Búsqueda

  • OCU pide una investigación por la “escalada” de precios de la electricidad coincidiendo con la ola de frío La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) reclamó este miércoles que se investigue la “escalada” de precios de la electricidad durante estos días, coincidiendo con la ola de frío Noticia pública
  • La luz es un 30% más cara que hace un año El coste de producción de la electricidad en España ha seguido encareciéndose durante las primeras semanas del mes de enero, lo que supondrá en el recibo eléctrico de los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) una subida cercana al 30% con respecto al inicio de 2016 Noticia pública
  • El recibo de la luz subirá alrededor de un 3% en diciembre y sumará ocho meses al alza El coste de producción de la electricidad en España ha seguido encareciéndose durante el mes de diciembre con respecto a noviembre, lo que supondrá en el recibo eléctrico de los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) una subida de alrededor del 3% con respecto al pasado mes Noticia pública
  • El recibo de la luz sube cerca de un 3,5% en lo que va de diciembre El coste de producción de la electricidad en España ha seguido encareciéndose durante la primera quincena de diciembre con respecto a noviembre, lo que supone en el recibo eléctrico de los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) una subida cercana al 3,5% con respecto al pasado mes Noticia pública
  • España y Portugal intercambian 400 MW en la decimosegunda subasta de contratos financieros para su interconexión La decimosegunda subasta de contratos financieros relativos a la interconexión eléctrica entre España y Portugal se saldó con un intercambio de hasta 400 megavatios (MW), según informó hoy la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) Noticia pública
  • El recibo de la luz sube más de un 2% en noviembre El coste de producción de la electricidad en España ha seguido encareciéndose durante el mes de noviembre con respecto a octubre, lo que supone en el recibo eléctrico de los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) una subida superior al 2% con respecto al pasado mes Noticia pública
  • El recibo de la luz sube más de un 2% en lo que va de noviembre El coste de producción de la electricidad en España ha seguido encareciéndose durante las primeras semanas de noviembre con respecto a octubre, lo que supone en el recibo eléctrico de los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) una subida superior al 2% con respecto al pasado mes Noticia pública
  • Gas Natural Fenosa compra dos plantas solares en Brasil Gas Natural Fenosa, a través de su filial Global Power Generation (GPG), ha acordado adquirir una participación mayoritaria (85%) de dos plantas solares en Brasil a Grupo Gransolar Noticia pública
  • El recibo de la luz sube cerca de un 8% en lo que va de octubre El coste de producción de la electricidad en España se ha encarecido de forma importante durante las primeras semanas de octubre con respecto a septiembre, lo que supone en el recibo eléctrico de los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) una subida cercana al 8% con respecto al pasado mes Noticia pública
  • El ‘veroño’ encarece un 6% la factura de la luz en las primeras semanas de octubre El coste de producción de la electricidad en España se ha encarecido de forma importante durante las primeras semanas de octubre como consecuencia de las altas temperaturas y la ausencia de precipitaciones generalizadas en la península con respecto a septiembre, lo que supone en el recibo eléctrico de los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) una subida en torno al 6,2% con respecto al pasado mes Noticia pública
  • Madrid. El Canal de Isabel II batió récord de producción eléctrica en mayo y logró ser autosuficiente El Canal de Isabel II logró ser energéticamente autosuficiente el pasado mes de mayo, cuando batió su récord histórico y produjo la electricidad suficiente para garantizar sus necesidades y un excedente de 2.000 megavatios hora (MWh) para verter a la red Noticia pública
  • Una terminal del puerto de Oporto reduce un 70% su consumo eléctrico gracias a Endesa Endesa ha firmado un acuerdo de eficiencia energética con la Terminal de Carga de Leixões, una de las empresas concesionaria del puerto de Oporto, por el que se ha logrado un ahorro del 70% en el consumo de iluminación de la infraestructura portuaria Noticia pública
  • El recibo de la luz se encarece alrededor de un 2% en septiembre pero es cerca de un 8% más barato que hace un año El coste de producción de la electricidad en España se ha encarecido durante el mes de septiembre con respecto a agosto, lo que supone en el recibo eléctrico de los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) una subida en torno al 2,2% con respecto al pasado mes, la cuarta consecutiva, aunque una rebaja del 7,75% en comparación con septiembre de 2015 Noticia pública
  • Adif Alta Velocidad adjudica a Iberdrola y Endesa el suministro para 2017 por un importe de 257 millones El Consejo de Administración de Adif Alta Velocidad aprobó este viernes la adjudicación del contrato de suministro de energía eléctrica para el año 2017 a Iberdrola Clientes y Endesa Energía por un importe máximo estimado de 257.557.467 euros (IVA incluido) Noticia pública
  • El recibo de la luz se encarece en julio pero es un 13,8% más barato que hace un año El coste de producción de la electricidad en España se ha encarecido durante las dos primeras semanas del mes de julio con respecto a junio, lo que supone en el recibo eléctrico de los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) una subida del 1,3% con respecto al pasado mes, aunque una rebaja del 13,8% en comparación con julio de 2015 Noticia pública
  • El calor encarece un 20% el recibo de la luz en la primera quincena de mayo El coste de producción de la electricidad en España se ha encarecido de forma importante durante las dos primeras semanas del mes de junio con respecto a mayo, como consecuencia de la llegada del calor estival a buena parte de la península, lo que supone en el recibo eléctrico de los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) una subida cercana al 20% con respecto al pasado mes, aunque un descuento que se eleva al 12,4% en comparación con junio de 2015 Noticia pública
  • El recibo de la luz se abarata un 0,9% en las primeras semanas de mayo El coste de producción de la electricidad en España ha seguido abaratándose durante las dos primeras semanas del mes de mayo con respecto a abril ya que han continuado las lluvias en buena parte de la península lo que supone en el recibo eléctrico de los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) una bajada de alrededor del 0,9% con respecto al pasado mes y un descuento que se eleva al 19,75% en comparación con mayo de 2015 Noticia pública
  • El recibo de la luz se abarata un 7,5% en la primera quincena de abril El coste de producción de la electricidad en España se ha abaratado durante la primera quincena del mes de abril con respecto a marzo, ya que han continuado los fuertes vientos y la lluvia lo que supone en el recibo eléctrico de los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) una bajada de alrededor del 7,5% con respecto al pasado mes y un descuento que se eleva al 20,5% en comparación con abril de 2015 Noticia pública
  • El recibo de la luz baja un 15% con respecto al año pasado pese a subir levemente en marzo El coste de producción de la electricidad en España se ha encarecido levemente durante el mes de marzo con respecto a febrero, ya que han continuado los fuertes vientos y la lluvia lo que supone en el recibo eléctrico de los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) una subida de alrededor del 0,38% con respecto al pasado mes y un descuento que se eleva al 15,1% en comparación con marzo de 2015 Noticia pública
  • Endesa adquiere 410 GWh de energía de origen solar para el próximo trimestre Endesa ha comprado este martes en el mercado de subastas 410 gigavatios hora (GWh) de energía de origen solar para el próximo trimestre, equivalentes a una capacidad instalada de 681 megavatios (MW) de paneles fotovoltaicos Noticia pública
  • El recibo de la luz sigue a la baja en marzo y se abarata un 4,5% hasta mediados de mes La rebaja en el coste de producción de la electricidad experimentada en las dos primeras semanas de marzo como consecuencia de los fuertes vientos y la lluvia que han estado presentes en muchos puntos de la península supone en el recibo eléctrico de los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) una bajada de alrededor del 4,5% con respecto al mes de febrero, descuento que se eleva al 18,25% en comparación con idéntico mes de 2015 Noticia pública
  • El recibo de la luz se abarata un 9,8% en febrero El precio medio de la factura de electricidad de un consumidor medio acogido al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) registró una caída del 9,8% en el mes de febrero, en comparación con enero Noticia pública
  • La demanda de energía eléctrica repuntó un 0,5% en febrero, con máximos históricos en producción de eólica La demanda peninsular de energía eléctrica se estima en 20.516 gigavatios hora (GWh) en febrero, lo que supone un 0,5% menos a la registrada en el mismo mes del año anterior, según informó este lunes Red Eléctrica en un comunicado Noticia pública
  • El mal tiempo rebaja más de un 8% el recibo de la luz en febrero La rebaja en el coste de producción de la electricidad experimentada en el mes de febrero como consecuencia de los fuertes vientos y la lluvia que han estado presentes en muchos puntos de la Península supondrá en el recibo eléctrico de los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) una bajada de algo más del 8% con respecto al mes de enero, descuento que se eleva al 14% en comparación con idéntico mes de 2015 Noticia pública
  • El coste de producción de la electricidad baja un 25% en la primera quincena de febrero El precio de la electricidad en España durante la primera quincena de febrero se ha reducido un 25,6% en comparación con la media del mes de enero como consecuencia de la mayor aportación de la energía hidráulica y eólica por las lluvias y el viento de las últimas semanas Noticia pública