ExterioresAlbares elogia “la valentía y dignidad” de Biden con su renuncia a la candidaturaEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este lunes que la decisión de Joe Biden de renunciar a su candidatura presidencial en EEUU está en la línea “de la valentía y de la dignidad” con la que ha afrontado las crisis en su mandato
GazaAcción contra el Hambre incrementa su ayuda a los agricultores de GazaAcción contra el Hambre intensificó su apoyo a los agricultores de Gaza con actividades como la distribución de comida, la promoción de la agricultura local y la puesta en marcha de programas de formación para mejorar las capacidades productivas de las familias que aún pueden cultivar
ArmamentoEl Premio Nobel de la Paz Carlos Umaña alerta de una carrera armamentística para modernizar los arsenales nuclearesEl Premio Nobel de la Paz en 2017 y presidente de la Asociación Internacional de Médicos para la Prevención de la Guerra Nuclear, Carlos Umaña, alertó este miércoles en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid de que “hay una carrera armamentística por modernizar los arsenales nucleares" por parte de distintos países
CampañaSalud por Derecho lanza una campaña para concienciar sobre los efectos del cambio climáticoSalud por Derecho lanzó este martes la campaña ‘No me va a dar tiempo’, una campaña de sensibilización con el objetivo concienciar sobre los efectos del cambio climático en la salud y enfatizar las medidas necesarias que deben ponerse en marcha para combatir su impacto
Crisis climáticaGreenpeace, en Madrid: “Peligro, plaza no adaptada al calor extremo”Activistas de Greenpeace desplegaron este miércoles una pancarta de 30 metros con el mensaje ‘Peligro, plaza no adaptada al calor extremo’ en la plaza de Felipe II de Madrid, hormigonada y sin sombras, para mostrar la necesidad de transformar los municipios ante los impactos de la crisis climática
Salud y movilidadSolo 23 ciudades españolas tienen Zonas de Bajas Emisiones contra la contaminaciónApenas 23 ciudades españolas con más de 50.000 habitantes tienen plenamente implantadas Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en sus territorios, lo que supone restricciones de acceso, circulación y estacionamiento de vehículos motorizados
RiquezaMás de 1.900 ONG climáticas solicitan al G20 un impuesto a los ricosLa Red Internacional de Acción Climática (CAN, por sus siglas en inglés), formada por más de 1.900 ONG de más de 130 países, apuesta por que el G20 acuerde la creación de un impuesto a las grandes fortunas “por el bien de las personas y del planeta”
RiquezaMás de 1.900 ONG climáticas reclaman al G20 un impuesto a los ricosLa Red Internacional de Acción Climática (CAN, por sus siglas en inglés), formada por más de 1.900 ONG de más de 130 países, ha reclamado al G20 la creación de un impuesto a las grandes fortunas “por el bien de las personas y del planeta”
RiquezaMás de 1.900 ONG climáticas piden al G20 un impuesto a los ricosLa Red Internacional de Acción Climática (CAN, por sus siglas en inglés), formada por más de 1.900 ONG de más de 130 países, reclamó este martes al G20 la creación de un impuesto a las grandes fortunas “por el bien de las personas y del planeta”
SanidadBustinduy califica a Mónica García de “ministra activista”El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, calificó este lunes en el Foro Salud a Mónica García de “ministra activista” para reivindicar su trayectoria política y su labor en el servicio público por “su entrega, determinación, tenacidad y compromiso puesto al servicio de una causa: el derecho universal a la salud”
Crisis climáticaEl primer litigio climático en España llega al Tribunal ConstitucionalLas organizaciones Ecologistas en Acción, Greenpeace, Oxfam Intermón, Fridays For Future y la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo han presentado ante el Tribunal Constitucional una demanda contra el Estado español por inacción ante el cambio climático
Sondeo internacionalEl 68% de las personas del G20 de apoyan un impuesto a los ricosAlrededor de dos tercios (el 68%) de los ciudadanos de 17 países del G20 -que agrupa a países industrializados y emergentes, y la UE- respalda que las personas ricas paguen un impuesto sobre su patrimonio como medio para financiar cambios importantes en la economía y el estilo de vida