Uso del sueloLa moda necesitará un 35% más de tierra en 2030, sobre todo para productos baratosLa industria de la moda utilizará un 35% más de tierra en 2030, la mayoría destinada a cultivar materiales para productos baratos y desechables, según proyecciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con motivo del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía que se celebra este miércoles
Sector financieroAmpliaciónDe Frutos pide seguridad jurídica y una “coalición de fuerzas” con el seguro para encarar el envejecimiento y la reactivación económicaLa presidenta de la patronal Unespa, Pilar González de Frutos, reclamó este martes “seguridad jurídica”, incentivar el ahorro, apoyar el seguro de crédito y “una coalición de fuerzas con el sector asegurador” para desarrollar una “mejor coordinación” entre las pensiones, la salud y la atención a la dependencia a fin de encarar la reactivación y el desarrollo futuro de la economía
Sector financieroHuertas (Mapfre) pide más apoyo empresarial e impulsar el seguro de crédito para garantizar la recuperación de las pymesEl presidente de Mapfre, Antonio Huertas, demandó este martes reforzar el apoyo empresarial e impulsar de forma adecuada el seguro de crédito para garantizar, con su suscripción, la recuperación de las pymes frente a la crisis del Covid-19 y reclamó además incentivar el ahorro a largo plazo para apoyar a la economía en su reactivación y desarrollo futuro
AutomociónSánchez presenta el plan "pactado con los agentes sociales" de 3.750 millones para automociónEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentó este lunes en La Moncloa el ‘Plan de impulso de la cadena de valor de la industria de la automoción’ que prevé una movilización de recursos de 3.750 millones de euros, 1.050 de ellos para la renovación del parque automovilístico, y del que destacó que ha sido "pactado con los agentes sociales"
MadridEl PSOE pide a la Comunidad datos y documentos sobre gastos relacionados con la crisis del Covid-19La diputada socialista de la Asamblea de Madrid Matilde Díaz reclamó este viernes al consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, durante su comparecencia en comisión, información sobre los gastos incurridos en atender la emergencia sanitaria provocada por la pandemia del Covid-19 y sus estimaciones de recursos económicos para cubrir las actuaciones que se deben realizar en las siguientes fases de la desescalada
Sector financieroLa AEB dice al BCE que “no vale el café para todos” y debe analizar qué bancos pueden repartir dividendosEl presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, se mostró este jueves contrariado ante los sucesivos pronunciamientos desde organismos y autoridades internacionales recetando no pagar dividendos a la banca, ya que, a su juicio, “no vale el café para todos” sino que debe discriminarse según la capacidad de cada entidad
DiscapacidadLa ONU urge a los gobiernos a “repensar” los apoyos sobre los servicios de discapacidad para favorecer la vida en comunidadLa relatora especial de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, Catalina Devandas, hizo un llamamiento este miércoles para que los gobiernos de los Estados, junto a las entidades de la discapacidad, “pongan todos sus esfuerzos en repensar cómo vamos a brindar los apoyos a las personas con discapacidad fuera de los centros institucionalizados”, algo que, a su juicio, es “más necesario que nunca” ante las consecuencias de la pandemia en esta parte de la ciudadanía
ReconstrucciónAumentar el gasto anual en sanidad y reforzar la Atención Primaria, pilares para la reconstrucciónEl presidente del Sindicato de Enfermería, Satse, Manuel Cascos, aseguró este lunes que la reconstrucción del sistema sanitario pasa por aumentar el gasto anual en sanidad un 1% hasta alcanzar el 10% del PIB en 2023, reforzar la Atención Primaria y mejorar los centros sociosanitarios, así como unificar las condiciones laborales y retributivas de las enfermeras
TribunalesEl delegado del Gobierno en Madrid declara este miércoles ante la jueza por el 8-MLa titular del juzgado de instrucción número 51 de Madrid, Carmen Rodríguez Medel, ha citado a declarar como investigado al delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco Prado, este miércoles de manera presencial, en relación con la denuncia de un particular por permitir concentraciones multitudinarias los días previos a la declaración del estado de alarma, entre ellas las del 8-M
ReconstrucciónFundación ONCE pide que en la reconstrucción se tenga en cuenta la “falta total de recursos” de muchas entidades de la discapacidadEl director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso, ha destacado que en la reconstrucción económica y social tras la epidemia del Covid-19 se debe tener en cuenta la “falta total y absoluta de recursos económicos” de muchas entidades de la discapacidad, ya que “han hipotecado todo su presupuesto de actuación para este ejercicio 2020 en la compra de equipos de protección individual (EPI)” para poder desarrollar su labor
TribunalesEl Supremo avala que Fomento se quede con las fianzas de explotación de las autopistas que entran en concursoLa Sala III del Tribunal Supremo ha dictado tres sentencias en las que considera procedente la incautación por el Ministerio de Fomento de la fianza de explotación de autopistas que entren en concurso al estimar que la misma está prevista en la Ley para la construcción, conservación y explotación de autopistas en régimen de concesión y en los pliegos de cláusulas administrativas particulares y generales por los que se rige el contrato
BiodiversidadSEO/BirdLife reivindica el derecho constitucional a un medio ambiente sanoLa organización ambiental SEO/BirdLife reclamó este viernes la plena aplicación del artículo 45 de la Constitución Española, que garantiza que un medio ambiente sano rija las políticas económicas y sociales, y propuso seis medidas urgentes tras la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el último coronavirus
BiodiversidadSEO/BirdLife reivindica el derecho constitucional a un medio ambiente sanoLa organización ambiental SEO/BirdLife reclamó este viernes la plena aplicación del artículo 45 de la Constitución Española, que garantiza que un medio ambiente sano rija las políticas económicas y sociales, y propuso seis medidas urgentes tras la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el último coronavirus
PandemiaMonasterio dice tras la reunión con Ayuso que se ha dado un “paso importante”La portavoz de Vox en la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, dijo este jueves, después de la reunión con la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, y el vicepresidente, Ignacio Aguado, que se ha dado un “paso importante” con este encuentro
Violencia de géneroAmpliaciónEl 0 16 ha recibido 20.732 llamadas durante el estado de alarma, un 41,4% más que en el mismo periodo de 2019El 016 ha recibido desde el 14 de marzo y hasta el 31 de mayo un total de 20.732 llamadas pertinentes relacionadas con un episodio de violencia de género, mientras que en el mismo periodo del año pasado recibió 14.662, lo que representa un incremento del 41,4% y, en valor absoluto, una diferencia de 6.070 llamadas en el estado de alarma con respecto a las mismas fechas de 2019
TribunalesUn juzgado de Teruel condena a las administraciones por vulnerar derechos de los trabajadores al no protegerles del coronavirusUn juzgado de lo social de Teruel ha condenado a la Diputación General de Aragón, al Servicio Aragonés de Salud y al Instituto Aragonés de Servicios Sociales por haber vulnerado los derechos de los trabajadores y empleados públicos en materia de prevención de riesgos laborales al no proporcionarles los equipos de protección individual (EPI) adecuados para protegerse contra el Covid-19
Violencia de GéneroAvanceEl 016 ha recibido 20.732 llamadas durante el estado de alarma, un 41,4% más que en el mismo periodo de 2019El 016 ha recibido desde el 14 de marzo y hasta el 31 de mayo un total de 20.732 llamadas pertinentes relacionadas con un episodio de violencia de género, mientras que en el mismo periodo del año pasado recibió 14.662, lo que representa un incremento del 41,4% y, en valor absoluto, una diferencia de 6.070 llamadas en el estado de alarma con respecto a las mismas fechas de 2019