DESARROLLAN UNA NUEVA TECNICA PARA DETECTAR CANCER DE MAMACientíficos de la Facultad de Medicina de la Uiversidad norteamericana de Johns Hopkins han desarrollado una técnica experimental para analizar las células de los conductos mamarios, que detectaría los tumores pasados por alto por las mamografías, según publica "The Lancet"
E TABACO ESTIMULA UNA PROTEINA QUE DEGRADA EL COLAGENO DE LA PIEL Y ENVEJECE ANTESCientíficos de Alemania y el Reino Unido creen haber hallado la razón por la cual la piel de un fumador envejece antes que la de un no fumador. La causa podría encontrarse en una proteína (MMP-1) que se ve estimulada por el tabaco y degrada el colágeno, un elemento imprescindible para mantener la elasticidad de la piel
EL TABACO PRODUCE ARRUGASEl tabaco activa una proteina que ataca la elasticidad de la piel y produce arrugas, según una investigación del Guy's King's and Saint Thomas School of Medicine, que publica el último número de la revista médica "The Lancet"
EL SULFATO DE GLUCOSAMINA FRENA LA PROGRESION DE LA ARTROSIS DE RODILLALa administración de sulfato de glucosamina frena la progresión de la artrosis de rodila, según se desprende de los resultados de un ensayo doble-ciego llevado a cabo en Bélgica y publicado en el último número de la revista "The Lancet"
RETIRAN UN ANTIDEPRESIVO DEL MERCADO BRITANICO POR GENERAR PROBLEMAS CARDIACOSUn antidepresivo llamado "droleptan" podría generar problemas cardiacos, según un estudio publicado en la revista "The Lancet". Tras este descubrimiento, la empresa farmáceutica Johnson & Johnson ha decidido retirar l antidepresivo del mercado británico a partir del próximo mes de marzo
FARMACOS CONTRA EL COLESTERO PODRIAN PREVENIR LA DEMENCIAFármacos diseñados para reducir el colesterol pueden servir también para prevenir la demencia en personas mayores de 50 años, según las conclusiones de un estudio publicado esta semana en la revista médica "The Lancet"
VINCULAN EL CAMBIO DE PRESION EN AVIONES CON RIESGO DE TROMBOSISEl cambio de la presión del aire en la cabina de los aviones puede contribuir a la aparición de peligrosos coágulos en la sangre, especialmente en los viajes largos, según un estudio noruego publicado en "The Lancet"
UN ESTUDIO RELACIONA EL USO DE ANTI-PSICOTICOS CON LA APARICION DE COAGULOS SANGUINEOSUn estudio realizado en el Reino Unido concluye que existe una relación entre el uso de anti-psicóticos con la aparición de coágulos que llevan al tromboembolismo venoso. El nuevo estudio, publicado en "The Lancet", asegura que el riesgo de trombosis profunda es más alto en los primeros meses en los que un paciente toma fármacos anti-psicótics tradicionales
CIENTIFICOS HOLANDESES ASEGURAN QUE LOS FETOS TIENEN MEMORIAInvestigadores holandeses aseguran en un estudio que los bebés ya aprenden en el útero de la madre y tienen memoria cuando aún so fetos, según publica el último número de "The Lancet". Los expertos del Hospital Universitario de Maastricht comprobaron que el feto puede reaccionar y responder ante un sonido específico aprendido
EL ESTRES AGRAVA LOS SINTOMAS DEL ASMA EN LOS NIÑOSUn grupo de investigadores finlandeses de la Universidad de Helsinki sugiere en un estudio que el estrés crónico en los niños aumenta las posibilidades de ataques de asma, según informa la revista "The Lancet". Esta relación podría darse como resultado de lesiones en el sistema inmunolóico
LAS MUJERES CON MAS HORMONAS TIENEN MENOS PROBABILIDADES DE SUFRIR DEMENCIALas mujeres mayores con ás altos niveles de concentración de estrógenos tienen menos probabilidades de padecer enfermedades mentales que el resto, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de California (EE.UU) y publicado en "The Lancet
RECOMIENDAN A NIÑOS SORDOS LOS IMPLANTES DE COCLEAA pesar de que los implantes en el oído interno pueden mejorar mucho las condiciones de vida de niñs completamente sordos, un estudio británico ha demostrado que es muy pequeño el porcentaje de menores que se somete a este tipo de operaciones
MUCHOS FAMOSOS RECIBIERON UNA DEFICIENTE ATENCION MEDICA, SEGUN UN ESTUDIO CIENTIFICOUn informe realizado en Estados Unidos por el Centro para el Estudio de la Sociedad y la Medicina, del Colegio de Médicos y Cirujanos de Columbia, asegura que, paradójicamente, las personas famosas a menudo suelen pagar su celebridad con una defiiente atención médica, según publica "The Lancet"