España fomenta el diálogo entre los grupos de la oposición moderada en SiriaEl secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ignacio Ybáñez, ofreció este jueves espacios de diálogo y se ofreció a mantener abiertos los canales de comunicación entre las distintas corrientes que componen la oposición moderada en Siria
La ayuda al desarrollo española se sitúa en el porcentaje más bajo desde 1989La Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) española está en un “escuálido estado”, pues su porcentaje se sitúa en su nivel más bajo desde 1989, al situarse en el 0,14% de la Renta Nacional Bruta. La respuesta internacional llegó hasta los 24.000 millones de dólares en 2014, una cirfa récord, aunque solo se llegaron a cubrir algo más de la mitad de los llamamientos realizados por Naciones Unidas, que crecieron un 13% respecto al 2013
Siete organizaciones humanitarias piden un nuevo acuerdo para la población refugiada siriaSiete organizaciones humanitarias, entre las que figuran Oxfam y Save the Children, advierten este lunes en un informe de que la comunidad internacional debe alcanzar un nuevo acuerdo para ayudar a los refugiados sirios “si realmente quiere hacer frente a la crisis humanitaria más grave desde la Segunda Guerra Mundial”
Refugiados. Cinco ONG piden a los líderes europeos que no antepongan seguridad a derechos humanosCinco ONG que trabajan en favor de los derechos humanos de los inmigrantes (Alianza por la Solidaridad, CEAR, Oxfam Intermón, Red Acoge y Save the Children) hicieron un llamamiento este viernes a los líderes europeos para que no antepongan la seguridad a los derechos humanos de las personas migrantes
Las FARC se comprometen ante la ONU a no reclutar a niños soldadoLas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) se han comprometido ante la representante especial del secretario general de la ONU para la cuestión de los niños y los conflictos armados, Leila Zerrougui, a detener el reclutamiento de menores de 18 años y a liberar a los menores de 15 años que permanecen en sus filas
Cruz Roja y la OMS, “alarmadas” por los ataques contra trabajadores sanitarios en países en conflictoNueve organizaciones internacionales, entre ellas el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), se mostraron este miércoles "alarmadas" por el impacto que los ataques perpetrados en los últimos meses contra trabajadores, medios de transporte e instalaciones sanitarias en algunos países en conflicto, como Afganistán, Siria y Yemen, pueden tener a largo plazo en la salud de las personas
CCOO denuncia "estereotipos sexistas" en los libros de textoLa Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (FECCOO) denunció este miércoles que la ley integral contra la violencia de género se incumple en las escuelas y que los libros de texto “siguen transmitiendo estereotipos sexistas”
MSF recuerda los 30 muertos que provocó el ataque de EEUU a su hospital de Kunduz hace un mesCentenares de personas se han reunido este martes simultáneamente en seis ciudades españolas (Madrid, Barcelona, Málaga, Santiago de Compostela, Bilbao y Valencia) para recordar a los 30 muertos que provocó el bombardeo a un hospital de Médicos Sin Fronteras (MSF) perpetrado por un avión estadounidense el pasado 3 de octubre “con una precisión quirúrgica”, y que acabó con la vida de 13 profesionales de la ONG y 10 pacientes en dos ataques aéreos
La Reina advierte de la instrumentalización política de la religión en cooperaciónLa Reina advirtió este martes de la instrumentalización política de la religión en cooperación internacional, en el seminario 'Cooperación española 2030. España y la nueva agenda de desarrollo sostenible', que se celebra en la Biblioteca Nacional organizado por esta institución y el Real Instituto Elcano, con la colaboración del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, ISGlobal y Oxfam Intermón
Un programa beca a 25 futuros líderes religiosos para fomentar la paz desde la moderaciónEl Centro Internacional de Diálogo Kaiciid, integrado por España, Austria, Arabia Saudí y la Santa Sede (como observador), cuenta con un programa internacional de becas del que este año se beneficiarán 25 futuros líderes de distintas confesiones. La iniciativa promueve “tender puentes” entre los representantes moderados de distintas religiones y quitar protagonismo a los líderes extremistas que avivan los conflictos actuales
España concluye su Presidencia del Consejo de Seguridad de Naciones UnidasEspaña concluirá este sábado su turno en la Presidencia rotatoria del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que ha ostentado durante este mes de octubre, una atribución que volverá a ostentar el mes de octubre de 2016. Mañana pasará el testigo al Reino Unido, que la ocupará durante el mes de noviembre
AI pide una investigación para esclarecer el ataque a un hospital de MSF en YemenAmnistía Internacional (AI) ha pedido este martes una investigación independiente para aclarar el ataque aéreo perpetrado esta noche contra un hospital de Médicos Sin Fronteras (MSF) en el norte de Yemen, mientras se encontraban en el interior tres pacientes y una veintena de personas de la ONG
Aznar dice que España “salió ganando” al respaldar la guerra de IraqEl expresidente del Gobierno José María Aznar considera que, “en términos de influencia y apoyo internacional a nuestros objetivos”, España “salió ganando” al respaldar la guerra de Iraq hace 12 años. “Y no solo España”, sentencia
La Unesco alerta sobre el riesgo de conservación del patrimonio audiovisual mundialLa Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha advertido de que el patrimonio audiovisual mundial puede sufrir una pérdida irreparable si en un plazo de 10 o 15 años no se digitalizan los archivos más valiosos
La ONU despliega una misión sobre derechos humanos en Sudán del SurLa Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, dirigida por Zeid Ra’ad Al Hussein, ha comenzado el despliegue de una misión en Sudán del Sur para evaluar la situación de los derechos humanos en este país a raíz de informes de presuntas violaciones graves y abusos cometidos por ambas partes en el conflicto
La ONU cumple 70 añosLa Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebra este sábado su 70º aniversario debido a que el 24 de octubre de 1945 entró en vigor su Carta fundacional tras ser ratificada por China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y la URSS, así como la mayoría de los 51 países firmantes. Para celebrar esta conmemoración, alrededor de 300 edificios y lugares emblemáticos se iluminarán de azul