InmigraciónCarmena, López Aguilar y unos 100 juristas respaldan un manifiesto contra las devoluciones en calienteUn centenar de jueces, abogados, catedráticos, profesores, políticos y otras personalidades del mundo jurídico han respaldado un manifiesto en contra de las devoluciones en caliente en Ceuta y Melilla, donde reclaman al Gobierno que ponga fin “de forma inmediata” a esta práctica que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos avaló hace unas semanas
Techo de gastoEl PNV confirma que votará a favor del techo de gastoEl portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, avanzó este martes que los diputados de su grupo votarán a favor del límite de gasto no financiero, conocido como techo de gasto, y los objetivos de déficit y deuda propuestos por el Gobierno para 2020, que defenderá el Gobierno este jueves en la Cámara Baja
La candidata a presidir la Airef ve “limitaciones” en las reglas fiscales y “discrecionalidad” en su aplicaciónLa candidata a presidir la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, señaló este martes que “es evidente que las reglas fiscales han presentado limitaciones” y que “se han aplicado con elementos de flexibilidad y discrecionalidad que en absoluto han ayudado a la credibilidad del marco fiscale europeo”
Elecciones gallegasFrancisco Vázquez asegura que Feijóo “es de los pocos políticos que da continuidad a la Transición”Francisco Vázquez, exembajador de España ante la Santa Sede y exalcalde socialista de A Coruña, ensalzó este martes en el 'Fórum Europa' la “lealtad institucional” del presidente de la Xunta de Galicia y candidato a la reelección, Alberto Núñez Feijóo, y opinó que es “de los pocos políticos que da continuidad a la Transición”
NombramientoEl Gobierno aprueba hoy el nombramiento de Delgado como fiscal generalEl Consejo de Ministros de este martes tiene previsto aprobar el nombramiento de la exministra de Justicia Dolores Delgado como fiscal general del Estado, tras pasar por los preceptivos análisis de órganos de los tres poderes del Estado
Ciencia e innovaciónEl Consejo de Política Científica analiza el estado de la próxima Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e InnovaciónEl ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, presidió este lunes el Consejo de Política Científica, Tecnológica y de Innovación, al que han asistido el ministro de Universidades, Manuel Castells, los consejeros autonómicos con competencias en ciencia e innovación y representantes de varios ministerios. El objetivo principal de la reunión ha sido analizar el estado actual de la próxima Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2027
NombramientoEl Gobierno aprueba mañana el nombramiento de Delgado como fiscal generalEl Consejo de Ministros de mañana martes tiene previsto aprobar el nombramiento de la exministra de Justicia Dolores Delgado como fiscal general del Estado, tras pasar por los preceptivos análisis de órganos de los tres poderes del Estado
Elecciones autonómicasUnidas Podemos y Anova ultiman una coalición con Gómez-Reino de candidatoGalicia en Común, marca de Unidas Podemos en esa comunidad, y Anova están cerrando un acuerdo para presentarse en coalición a las próximas elecciones gallegas del 5 de abril con el candidato de la primera formación, Antón Gómez-Reino, como cabeza de lista
LaboralAmpliaciónTrabajo adoptará medidas para luchar contra los falsos autónomosEl Ministerio de Trabajo y Economía Social adoptará medidas para luchar contra los falsos autónomos para “proteger los derechos de las personas que siendo en realidad trabajadoras por cuenta ajena se ven abocadas a operar como autónomas frente a su voluntad”
Castells dice que participa “por obligación ética” en la mesa de diálogo entre el Gobierno y CataluñaEl ministro de Universidades, Manuel Castells, defendió este viernes su presencia en la delegación del Gobierno en la mesa de diálogo con la Generalitat de Cataluña “por obligación ética”, porque “es prioridad” para el Ejecutivo de Sánchez “avanzar en ese diálogo”. “Si no hacemos eso no podremos hacer nada”, indicó
BaloncestoEl Supremo establece que el Consejo Superior de Deportes puede controlar los acuerdos de la ACBLa Sala III, de lo Contencioso-administrativo, del Tribunal Supremo ha establecido en una sentencia como criterio interpretativo “que el Consejo Superior de Deportes (CSD) es competente para controlar, en vía de recurso administrativo, los acuerdos adoptados por las Ligas Profesionales sobre la afiliación de clubes de baloncesto profesionales”
Estatuto ElectrointensivoMaroto responde a las quejas de la nueva dueña de Alcoa: “La competitividad no depende solo del precio energético"La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, salió hoy al paso del aviso que ha hecho Alu Ibérica, compradora de las plantas de Alcoa en España, de que no garantiza sus 600 empleos tras el borrador de Estatuto del Consumidor Electrointensivo que ha presentado el Gobierno, alegando que el precio de la electricidad no le sale a cuenta para poder seguir con la producción
EducaciónCastells se propone lograr “un gran pacto por la Universidad que lleve a una nueva ley”El ministro de Universidades, Manuel Castells, anunció este viernes su intención de lograr “un gran pacto por la Universidad que lleve a una nueva ley” para la educación superior. Para ello ha trazado “un amplio proceso de información y participación” que empezará a dar conclusiones “en algún momento de 2021”
Fiscalía GeneralAmpliaciónDelgado decidirá “caso a caso” los procesos en los que se abstiene por ser exministra de JusticiaLa exministra de Justicia Dolores Delgado aseguró este jueves en el Congreso que cuando sea designada fiscal general decidirá “caso a caso” los asuntos en los que se abstiene ante la posibilidad de que hubiera tenido relación con los mismos cuando estaba en el Gobierno
LaboralUGT asegura que la caja única de la Seguridad Social “no es discutible ni negociable”El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, afirmó este jueves que la gestión de la caja única de la Seguridad Social “no es discutible ni negociable” y que lo que respecta al modelo de gestión de este ámbito “no puede negociarse bilateralmente entre dos gobiernos”
El PP propone que ningún político pueda ser fiscal general en cuatro años tras dejar el cargoEl Partido Popular presentó este jueves una proposición de ley en el Congreso para modificar la norma que regula el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal en la que pide que ningún cargo político o de confianza pueda ser fiscal general del Estado en un plazo de cuatro años tras dejar el cargo
LaboralCCOO pide a CEOE “discreción” en las negociaciones con el Gobierno y no “sobreactuar”El secretario general de CCOO, Unai Sordo, emplazó este jueves a la patronal CEOE a que mantenga una “actitud de discreción” sobre las negociaciones con sindicatos y Gobierno y advirtió de que “si sobreactuamos mediáticamente, lo que hacemos es dificultar las futuras negociaciones”