Sáhara. El PSOE celebra que Haidar haya vuelto a casa "sin pedir perdón"El secretario de Movimientos Sociales y Relaciones con las ONG del PSOE, Pedro Zerolo, y el coordinador federal de IU, Cayo Lara, celebraron hoy el regreso de la activista saharaui Aminatou Haidar a su casa. Zerolo destacó que lo haya hecho "sin pedir perdón y sin hacer más declaraciones que la defensa de su causa", mientras que Lara resaltó que "estos días han hecho más por el pueblo saharaui que todos los años anteriores"
AmpliaciónSáhara. Moratinos espera anunciar "en breve" la solución al caso de HaidarEl ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, aseguró hoy en el Congreso de los Diputados que espera poder anunciar "en breve" la solución a la situación de la activista saharaui Aminatou Haidar
Inmigración. Rubalcaba: “la Policía y la Guardia Civil no dan palizas a nadie”El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy que “la Policía y la Guardia Civil no dan palizas a nadie”, en referencia al informe de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) que denunció presuntos malos tratos a extranjeros en los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIEs)
Inmigración. Entra en vigor la Ley de ExtranjeríaEste domingo entra en vigor la reforma de la Ley de Extranjería, que limita a los inmigrantes el derecho de reagrupación familiar y amplía de 40 a 60 días el internamiento de los inmigrantes irregulares en los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE)
Cambio climático. Centenares de personas se concentran en Madrid para exigir compromisos en CopenhagueVarios centenares de personas secundaron este sábado una concentración convocada en Madrid por más de 50 organizaciones ecologistas, de cooperación, sindicales y de consumidores, agrupadas en las entidades Coalición Clima y Plataforma Ciudadana, para pedir a los gobiernos que se comprometan con un acuerdo “justo, ambicioso y vinculante” en la Cumbre de la ONU que se celebra estos días en Copenhague
Inmigración. Entra en vigor la Ley de ExtranjeríaEste domingo entra en vigor la reforma de la Ley de Extranjería, que limita a los inmigrantes el derecho de reagrupación familiar y amplía de 40 a 60 días el internamiento de los inmigrantes irregulares en los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE)
Inmigración. Entra en vigor la Ley de ExtranjeríaEste domingo entra en vigor la reforma de la Ley de Extranjería, que limita a los inmigrantes el derecho de reagrupación familiar y amplía de 40 a 60 días el internamiento de los inmigrantes irregulares en los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE)
Cambio climático. Más de 50 organizaciones se concentran en Madrid para exigir compromisos en CopenhagueMás de 50 organizaciones ecologistas, de cooperación, sindicales y de consumidores se han sumado a la concentración que ha convocado para este sábado en Madrid la Coalición Clima, para pedir a los gobiernos que se comprometan con un acuerdo “justo, ambicioso y vinculante” en la Cumbre de la ONU que se celebra estos días en Copenhague
Cambio climático. Más de 50 organizaciones se concentran en Madrid para exigir compromisos en CopenhagueMás de 50 organizaciones ecologistas, de cooperación, sindicales y de consumidores se han sumado a la concentración que ha convocado mañana, sábado, en Madrid la Coalición Clima, para pedir a los gobiernos que se comprometan con un acuerdo “justo, ambicioso y vinculante” en la Cumbre de la ONU que se celebra estos días en Copenhague
Madrid. IU presentará mociones en los ayuntamientos exigiendo la admisión inmediata de Haidar en SaharaIU de la Comunidad de Madrid presentará mociones en los ayuntamientos de la región exigiendo la “admisión inmediata” de Aminatou Haidar en el territorio del Sahara Occidental, el cese de cualquier acto represivo contra los ciudadanos saharauis que deseen manifestar públicamente sus opiniones, y el "respeto escrupuloso" a la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en especial con los presos políticos saharauis que permanecen en las cárceles marroquíes
La agencia de la ONU para los palestinos cumple 60 añosLa Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa, según sus siglas en inglés) cumple hoy 60 años sin que esta población tenga un Estado y se haya resuelto el conflicto político que los territorios palestinos mantienen con Israel
Sáhara. Acnur aboga por "cualquier medida" para que Haidar viaje a El AaiúnEl Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, António Guterres, hizo hoy un llamamiento "por razones humanitarias" a los Gobiernos de España y de Marruecos para permitir que la activista saharaui Aminatou Haidar pueda volver a El Aaiún
Sáhara. El enviado de Moratinos vuelve a Lanzarote para verse con HaidarEl jefe de gabinete del Ministerio de Asuntos Exteriores, Agustín Santos, regresó hoy a Lanzarote para entrevistarse nuevamente con la activista saharaui Aminatou Haidar, con el fin de buscar una salida a la huelga de hambre y que pueda regresar a El Aaiún
El juez Andreu pregunta a Irak si investiga una matanza en un campo de refugiados iraníEl juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha preguntado a las autoridades judiciales de Irak si están investigando la matanza que tuvo lugar el pasado 28 de julio en el Campo de Ashraf, en el que viven refugiados iraníes, y del que serían presuntamente responsables miembros del ejército y de la policía iraquí