El 30% de las cadenas de TDT no subtitulan bienUna de cada tres cadenas de televisión en España (el 30%) incumple actualmente las obligaciones de la Ley General de la Comunicación Audiovisual en materia de subtitulado y accesibilidad, según un estudio de la Universidad Carlos III de Madrid
El Gobierno condena el atentado contra una universidad en NigeriaEl Gobierno de España condenó hoy "en los términos más enérgicos" el atentado terrorista perpetrado ayer contra una universidad en el estado de Yobe, Nigeria, que causó decenas de víctimas mortales, la mayoría estudiantes
Buyo, Butragueño y Santillana se visten de corto para jugar al fútbol inclusivo con deportistas sordosLeyendas del Real Madrid como Buyo, Butragueño y Santillana participarán esta tarde en una exhibición de fútbol junto a jugadores de la Federación Madrileña de Deportes para Sordos, en el marco de la IV Semana del Deporte Inclusivo, organizada por la Fundación Sanitas y el Centro de Estudios de Deporte Inclusivo (CEDI)
Presupuestos. Las ayudas para alumnos desfavorecidos crecen más del 21%El Gobierno destinará 1.411,02 millones de euros al programa de becas y ayudas generales al estudio durante 2014, según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado presentado este lunes en el Congreso de los Diputados
Siria. El flujo de refugiados es "el mayor drama humanitario de la historia"La presidenta de la ONG Fundación Promoción Social de la Cultura (FPSC), Jumana Trad, afirmó que el flujo masivo de refugiados sirios que huyen del conflicto armado es, por sus proporciones, el "mayor drama humanitario de la historia". Trad recordó los datos que ha hecho públicos el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), que cifra en 2,3 millones el número oficial de ciudadanos sirios que han huido de la guerra hacia países del entorno
Jumana Trad denuncia que existe una "limpieza religiosa" en Egipto y PaquistánLa presidenta de la ONG Fundación Promoción Social de la Cultura (FPSC), Jumana Trad, denunció que estamos asistiendo a una “limpieza religiosa, en países como Egipto o Paquistán" y que la “sharia (ley islámica) se impone sin distinción y a la fuerza”. “No se puede hablar de democracia si no se respetan las libertades fundamentales, incluida la libertad religiosa", añadió
(Reportaje) Buscadores de planetasEn un goteo incesante, prácticamente cada semana, se producen descubrimientos de planetas desconocidos. Son mundos lejanos que orbitan alrededor de estrellas distintas y distantes del sol. Por eso se les llama planetas extrasolares o exoplanetas. La búsqueda de exoplanetas se ha convertido en uno de los campos más dinámicos de la astronomía. A ello se dedican algunas de las más importantes misiones de agencias como la NASA o la ESA, pero también miles de aficionados en todo el mundo armados con pequeños telescopios que rastrean el cielo sin cesar
Madrid. El PP acusa al PSM de “demagogia ilimitada”El portavoz del PP de la Asamblea de Madrid, Iñigo Henríquez de Luna, dijo hoy que “la demagogia de los socialistas es ilimitada, también en lo referente a la educación universitaria, que tanto dicen defender donde no gobiernan y tanto maltratan donde sí lo hacen”
RSC. La Cátedra BSH-UZ entrega los premios a la Innovación en la EmpresaEl rector de la Universidad de Zaragoza, Manuel J. López Pérez y el director general de BSH Electrodomésticos España, José Longás, han entregado este viernes en el Aula Magna del Paraninfo de la Universidad de Zaragoza los premios a la Innovación en la Empresa cuya dotación total asciende a 13.500 euros
Ana Muñoz, nueva directora general de DeportesEl Consejo de Ministros nombró este viernes directora general de Deportes a Ana Muñoz Merino, que sustituirá en el cargo a David Villaverde y que era hasta ahora la directora de la Agencia Estatal Antidopaje
Madrid. Fermosel inaugura el encuentro ‘Cuídate: Mujer, hábitos saludables y bienestar personal’El consejero de Asuntos Sociales, Jesús Fermosel, inauguró este viernes la Jornada ‘Cuídate: Mujer, hábitos saludables y bienestar personal’, que tiene como finalidad reflexionar y debatir, por medio de diversas conferencias, sobre los hábitos cotidianos y el bienestar personal de las mujeres madrileñas y de este modo, conocer su realidad y sus hábitos de vida, su día a día y la forma en que se preocupan de su salud social
La Universidad Carlos III de Madrid apuesta por la robótica para mejorar la vida de las personasEl vicerrector de Investigación de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), Carlos Balaguer, afirmó este viernes que “el objetivo fundamental de los avances tecnológicos y por ende de la robótica, debe ser mejorar la calidad de vida de todas las personas, especialmente de quienes tienen necesidades especiales”
Burgos, Málaga y Valencia, finalistas españolas del concurso Capital Europea de la Accesibilidad 2014Las ciudades de Burgos, Málaga y Valencia han resultado finalistas de la fase española del concurso Capital Europea de la Accesibilidad 2014, según la decisión del jurado nacional cuyas funciones asume por designación de la Comisión Europea el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
Madrid. La Universidad Politécnica celebra 'La Noche de los Investigadores'La Universidad Politécnica de Madrid celebrará este viernes 'La Noche de los Investigadores, Madrid 2013', una iniciativa que tiene lugar simultáneamente en más de 300 ciudades europeas y cuyo objetivo es acercar los investigadores a los ciudadanos para que conozcan su trabajo, los beneficios que aportan a la sociedad y su repercusión en la vida cotidiana
Expertos defienden que los procedimientos de mediación deben garantizar la accesibilidad de todas las personas por leyLa mediación aplicada a personas con discapacidad permite que puedan “ejercer plenamente sus derechos y ahorra tiempo y dinero para su entorno”, ha asegurado Miguel Ángel Patricio, Ingeniero Informático Universidad Carlos III, durante su participación este jueves en el 'Desayuno Sectorial sobre las tecnologías en el ámbito de la justicia y la mediación', organizado por la Fundación Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad
Madrid. Más de 500 jóvenes conocen las claves para desarrollar proyectos sociales innovadoresMás de 500 jóvenes conocieron este jueves las claves para desarrollar proyectos sociales innovadores gracias al proyecto ‘Innovadores Sociales’ que la ONG Cooperación Internacional ha puesto en marcha con el objetivo de fomentar que los jóvenes sean los protagonistas de la transformación social de su entorno