales) en defensa de los derechos de las víctimas”. Para ello, se generalizará la petición de la medida cautelar de desalojo
La lucha contra la violencia de género será una prioridad en la agenda de la Justicia europeaEl secretario de Estado de Justicia, Pablo Zapatero, asistió por videoconferencia a la reunión del `grupo Vendôme´, formado por los ministros de Justicia de Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Luxemburgo, España y Países Bajos, donde se abordó la lucha contra la violencia de género en la UE, que será prioritaria en la agenda europea
Ayuso anuncia la puesta en marcha del teléfono 112 OkupaciónLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este lunes en el Debate sobre el Estado de la región la puesta en marcha del teléfono 112 Okupación, con el que la Administración autonómica pretende contribuir a la lucha contra la usurpación ilegal de inmuebles
Convocadas subvenciones de 750.000 euros a actividades de recuperación de la memoria democráticaEl Boletín Oficial del Estado publicó este sábado la resolución del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática por la que se convocan subvenciones que alcanzan un importe de 750.000 euros para actividades relacionadas con la recuperación de la memoria democrática y las víctimas de la Guerra Civil y de la dictadura
TribunaleesLa Audiencia condena a 133 años de cárcel al excoronel Montano por el asesinato de los jesuitas en el SalvadorLa Audiencia Nacional ha condenado a 133 años y cuatro meses de cárcel al que fuera coronel y viceministro de Seguridad Pública del Ejército de El Salvador Inocente Orlando Montano Morales por el asesinato de cinco jesuitas españoles, entre ellos el sacerdote Ignacio Ellacuría, cometidos la noche del 15 al 16 de noviembre de 1989 en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA)
IncendioAldeas Infantiles alerta del alto estrés de los niños refugiados en LesbosAldeas Infantiles SOS alertó este viernes de los “altos niveles de estrés y de angustia” detectados en los niños y las niñas en Lesbos tras el incendio que arrasó esta semana el campo de refugiados de Moria, donde malvivían alrededor de 4.000 menores en un espacio sobreocupado
Violencia de GéneroCocemfe pide "medidas específicas" para prevenir la violencia de género en las mujeres con discapacidadLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) condenó este viernes el asesinato de una mujer con discapacidad en Jerez de la Frontera (Cádiz), presuntamente a manos de su pareja, y exigió al Gobierno y a todas las administraciones la adopción de "medidas específicas para erradicar la violencia contra estas mujeres"
Violencia de géneroCalvo juzga “terrible” el diagnóstico de la macroencuesta de violencia de géneroLa vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, señaló este viernes que la ‘Macroencuesta de Violencia contra la Mujer 2019’ deja un diagnóstico “terrible” de la situación, al tiempo que defendió que la lucha contra esta lacra es “un asunto capital del Estado” y “la gran tarea de la democracia”
IgualdadMontero tilda a Vox de antidemocrático tras decir que España es un “infierno africano” por la inmigraciónLa ministra de Igualdad, Irene Montero, aseguró este miércoles en el Congreso de los Diputados que las ideas de Vox son “contrarias a la democracia”, después de que la diputada ultraderechista Mireia Borrás dijera que España es un “infierno africano” para las mujeres por fomentar “la inmigración ilegal, masiva y descontrolada”
Plan legislativoEl Gobierno reformará la Constitución este año para reconocer la inclusión de las personas con discapacidadEl Gobierno de España pondrá en marcha este periodo de sesiones una reforma de la Constitución española de 1978 para intentar modificar “por unanimidad” el artículo 49, con el objetivo de modificar su contenido en favor de la inclusión de las personas con discapacidad y reconocer a este colectivo con una terminología distinta de la original, en la que se hablaba de “disminuidos”
IgualdadAndalucía exige a Montero el cese de todos los prostíbulos por leyLa Junta de Andalucía ha reclamado a la ministra de Igualdad, Irene Montero, una ley estatal que permita el cierre de los prostíbulos y la erradicación de la trata de mujeres con fines de explotación sexual, y le recordó que estos ‘negocios’ operan con licencias de hoteles o centros de masaje y que las regiones no disponen de competencias para clausurarlos
Nuevo curso políticoAmpliaciónSánchez pide “un nuevo clima político de estabilidad y unidad” para vencer la pandemiaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reclamó este lunes “un nuevo clima político de estabilidad y unidad” para vencer la pandemia de Covid-19 y sus efectos sociales y económicos, una tarea que no es exclusiva de algunos, dijo, sino “de todos, o al menos de muchos, cuantos más mejor”, y ante la que “nadie tiene derecho a no arrimar el hombro”
DiscapacidadEl Cermi analizará la vulneración de derechos por razón de discapacidad en su próximo seminario onlineEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) analizará la vulneración de derechos por razón de discapacidad y las vías de denuncia ante la ONU en su próximo webinario ‘El Protocolo Facultativo de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad: herramienta efectiva para la denuncia de casos de violación de derechos humanos’
CoronavirusLa Comunidad anuncia la “aplicación inmediata” de las nuevas medidas anti-covid tras el aval del TJMEl consejero de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid, Enrique López, anunció este viernes que el Ejecutivo regional dispondrá la “aplicación inmediata” del paquete de medidas que aprobó para frenar la pandemia y que fueron paralizadas tras la negativa de un juez a ratificarlas
Vuelta al coleAldeas Infantiles SOS defiende la vuelta a las aulas para garantizar el derecho a la educaciónLa reapertura de los centros escolares es determinante para garantizar el derecho a la educación, según apuntó este jueves Aldeas Infantiles SOS tras la conferencia sectorial mantenida esta jornada de forma telemática por responsables de los ministerios de Sanidad y de Educación y Formación Profesional con las comunidades autónomas para abordar la vuelta al colegio