Cada hogar español tira a la basura 76 kilos de comida al añoCada hogar español desperdicia 76 kilogramos de comida al año, según los datos de la Confederación Española de Cooperativas de Consumidores y Usuarios (HISPACOP), avalados por el Instituto Nacional de Consumo
Acabar con el hambre en 2030 ‘cuesta’ 143 euros al año por persona pobre, según la ONUErradicar el hambre de forma sostenible para 2030 es posible si se destinan 267.000 millones de dólares (unos 239.000 millones de euros) anuales en inversiones en zonas rurales y urbanas y en protección social para que los pobres puedan acceder a los alimentos y mejorar sus medios de vida, lo que supone 160 dólares (143 euros) al año por persona que vive en situación de pobreza extrema
La Fundación Reina Sofía dona a Fesbal 7.000 botes de leche infantilLa Fundación Reina Sofía efectuó hoy, en el marco del convenio de colaboración que mantiene con laboratorios Normon, una donación de 6.864 botes de leche para alimentación infantil (leche de continuación) a la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal), para su distribución entre personas en situación vulnerable
Agricultura estudiará imitar a Francia y prohibir que los supermercados tiren alimentosLa ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, va a estudiar y analizar “con detalle” la posibilidad de aplicar en España una medida similar a la aprobada recientemente en Francia consistente en prohibir que los supermercados tiren alimentos, obligándoles a donarlos a entidades dedicadas a la alimentación animal o a la elaboración de abonos agrícolas
La ONU llama a la humanidad a ser menos consumista, en el Día Mundial del Medio AmbienteNaciones Unidas celebra este viernes, 5 de junio, el Día Mundial del Medio Ambiente con un llamamiento a la humanidad para reducir el consumo de agua y energía y el desperdicio de alimentos, con el fin de evitar el agotamiento de los recursos naturales y no comprometer las necesidades de las futuras generaciones
La basura electrónica mueve ilegalmente hasta 16.700 millones de euros al año, según la ONUEl negocio ilegal de la basura electrónica, bien por la venta o la eliminación sin las garantías debidas, genera anualmente hasta 18.800 millones de dólares (unos 16.700 millones de euros), lo que produce riesgos medioambientales y de salud para la población, según un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) hecho público este martes
RSC. FIAB lanza una campaña para prevenir el desperdicio alimentario en NavidadLa Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), apoyada por la estrategia ‘Más alimento, menos desperdicio’ del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha lanzado una campaña para prevenir el desperdicio alimentario en Madrid
ENTREVISTA“Es necesario un nuevo marco agrícola que garantice los derechos humanos y el acceso a las tierras”Recientemente Nestlé celebró en la ciudad suiza de Lausanne el Foro Global sobre la Creación de Valor Compartido en el que participaron más de 300 expertos procedentes de todo el mundo para debatir sobre este concepto y forma de gestión empresarial. Uno de los principales intervinientes fue José López, nacido en Andujar (Sevilla) aunque emigró de niño a Suiza, que ocupa la vicepresidencia ejecutiva del grupo alimentario y es el máximo responsable de Operaciones
España es el sexto país del mundo que más comida tira a la basura, con casi ocho millones de toneladas al añoLos españoles desperdician 7,7 millones de toneladas de alimentos al año, según datos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama). De este modo, España se convierte en el sexto país que más comida tira a la basura, según indicó IMF Business School con motivo de la celebración mañana del Día Mundial de la Alimentación
La ONU cifra el coste del hambre en el mundo en 1,6 billones de eurosLa directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Ertharin Cousin, afirmó este martes en el Fórum Europa que el hambre no afecta solamente a las personas, sino también a la economía global, puesto que equivale a unos 1,6 billones de euros, esto es, entre dos y tres puntos del PIB mundial, lo que supone un coste "excesivamente elevado"
Los españoles, los europeos más dispuestos a comprar TV y ordenadores de segunda manoLos españoles son los ciudadanos de la UE más predispuestos a comprar productos electrónicos (como televisores y ordenadores) de segunda mano, los que más usan el frigorífico para conservar los alimentos y los más convencidos de que separarían más los residuos si tuvieran la certeza de que los productos acaban finalmente reciclados
RSC. Arrancan las “Canastas solidarias” de la Federación Española de Baloncesto y DIACon motivo de la celebración de la Copa del Mundo de Baloncesto, la Federación Española de Baloncesto y DIA han puesto en marcha la iniciativa “Canastas Solidarias” por la que los clientes de esta cadena de distribución podrán donar alimentos en favor de los bancos de alimentos hasta el próximo 28 de mayo
RSC. Las soluciones ambientalmente sostenibles, objetivo del Envifood Meeting Point de la industria alimentariaLa Federación Española de la Alimentación y Bebidas (FIAB) e Ifema han puesto en marcha el primer Envifood Meeting Point, como punto de encuentro que pretende poner en contacto a las empresas de soluciones medioambientales y al sector de la alimentación y bebidas. Se celebrará entre el 11 y el 13 del próximo mes de junio dentro del Foro de Soluciones Medioambientales Sostenibles (FSMS)
La ONU quiere que la comida desperdiciada se reduzca un 50% desde 2015La ONU se ha marcado nuevos objetivos en materia alimentaria a partir de 2015, entre ellos que la comida desperdiciada o perdida se reduzca en un 50% y que todas las personas tengan suficientes alimentos durante todo el año
RSC. La Copa del Mundo de Baloncesto 2014 recoge alimentos para los más necesitadosLa Federación Española de Baloncesto (FEB), la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) y supermercados DIA se han unido en una campaña que, bajo el lema ‘Objetivo: 2014 kilos de Canastas Solidarias’, pretende recoger comida para contribuir a la labor que desarrollan los bancos de alimentos, aprovechando la celebración de la Copa del Mundo de Baloncesto