Búsqueda

  • ETA. La Audiencia Nacional juzga al presunto asesino de Pagazaurtundua La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzga hoy al presunto etarra Gurutz Agirresarobe, acusado de ser el autor material del asesinato del jefe de la Policía Municipal de Andoain (Guipúzcoa) Joseba Pagazaurtundua, que tuvo lugar el 8 de febrero de 2003 Noticia pública
  • ETA. La Audiencia juzga mañana al presunto asesino de Pagazaurtundua La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará mañana, lunes, al presunto etarra Gurutz Agirresarobe, acusado de ser el autor material del asesinato del jefe de la Policía Municipal de Andoain (Guipúzcoa) Joseba Pagazaurtundua, que tuvo lugar el 8 de febrero de 2003 Noticia pública
  • Investigadores extremeños identifican una región genética relacionada con la obesidad La Unidad de Genética del Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz acaba de publicar en la revista "Obesity Journal" los resultados de un estudio sobre la obesidad, en el que se identifica una región genética que se hereda en bloque y puede generar un riesgo evidente de sufrir esa enfermedad Noticia pública
  • Fundación Reina Sofía, UPM, CSIC y AFALcontigo impulsan la investigación del cerebro en pacientes con Alzheimer La Fundación Reina Sofía, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Asociación Nacional del Alzheimer (AFALcontigo) han firmado un protocolo de colaboración para el desarrollo de actividades de investigación relacionadas con el estudio del cerebro y sus enfermedades neurodegenerativas, con especial aplicación a la enfermedad del alzheimer Noticia pública
  • Fundación Reina Sofía, UPM, CSIC y AFALcontigo impulsan la investigación del cerebro en pacientes con Alzheimer La Fundación Reina Sofía, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Asociación Nacional del Alzheimer (AFALcontigo) han firmado un protocolo de colaboración para el desarrollo de actividades de investigación relacionadas con el estudio del cerebro y sus enfermedades neurodegenerativas, con especial aplicación a la enfermedad del alzheimer Noticia pública
  • Un trabajo que mejorará el diagnóstico genético del síndrome de Usher, premio Fiapas 2011 Un estudio genético de pacientes con síndrome de Usher elaborado por el Grupo de Investigación de Enfermedades Neurosensoriales del Instituto Investigación Sanitaria del Hospital Universitario La Fe de Valencia ha obtenido el Premio Fiapas 2011 de Investigación Científica, por abrir "esperanzadoras vías de progreso" en el diagnóstico genético de este síndrome, causante del 50% de los casos de sordoceguera registrados en España Noticia pública
  • Profesionales de toda España analizan desde hoy en Madrid la situación de la sordera infantil Madrid acoge hoy y mañana un encuentro de profesionales autonómicos implicados en la detección, diagnóstico y tratamiento de la sordera infantil, que pondrá sobre la mesa las últimas novedades tecnológicas y analizará la situación actual de los programas de detección y diagnóstico precoz de los problemas de audición en España Noticia pública
  • Profesionales de toda España analizan en Madrid la situación de la sordera infantil Madrid acogerá mañana y el viernes un encuentro de profesionales autonómicos implicados en la detección, diagnóstico y tratamiento de la sordera infantil, que pondrá sobre la mesa las últimas novedades tecnológicas y analizará la situación actual de los programas de detección y diagnóstico precoz de los problemas de audición en España Noticia pública
  • TVE y RNE dedican desde hoy su programación a la lucha contra el hambre Televisión Española (TVE), Radio Nacional de España (RNE) y la web RTVE.es dedicarán desde hoy hasta el domingo parte de su programación a sensibilizar a la audiencia sobre el problema del hambre, con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que se celebra el 16 de octubre bajo los auspicios de la FAO Noticia pública
  • Corrigen una mutación genética de humanos sin ocasionar alteraciones secundarias Un equipo internacional, con la participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha corregido la mutación genética de un paciente humano sin ocasionar alteraciones secundarias Noticia pública
  • TVE y RNE dedicarán su programación a la lucha contra el hambre TVE, Radio Nacional de España (RNE) y la web RTVE.es dedicarán parte de su programación desde este jueves hasta el domingo a sensibilizar a la audiencia sobre el problema del hambre, con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que se celebra el día 16 bajo los auspicios de la FAO Noticia pública
  • Bomberos de Marbella ilustran un calendario a beneficio de afectados por piel de mariposa Miembros del Cuerpo de Bomberos de Marbella (Málaga) han decidido posar en un calendario para 2012 que pretende ayudar a los que padecen epidermólisis bullosa o piel de mariposa, una enfermedad genética, entre las denominadas "raras", que cuenta con pocos apoyos sociales y sanitarios Noticia pública
  • Las víctimas de la talidomida demandarán a Grünenthal y UCB Pharma "antes de un mes" La Asociación de Víctimas de Talidomida de España y otras Inhabilidades (Avite) interpondrá una demanda contra los laboratorios Grünenthal y UCB Pharma "antes de un mes", para exigirles el pago de 155.950.000 euros, en concepto de indemnización por los "gravísimos daños causados" a los hijos de las embarazadas que tomaron un medicamento para las náuseas comercializado por estas farmacéuticas en los años 60 Noticia pública
  • Víctimas de la talidomida y farmacéuticas, convocadas hoy a un acto de conciliación La Asociación de Víctimas de Talidomida de España y otras Inhabilidades (Avite) y las farmacéuticas Grünenthal y UCB Pharma están citadas este miércoles en el Juzgado de Primera Instancia número 9 de Madrid a un acto de conciliación en el que las dos compañías deberán responder ante el juez de una reclamación por 155.950.000 euros Noticia pública
  • ETA. La Audiencia condena a dos años de cárcel a un joven por quemar un cajero en Baracaldo La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a Igor Cachorro a dos años de cárcel como autor material de la quema de una sucursal bancaria de la localidad vizcaína de Baracaldo en mayo de 2008 Noticia pública
  • Víctimas de la talidomida y farmacéuticas, convocadas mañana a un acto de conciliación La Asociación de Víctimas de Talidomida de España y otras Inhabilidades (Avite) y las farmacéuticas Grünenthal y UCB Pharma están citadas mañana en el Juzgado de Primera Instancia número 9 de Madrid a un acto de conciliación en el que las dos compañías deberán responder ante el juez de una reclamación por 155.950.000 euros Noticia pública
  • España desarrolla uno de los prototipos "más potentes" para una vacuna contra el sida La vacuna española "MVA-B" contra el virus del sida, patentada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha logrado una respuesta inmune del 90% en un ensayo clínico en fase I, una de las mejores respuestas del sistema inmunológico de las registradas hasta la fecha Noticia pública
  • España desarrolla uno de los prototipos "más potentes" para una vacuna contra el sida La vacuna española "MVA-B" contra el virus del sida, patentada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha logrado una respuesta inmune del 90% en un ensayo clínico en fase I, una de las mejores respuestas del sistema inmunológico de las registradas hasta la fecha Noticia pública
  • ETA. Piden dos años y medio de cárcel por la quema de un cajero en Baracaldo La Fiscalía de la Audiencia Nacional solicitará hoy una pena de dos años y medio de cárcel para Igor Cachorro del Pozo, presunto miembro de Segi, la organización juvenil de apoyo a ETA, como presunto autor de la quema de una sucursal bancaria de la localidad vizcaína de Baracaldo en mayo de 2008 Noticia pública
  • Los ciudadanos podrán ayudar a conservar la biodiversidad eligiendo productos autóctonos Con la idea de que a través de sus decisiones de consumo, los ciudadanos pueden colaborar a frenar la pérdida de “biodiversidad productiva”, es decir, de razas autóctonas de ganado y variedades vegetales locales de España, destinadas a la producción de alimentos, la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) ha desarrollado ConSuma Naturalidad, iniciativa presentada hoy en el Círculo de Bellas Artes de Madrid Noticia pública
  • Los ciudadanos podrán ayudar a conservar la biodiversidad eligiendo productos autóctonos Con la idea de que a través de sus decisiones de consumo, los ciudadanos pueden colaborar a frenar la pérdida de “biodiversidad productiva”, es decir, de razas autóctonas de ganado y variedades vegetales locales de España, destinadas a la producción de alimentos, la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) ha desarrollado ConSuma Naturalidad, iniciativa presentada este martes en el Círculo de Bellas Artes de Madrid Noticia pública
  • Madrid. IU apoya las reivindicaciones de la comunidad educativa e insta a Figar a sentarse a negociar La diputada de IU en la Asamblea de Madrid Eulalia Vaquero apoyó hoy las reivindicaciones de la comunidad educativa y dijo que aunque la huelga “no es una cosa buena, porque es el síntoma más dramático del conflicto”, pidió a la consejera de Educación, Lucía Figar, que se siente a negociar Noticia pública
  • ETA. Piden dos años y medio de cárcel por la quema de un cajero en Baracaldo La Fiscalía de la Audiencia Nacional solicitará mañana, miércoles, una pena de dos años y medio de cárcel para Igor Cachorro del Pozo, presunto miembro de Segi, la organización juvenil de apoyo a ETA, como presunto autor de la quema de una sucursal bancaria de la localidad vizcaína de Baracaldo en mayo de 2008 Noticia pública
  • Investigadores del Hospital de Cruces describen un nuevo síndrome de discapacidad intelectual leve familiar Investigadores del Hospital de Cruces, en Vizcaya, han descrito un nuevo síndrome de discapacidad intelectual familiar leve, gracias a aportaciones realizadas hace años por personas e instituciones en los telemaratones solidarios de la Radio Televisión Vasca (EiTB), canalizados a través de la Fundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitarias (Bioef) Noticia pública
  • Piden dos años y medio de cárcel por la quema de un cajero en Baracaldo La Fiscalía de la Audiencia Nacional solicitará este miércoles una pena de dos años y medio de cárcel para Igor Cachorro del Pozo, presunto miembro de Segi, la organización juvenil de apoyo a ETA, por ser el presunto autor de la quema de una sucursal bancaria de la localidad vizcaína de Baracaldo en mayo de 2008 Noticia pública