AfganistánEl PP critica que “los más débiles” pagan la “imprevisión” del Gobierno en AfganistánEl portavoz adjunto del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Pablo Hispán, criticó este martes que la “imprevisión” del Gobierno con su actuación en Afganistán tiene unas consecuencias que pagan “los más débiles”, el personal diplomático, los policías y los afganos que colaboraron con el ejército español, así como sus familias
LuzEl PP critica que el Gobierno no haya tomado las decisiones “correctas” en materia energéticaLa vicesecretaria de Política Social del Partido Popular, Ana Pastor, criticó este lunes que el Gobierno no haya tomado decisiones “correctas” en materia energética, lo que, a su juicio, está “lastrando” la competitividad de la económica, la “pequeña economía familiar” y a la gente “más humildes”
EconomíaBruselas considera que OMC es la “única vía aceptable” para resolver el conflicto de EEUU por la tasa Google frente a las represaliasLa Comisión Europea considera que la vía jurisdiccional en el marco de solución de diferencias en la Organización Mundial del Comercio “es la única vía aceptable para denunciar la supuesta discriminación percibida por los Estados Unidos” con la aprobación de la llamada ‘tasa Google’ en España y situaciones similares en países como Italia, Austria o Francia, en lugar de amenazar con represalias
LaboralLa ley que exige convertir en asalariados a los 'riders' echa hoy a andarLa ley que obliga a las empresa que trabajan con plataformas digitales a firmar un contrato laboral con sus repartidores, conocidos como ‘riders’, en lugar de mantenerlos como autónomos como ha ocurrido hasta ahora, echa a andar este jueves con su entrada en vigor
TecnologíaTelefónica Tech y Atcsc firman un acuerdo para desarrollar productos y servicios de ciberseguridadLa unidad de negocios digitales de Telefónica, Telefónica Tech, y la división de ciberseguridad del proveedor de telecomunicaciones Saudi Telecom Company (STC), Atcsc, han firmado un acuerdo estratégico con el que prevén el desarrollo conjunto de nuevos productos y servicios de ciberseguridad
IndultosEl PP arremete contra Llop por ver “improbable” que el TS anule los indultos del ‘procés’El secretario de Justicia e Interior del PP, Enrique López, criticó este lunes a la ministra de Justicia, Pilar Llop, por haber afirmado que ve “bastante improbable” que el Tribunal Supremo anule los indultos concedidos por el Gobierno a los líderes del 'procés'. A su juicio, esta afirmación es “inapropiada” para una ministra de Justicia, que “no debe valorar las decisiones judiciales ni hacer alusiones a cuál debe ser la decisión judicial más acertada”
Plazas MIRLa Fadsp califica de "buena noticia" la convocatoria de plazas MIR para el próximo añoLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) ha calificado de "buena noticia" la próxima convocatoria MIR para 2022 porque supone un incremento importante de las plazas de formación especializada, marcando un récord de las mismas"
VacunaciónEl Consejo de Enfermería pide a Sanidad que las embarazadas sean grupo prioritario en la vacunaciónEl Consejo General de Enfermería (CGE) y la Asociación de Enfermería y Vacunas (Anenvac) solicitaron este jueves al Ministerio de Sanidad que las mujeres embarazadas sean reconocidas como grupo de vacunación prioritario frente a la Covid-19, dado el elevado riesgo de complicaciones si contraen la enfermedad
CataluñaLlop asegura que se elaborará “cuanto antes” el informe sobre los avales del 'procés'La ministra de Justicia, Pilar Llop, aseguró este miércoles que la Abogacía del Estado, dependiente de su departamento, elaborará “cuanto antes” el informe que le ha pedido el Tribunal de Cuentas sobre la legalidad de los avales presentados por 29 ex altos cargos del Gobierno catalán en la causa sobre el perjuicio causado por el 'procés' a las arcas públicas
EmpresasEl Gobierno impedirá acceder a subvenciones a las empresas morosas y penalizará su acceso a los contratos públicosEl Gobierno quiere poner coto la morosidad empresarial con la nueva Ley de Creación y Crecimiento, que impedirá ser beneficiaria de subvenciones públicas o convertirse en entidad colaboradora a aquellas compañías que incumplan con los 60 días de plazo fijados en la normativa pagos y cambiará además la ley de contratos públicos para que el pago en tiempo al subcontratista sea tenido en cuenta a la hora de adjudicarlos
TribunalesEl Constitucional ve vulneración de derechos a trabajadores que no pudieron cuestionar las causas de un despido colectivoLa Sala Segunda del Tribunal Constitucional ha estimado el recurso de amparo interpuesto por varios trabajadores contra la sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo que desestimó el recurso de casación para la unificación de doctrina relacionada un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) del Ayuntamiento de Cienpozuelos ante el cual no pudieron cuestionar las causas del despido colectivo