Contenido audiovisualPrime Video es la plataforma con más estrenos de producciones españolas en 2021Amazon Prime Video se convirtió el año pasado en la plataforma OTT -es decir, que emite contenido audiovisual y musical por Internet sin recurrir a la televisión por cable o satélite- con más estrenos de producciones españolas
Balance de añoPodemos admite que habría hecho otra reforma laboral si liderara el GobiernoLa secretaria de Cultura de la Ejecutiva de Podemos y portavoz adjunta en el Congreso de los Diputados, Sofía Castañón, reconoció este jueves que la reforma laboral aprobada el martes por el Consejo de Ministros “no es la reforma que haría Unidas Podemos de ser mayoría en el Gobierno ni acaba de ser del todo la que querían los agentes sociales”, pero resaltó que “es la primera que devuelve derechos a los trabajadores en lugar de arrebatárselos
CulturaCultura desvelará en redes sociales los secretos del Museo del RomanticismoEl Museo del Romanticismo será el protagonista de la octava entrega de la campaña impulsada por el Ministerio de Cultura y Deporte en redes sociales para promocionar el patrimonio cultural español en sus centros museísticos
CulturaDos tercios de las producciones de ficción españolas se emitieron en plataformas en 2021Dos tercios de las producciones de ficción españolas se emitieron en plataformas en 2021, con títulos como ‘Maricón perdido’, ‘Historias para no dormir’ o ‘Todo lo otro’, lo que lleva al mercado audiovisual español a parecerse cada más al estadounidense y a alejarse del europeo
FútbolEl Real Madrid pierde la reclamación de 23 millones de euros a LaLiga en sentencia firmeLa Audiencia Provincial de Madrid ha desestimado el recurso de revisión presentado por el Real Madrid en uno de los contenciosos que mantiene con la LaLiga en el que, entre otras cuestiones, reclamaba que se condenara a ésta a pagar al club blanco las cantidades que se determinaran en ejecución de sentencia en base a la rendición de cuentas, importe que concretaba en 23.892.977,46 euros
PGEEl PP deplora el pacto Gobierno-ERC porque “muchos niños no podrán estudiar en castellano” y sí ver series en catalánEl secretario general del PP, Teodoro García Egea, deploró este miércoles el pacto alcanzado entre el Gobierno y ERC sobre la Ley Audiovisual y la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) al considerar que constata que “muchos ciudadanos van a poder ver ‘La casa de papel’ en catalán, pero muchos niños no van a poder estudiar en castellano en el colegio”
AudiovisualRTVE y el ICO firman un convenio para potenciar el sector audiovisual españolEl presidente de RTVE, José Manuel Pérez Tornero, y el presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), José Carlos García de Quevedo Ruiz, firmaron este martes un convenio para potenciar el sector audiovisual español y dotarlo de una vía complementaria de financiación, especialmente en relación con la cesión a RTVE de los derechos de comunicación pública de obras audiovisuales de nueva producción
PresupuestosERC reprocha a JxCat que le afee negociar con el PSOE y no juegue sus propias bazasEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, se quejó este martes de que su formación esté “negociando algunas cosas muy sola” y siendo criticada por Junts per Catalunya sin que este segundo partido use otras bazas para presionar al PSOE como el apoyo que le presta para gobernar la Diputación de Barcelona
ComunicaciónElena Puértolas, nueva directora de ‘Diario del AltoAragón’Elena Puértolas ha sido nombrada directora de ‘Diario del AltoAragón’, por acuerdo del Consejo de Administración de la empresa editora Publicaciones y Ediciones del Alto Aragón S. A. (Peasa). La periodista ha ejercido los últimos cinco años como subdirectora de este periódico, desde que se incorporó en enero de 2017
SolidaridadActores de ‘Servir y Proteger” y agentes de Policía lanzan un calendario solidarioLa productora audiovisual Plano a Plano -en colaboración con el Cuerpo Nacional de Policía y RTVE- ha lanzado un calendario solidario protagonizados por agentes y actores de la serie ‘Servir y Proteger’, cuyos objetivos se destinarán a la Fundación Huérfanos del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) y la asociación a favor de personas con discapacidad de la Policía Nacional
Ley audiovisualGarzón recuerda que Europa “limita” el “margen de acción” del Gobierno sobre el blindaje del catalán que pide ERC para apoyar los presupuestosEl ministro de Consumo y coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, recordó este viernes que existen “una serie de dificultades de carácter técnico-administrativo que tienen que ver, algunas veces, con directivas de las instituciones europeas” que, a su juicio, “limitan” el “margen de acción” del Gobierno sobre el blindaje del catalán en la Ley audiovisual que exige ERC para apoyar los presupuestos. No obstante, lamentó también la existencia de “un problema ideológico” por parte de la derecha que, en una visión “estrecha”, defiende al español como “única lengua prácticamente legítima en nuestro país" y que "todo lo demás es prácticamente un insulto”
PresupuestosEl Pleno del Senado rechaza los vetos generales a los Presupuestos, pero el apoyo definitivo de ERC sigue en el aireEl Pleno del Senado rechazó este jueves los vetos generales presentados por PP, Vox, Ciudadanos, Junts per Catalunya y Coalición Canaria al proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022. La mayoría parlamentaria rechazó los vetos en cinco votaciones separadas, una por cada veto, en las que el presentado por el PP fue rechazado, de un total de 261 votos emitidos, con 155 votos en contra, el de Vox con 156, el de Junts con 250, el de Ciudadanos con 155 y el de Coalición Canaria con 149
PresupuestosMontero no contempla otra opción que cerrar en las próximas horas el acuerdo con ERC para garantizar el apoyo a los PresupuestosLa ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, se mostró este jueves “convencida” de que en las próximas horas el Gobierno y ERC llegarán a un acuerdo sobre la futura ley audiovisual en lo que respecta a las cuotas de las lenguas cooficiales, con el objetivo de garantizar el apoyo en el Senado de la formación catalana al proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022, que entre las 18.00 y las 20.00 horas de este jueves tiene abierta la votación telemática en la Cámara Alta de los vetos generales presentados contra su tramitación