CoronavirusEl PP exige a Sánchez que suspenda sus vacaciones y convoque una Conferencia de Presidentes ante el inicio del curso escolarLa nueva portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra, conminó este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a levantarse de la “hamaca donde está resguardado entre tanta mosquitera” para convocar una conferencia con los presidentes autonómicos con el fin de establecer unos criterios que determinen cómo será la vuelta a un curso escolar marcado por el impacto de la pandemia del coronavirus
EnergíaLa CNMC ve positiva la nueva normativa de instalaciones térmicas en edificiosLa Comisión Nacional de Mercados y Competencia ha emitido un informe en el que valora de forma positiva en términos generales el proyecto de real decreto de modificación del vigente Reglamento de Instalaciones Térmicas en los edificios (RITE), aprobado también por real decreto en 2007
Medio AmbienteLos ecologistas piden a Ribera que no autorice una mina de uranio a cielo abierto en SalamancaLas cinco principales organizaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) reclamaron este jueves a la vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, que no renueve la autorización previa como instalación radiactiva nuclear en la planta de fabricación de concentrados de uranio de Retortillo (Salamanca)
SostenibilidadLa Covid-19 impulsa el crecimiento de los fondos ESG con criterios sociales y sosteniblesLa pandemia por Covid-19 está impulsando la inversión con criterios ambientales, sociales y de gobernabilidad (ESG), una filosofía que se acelera tras los planes de reconstrucción de los gobiernos europeos y avanza hacia un compromiso con la sociedad por parte de la comunidad inversora tras el estallido de la crisis
Sector financieroBankia y Acciona firman un préstamo ‘verde’ de 100 millones de eurosBankia ha firmado con Acciona un préstamo bilateral ‘verde’ por un importe de 165 millones de dólares australianos (100 millones de euros) a un plazo de 30 meses para el desarrollo de un proyecto eólico en Australia
LaboralAmpliaciónLa Seguridad Social multiplicó su superávit hasta los 9.738,18 millones en junioLa Seguridad Social registró un saldo positivo de 9.738,18 millones de euros hasta el 30 de junio, por encima de los 1.658,63 millones registrados en el mismo periodo del año anterior, por un incremento de los ingresos del 19,8% y de los gastos en un 8,7%
ConstrucciónFerrovial disparó sus pérdidas hasta los 379 millones en el primer semestreFerrovial registró unas pérdidas de 379 millones de euros entre enero y junio de 2020, muy por encima de los seis millones que perdió hace un año, por el impacto del coronavirus, el resultado negativo de 253 millones por puesta en equivalencia de aeropuertos y por la provisión bruta de 39 millones por el plan estratégico ‘Horizon 24’
TurismoMeliá perdió 358,6 millones hasta junio, cuando sus ingresos se derrumbaron un 63,3%Meliá Hotels International registró unas pérdidas de 358,6 millones de euros en el primer semestre de 2020, frente a las ganancias de 47,7 millones de hace un año, como consecuencia del cierre mayoritario de sus establecimientos por la expansión del coronavirus
LaboralAvanceLa Seguridad Social multiplicó su superávit hasta los 9.738,18 millones en junioLa Seguridad Social registró un saldo positivo de 9.738,18 millones de euros hasta el 30 de junio, por encima de los 1.658,63 millones registrados en el mismo periodo del año anterior, por un incremento de los ingresos del 19,8% y un incremento de los gastos en un 8,7%
Sector financieroBBVA descarta acabar el año con pérdidas, vender filiales o cerrar más sucursalesBBVA confía en dar la vuelta a la cuenta y transformar las pérdidas de 1.157 millones de euros reportadas en el primer semestre en beneficios al cierre del año, al estar convencido de que el gran esfuerzo en dotaciones ha quedado atrás y al tiempo que descarta vender filiales o cerrar más sucursales
DéficitEl déficit del Estado creció por el Covid-19 hasta situarse en el 4,36% del PIB en junioEl Ministerio de Hacienda indicó este jueves que el déficit del Estado aumentó durante el segundo trimestre del año hasta situarse en el 4,36% del PIB al cierre de junio, como consecuencia de la crisis sanitaria y económica ocasionada por la pandemia de Covid-19. Por otro lado, el déficit consolidado de Administración Central, comunidades autónomas y Seguridad Social del mes de mayo, se situaba en el 4,20% del PIB
EnergíaCepsa perdió 841 millones hasta junioCepsa registró unas pérdidas de 841 millones de euros en el primer semestre de 2020, frente al beneficio de 273 millones alcanzado en el mismo periodo de 2019
Sector financieroAmpliaciónBBVA pierde 1.157 millones por los saneamientos en EEUU y provisiones por el Covid-19BBVA registró pérdidas por valor de 1.157 millones de euros durante el primer semestre del año tras encajar un impacto de 2.084 millones por el ajuste en el fondo de comercio de Estados Unidos y por las provisiones efectuadas ante potenciales deterioros por la crisis del Covid-19
EmpresasNH perdió 218 millones en el primer semestre, al descender sus ingresos un 62,4%NH Hotel Group registró unas pérdidas de 218,5 millones de euros en el primer semestre de 2020, frente al beneficio de 39,9 millones del mismo periodo del año pasado, como consecuencia del impacto negativo de la pandemia de Covid-19, que causó el establecimiento del estado de alarma y el confinamiento entre marzo y junio
ConstrucciónFCC espera que “cuanto antes” se movilicen los fondos europeosEl director de mercados y control de FCC, Miguel Coronel, señaló este miércoles que espera que “haya la capacidad” para movilizar “cuanto antes” los fondos europeos para la recuperación que corresponden a España
EnergíaRed Eléctrica ganó 331,7 millones hasta junio, un 8,4% menosRed Eléctrica de España (REE) registró un beneficio neto de 331,7 millones de euros en el primer semestre de 2020, un 8,4% por debajo del logrado en la primera mitad de 2019 (362,2 millones)