FútbolLa Superliga significaría el final de las ligas domésticas europeas, según LaLigaLa materialización de la Superliga supondría un aumento de 400 millones de euros en las arcas de los únicos promotores españoles de esta competición, el Real Madrid y el F.C Barcelona, mientras que para el resto de clubes de LaLiga supondría una pérdida de ingresos del 55%, según el análisis de LaLiga tras el informe pericial realizado por KPMG sobre el impacto económico negativo de la Superliga en la competición y los clubes españoles que ha presentado LaLiga
ParoCCOO valora que el empleo que se crea "gana en calidad"La secretaria de Políticas Públicas e Institucional de CCOO del Hábitat, Paloma Vázquez, dijo este viernes sobre los últimos datos de paro y afiliación que reflejan que "es notoria la mejora de la calidad del empleo que venimos observando desde la reforma laboral"
LaboralUGT cree que “la reforma laboral sigue mejorando el empleo”UGT destacó este viernes que la reforma laboral “sigue mejorando el empleo”, tras la publicación de los datos del paro del mes de noviembre, que muestran un descenso del desempleo en 33.512 personas
SegurosMapfre ve “un error” los impuestos a banca y energéticasEl presidente de Mapfre, Antonio Huertas, consideró este viernes que los nuevos gravámenes a la banca y las energéticas son “un error” y “no es el camino” para ayudar a la economía general
AerolíneasIberia observa que su demanda “no da síntomas” del “deterioro” de la economía para los próximos mesesEl presidente de Iberia, Javier Sánchez-Prieto, señaló este viernes que la “visibilidad” que tienen de su demanda en los próximos meses es “razonablemente buena” y que, aunque “no es para tirar cohetes”, no da “síntomas de ese deterioro o debilidad” de la economía que prevén muchos organismos
TransportesCCOO denuncia el pacto entre Transportes y el Comité Nacional para los planes de inspección de 2023CCOO denunció este jueves el pacto entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y el Comité Nacional de Transporte por carretera (CNTC), ya que “supone otra muestra más de que quien manda” en el Ministerio “no es el Gobierno, sino los grandes empresarios del sector” y de la “connivencia existente entre ambos para no resolver los problemas estructurales del sector”
MadridVox considera una "humillación para sus votantes" el proyecto de presupuestos de AyusoLa portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, aseguró este jueves en la Cámara regional que su grupo no puede apoyar los próximos presupuestos regionales tal y como propone el Gobierno autonómico porque suponen "una humillación para sus votantes"
MacroeconomíaCalviño calcula que el 75% de aumento de los ingresos fiscales no se debe a la inflaciónLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, indicó este martes que el 75% del aumento de los ingresos fiscales se debe a “factores estructurales y económicos, no a la inflación”, y se deriva del dinamismo económico, del empleo y la lucha contra el fraude
SalariosEl salario medio crece en España en 2021 un 2,4%, hasta los 2.086,8 euros al mesEl salario medio en 2021 fue de 2.086,8 euros brutos al mes, con un aumento de 48,2 euros (un 2,4%) respecto a 2020, mientras que el salario mediano se situó en 1.757,4 euros. Pese a estos repuntes, el 30% de los trabajadores ganó menos de 1.366,5 euros