Búsqueda

  • Energía Compromís pide al Gobierno que asegure el reintegro de las liquidaciones del Castor que reclama la CNMC El portavoz de Compromís en el Senado, Carles Mulet, ha preguntado al Gobierno si piensa exigir a Escal (ACS) "que se dé cumplimiento a la sentencia del Tribunal Constitucional y que se reintegren los 368,4 millones de euros por las liquidaciones relacionadas con el almacén subterráneo de gas Castor”, una vez declarada la nulidad e inconstitucionalidad de los efectos económicos de la extinción de la concesión del almacenamiento subterráneo, tal y como lo ha reclamado la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) Noticia pública
  • Ene´rgía Ribera recuerda que la propuesta de retribuciones de la CNMC se encuentra en su “fase inicial” La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, recordó este jueves, ante las advertencias de empresas como Red Eléctrica y Naturgy sobre la propuesta a la baja de retribución del transporte y la distribución de gas y electricidad de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que “estamos en la fase inicial” del proceso Noticia pública
  • Movilidad Ribera anuncia un “geoportal” de puntos de recarga para vehículos eléctricos La ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, anunció este jueves la futura puesta en marcha de un “geoportal” de las estaciones de servicio que ofrecen puntos de recarga para vehículos eléctricos en España Noticia pública
  • Salud y medio ambiente Ampliación Ribera recuerda que 300 ciudades europeas tienen zonas de bajas emisiones como Madrid Central La ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, destacó este jueves que cerca de 300 ciudades europeas tienen implantadas zonas de bajas emisiones similares a Madrid Central, que el ayuntamiento dirigido por José Luis Martínez-Almeida, pretende modificar Noticia pública
  • Contaminación atmosférica Ribera: “No me cabe la menor duda de que Madrid Central va a avanzar y no retroceder” La ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, se mostró este jueves convencida de que “Madrid Central va a avanzar y no retroceder”, pese a que el alcalde madrileño, José Luis Martínez-Almeida, ha reiterado que va a modificar la zona de bajas emisiones impulsada por su predecesora, Manuela Carmena Noticia pública
  • Tiempo Vuelve el calor sofocante con 22 provincias avisadas por 36 a 41 grados El calor sofocante regresa este jueves por la entrada de una masa de aire cálido procedente del continente africano que ha obligado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar avisos por altas temperaturas en 22 provincias repartidas entre el interior de la mitad sur peninsular y el bajo Ebro, donde se espera entre 36 y 41 grados Noticia pública
  • Salud y medio ambiente La Comisión Europea pide mejoras en la calidad del aire en Madrid y Barcelona El comisario europeo de Medio Ambiente, Asuntos Marítimos y Pesca, Karmenu Vella, ha enviado una carta a la ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, en la que pide que España refuerce las medidas de calidad del aire porque las superaciones de dióxido de nitrógeno (NO2), concentradas fundamentalmente en la ciudad de Madrid y el área metropolitana de Barcelona, siguen vulnerando los límites establecidos por la normativa comunitaria Noticia pública
  • Energía Teresa Ribera, seleccionada para formar parte de una comisión internacional para acelerar la eficiencia energética La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha sido seleccionada por la Agencia Internacional de la Energía (IEA) para formar parte de la Comisión de Acción Urgente sobre Eficiencia Energética, una comisión independiente que debe impulsar medidas normativas que permitan acelerar rápidamente los progresos en esta materia Noticia pública
  • Incendios Ampliación Casi 100.000 hectáreas arden cada año en España, el segundo país del Mediterráneo con más incendios España registra una media de 12.000 incendios al año, que afectan a unas 96.000 hectáreas, según el informe sobre incendios forestales de la organización ecologista WWF presentado este jueves en Madrid Noticia pública
  • Incendios Casi 100.000 hectáreas arden cada año en España en unos 12.000 incendios España registra una media de 12.000 incendios al año, que afectan a unas 96.000 hectáreas, según el informe sobre incendios forestales de WWF presentado este jueves en Madrid Noticia pública
  • Medio ambiente Ribera espeta a Almeida que “lo coherente” es “mantener Madrid Central mientras se buscan medidas más ambiciosas” La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, espetó este miércoles al nuevo alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que “lo coherente hubiera sido mantener Madrid Central mientras se buscan medidas más ambiciosas” Noticia pública
  • Medio ambiente La ministra Ribera replica a Almeida: “Dignidad democrática no es dificultar la calidad de vida de los vecinos” La ministra de Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, criticó hoy la decisión del nuevo equipo de gobierno del Ayuntamiento de Madrid de dar marcha atrás a la peatonalización de la calle Galileo Noticia pública
  • Madrid Almeida traslada al Gobierno su compromiso “total y absoluto” en la lucha contra contaminación en la capital El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, mantuvo este martes una conversación con la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, a la que trasladó su compromiso “total y absoluto” con la mejora de la calidad del aire y la lucha contra la contaminación en la ciudad de Madrid Noticia pública
  • Fuego Celaá acusa a la Generalitat de “hacer política” con el incendio de Tarragona La portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Celaá, reprochó este viernes al conseller de Interior de la Generalitat de Cataluña, Miquel Buch, de “hacer política” con el incendio declarado este miércoles en la comarca tarraconense de Ribera del Ebro, que ha quemado más de 6.500 hectáreas y ha obligado a evacuar a decenas de personas Noticia pública
  • Bochorno La ola de calor acaba el domingo tras romper récords día y noche varias provincias La primera ola de calor del verano en la península y Baleares durará finalmente cinco días después de que empezara este miércoles y concluya este domingo, un día antes de lo previsto inicialmente por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), puesto que esa última jornada de junio bajarán las temperaturas en muchas zonas de España Noticia pública
  • Bochorno La ola de calor aflojará el domingo tras romper récords día y noche en el noreste La primera ola de calor del verano en la península y Baleares tocará 'techo' este viernes y este sábado, y habrá que esperar al domingo para que comience a aflojar porque entonces se espera que bajen las temperaturas en muchas zonas, aunque las altas temperaturas continuarán la próxima semana en muchas zonas de España Noticia pública
  • Bochorno La ola de calor bate 12 récords de temperaturas en 10 provincias La primera ola de calor del verano en la península y Baleares ha pulverizado en sus dos primeros días un total 12 récords de temperaturas máximas o mínimas repartidas en 10 provincias, sobre todo en el cuadrante noreste peninsular Noticia pública
  • Tiempo Suben los termómetros, que alcanzarán los 42ºC en varias provincias La primera ola de calor del verano en la península y Baleares se intensificará este viernes, por lo que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso rojo por riesgo extremo en siete provincias del noreste, sobre todo en el valle del Ebro, donde se prevé que las temperaturas asciendan hasta los 42 grados entre las 12.00 y las 20.00 horas. Ayer se registraron más de 43 grados en La Almunia de Doña Godina (Zaragoza) y los termómetros rebasaron también los 42ºC en las provincias de Teruel y Lleida Noticia pública
  • Ola de calor Zaragoza, Teruel y Lleida, en el epicentro del 'infierno' veraniego Las provincias de Zaragoza, Teruel y Lleida se han llevado la palma este jueves en lo que se refiere a altas temperaturas, al superar holgadamente los 40 grados centígrados e incluso rebasar en algunos casos los 43ºC a consecuencia de la primera ola de calor del verano, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Medio ambiente Las emisiones de NO2 se redujeron un 17% en el primer semestre de vigencia de Madrid Central Los niveles de emisiones de bióxido de nitrógeno (NO2) en la estación medidora situada en la plaza del Carmen de Madrid se redujeron un 17% durante los seis primeros meses de vigencia de las restricciones de tráfico de Madrid Central Noticia pública
  • Tiempo El calor aprieta mañana con aviso rojo en siete provincias por 42 grados La primera ola de calor del verano en la península y Baleares se intensificará este viernes, por lo que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso rojo por riesgo extremo en siete provincias del noreste, sobre todo en el valle del Ebro, donde se prevé que las temperaturas asciendan hasta los 42 grados entre las 12.00 y las 20.00 horas Noticia pública
  • Automoción Anfac pide al Gobierno lanzar el mensaje de que comprar un diésel no supone ningún problema El presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), José Vicente de los Mozos, sostuvo este jueves en el Fórum Europa, ante las ministras Teresa Ribera y Reyes Maroto, que “tenemos que decirle hoy al consumidor que no hay ningún problema por comprarse un coche diésel”, ya que los modelos actuales han reducido un 70% sus emisiones Noticia pública
  • Transporte El presidente de Renault España cuestiona que Madrid Central reduzca las emisiones El presidente de Renault España, José Vicente de los Mozos, cuestionó este jueves en el Fórum Europa que la aplicación de medidas restrictivas a la circulación como Madrid Central permita reducir las emisiones de CO2 generadas por los vehículos Noticia pública
  • Ola de calor Aviso rojo por 40 grados en Guipúzcoa y Vizcaya La primera ola de calor del verano en España continuará este jueves 'in crescendo' porque los avisos por altas temperaturas se extenderán por 30 provincias de 12 comunidades autónomas, repartidas entre Baleares y buena parte del interior peninsular excepto el tercio oeste, y la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado los primeros avisos rojos (riesgo extremo para hacer actividades al aire libre) en el interior de Guipúzcoa y Vizcaya, donde se espera que los termómetros lleguen a 40 grados Noticia pública
  • Tiempo España superará hoy los 40 grados por primera vez este año La primera ola de calor del verano en España continuará este jueves 'in crescendo' porque los avisos por altas temperaturas se extenderán por 30 provincias de 12 comunidades autónomas, repartidas entre Baleares y buena parte del interior peninsular excepto el tercio oeste, y los termómetros superarán por primera vez los 40 grados por primera vez este año en 11 provincias, e incluso llegarán a 39 en el Pirineo leridano Noticia pública