CAIXA CATALUNYA PREVE UN CRECIMIENTO DEL 2,3% DE L ECONOMIA ESPAÑOLA EN 2002 FRENTE AL 1,4% DE LA MEDIA EUROPEACaixa Catalunya prevé que la economía española crezca este año a un ritmo del 2,3%, frente al 1,4% que lo hará la media de los países de la Unión Europea, lo que supone una disminución del diferencial de crecimiento entre España y la Eurozona, según se desprende del "Informe sobre la situación y perspectivas de la economía española", elaborado por la entidad catalana
LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECIO UN 2% DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO, SEGUN LA CONTABILIDAD NACIONALEl Producto Interior Bruto (PIB) generado por la economía española creció un 2% durante el primer trimestre del año con relación a igual período del ejercicio pasado, continuando la desaceleración iniciada en elprimer trimestre de 2000, según los datos de la Contabilidad Nacional difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ELECTRICAS. LOS CONSUMIDORES PIDEN AL GOBIERNO QUE NO CEDA AL "CHANTAJE" DE LAS ELECTRICASLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) pidió hoy al Gobierno que no ceda al "chantaje" de las compañías eléctricas, que han llegado a plantear al Ejecutivo frenar las inversiones en nuevas centrales si no suben las tarifas, según informó hoy el diario "El Mundo"
LA INCORPORACION DE LA MUJER AL MUNDO LABORAL, PRINCIPAL CAUSA DE CRECIMIENTO DE LOS SERVICIOS DE APOYO AL HOGARLa creciente incorporación de la mujer al mercado laboral es la principal causa del crecmiento de los servicios de apoyo al hogar, como las guarderías, los servicios de comidas y bebidas fuera del hogar o de cuidado de personas mayores, según el libro "El consumo de servicios en los hogares españoles", de la profesora Elena Mañas Alcón y otros, realizado por encargo del Instituto de Estudios Económicos (IEE)
IRPF. LOS EXPERTOS DEL PSOE APUESTAN POR DOS TIPOS IMPOSITIVOS PARA REBAJAR LA PRESION FISCAL AL TRABAJO Y GRAVAR MAS LAS RENTASLa Comisión de Expertos nombrada por el PSOE presentó hoy su propuesta de reforma del IRPF que se inclina por un modelo con dos tipos impositivos, para simplificar el impuesto y hacerlo progresivo con el nivel de rentas, una retirada paulatina de las deducciones, excepto por vivienda y fondos de pensiones, y un rebaja de la presión fiscal sobre los salarios para aumentarla sobre las rentas de capital y sobre quienes tienen más ingresos
TASA ELECTRICA. CECU SE OPONE A LA NUEVA TASA ELECTRICA Y EXIGE EXPLICACIONES A RATOLa Confederación d Consumidores y Usuarios (CECU) ha exigido al vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, que informe con detalle a los ciudadanos de en qué se basa el futuro impuesto europeo sobre la electricidad y cómo va a afectar a los hogares, y adelantó que en principio se opone a esta ecotasa
TASA ELECTRICA. CECU SE OPONE A LA NUEVA TASA ELECTRICA Y EXIGE EXPLICACIONES A RATOLa Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) exigió hoy al vicepresidente y ministro de Economía, Rodrigo Rato, que informe con detalle a los ciudadanos de en qué se basa el futuro impuesto europeo sobre la electricidad y cóm va a afectar a los hogares, y adelantó que "en principio" se opone a esta ecotasa
LA RENTA DISPONIBLE PER CAPITA CRECIO UN 5,6% EN 2001, SEGUN EL INELa renta nacional disponible neta per cápita(la que se obtiene deduciendo de la renta nacional todos los impuestos y agregando las prestaciones y ayudas públicas) se situó en 13.729 euros (2.284.313 pesetas) en 2001, frente a 12.999 euros en 2000, lo que supuso un aumento del 5,6%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
CUMBRE UE. COMERCIANTES, PYMES Y GRANDES EMPRESAS TENDRAN EN 2004 UN MERCADO ELECTRICO LIBERALIZADOEl presidente del Gobierno, José María Aznar, anunció hoy que la Cumbre de Barcelona fija el año 2004 para la liberalización del sector eléctrico, de la que se beneficarán no sólo las grandes empresas, sino también las pymes, los autónomos y los pequeños comerciantes. En el 2004 también se liberalizará el mercado del gas
APAGONES. EL PSOE DENUNCIA UNA "APUESTA CALLADA" DEL PP POR LA ENERGIA NUCLEAREl secretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, criticó hoy el modelo energético propuesto por el Gobierno hasta el 2011 y denunció que el Ejecutivo y el PP esconden una "apuesta callada y subrepticia por la energía nuclear"
SALVADOR ARANCIBIA, DIRECTOR DE EXPANSION TVSalvador Arancibia ha sido nombrado nuevo director de Expansión Televisión, cago que unirá al de director de Expansión Radio que actualmente ocupa
LA ZONA EURO CRECIO SOLO UN 0,1% EN EL TERCER TRIMESTRE DE 2001Los doce países que componen la zona euro tuvieron un crecimiento económico conjunto de sólo un 0,1% durante el tercer trimestre del 2001, lo que supone mantener el ritmo del segundo trimestre y situar la mejora económica de los últimos doce meses en el 1,4%. En la UE-15 el crecimiento fue del 0,2% en el tercer trimestre