PandemiaLa ONCE imprime 46,5 millones de cupones, uno por ciudadano, para reconocer a los héroes de la pandemiaLa ONCE presenta la serie de cupones #LaIlusiónPuedeConTodo compuesta por 46,5 millones de cupones, uno por cada ciudadano y ciudadana españoles, con los que la Organización quiere reconocer el esfuerzo de la sociedad y dar las gracias a los 'héroes' que, con su trabajo, han sido esenciales en la lucha contra el Covid-19
SanidadLas farmacias con tienda online multiplican por siete sus ventas en abrilLas farmacias que disponen de tienda online multiplicaron por siete sus ventas durante el mes de abril mientras que las oficinas de farmacia de barrio experimentaban un incremento de ventas del 20% y las boticas de zonas turísticas sufrían pérdidas de hasta el 30%
PandemiaLa ONCE imprime 46,5 millones de cupones, uno por ciudadano, para reconocer a los héroes de la pandemiaLa ONCE presenta la serie de cupones #LaIlusiónPuedeConTodo compuesta por 46,5 millones de cupones, uno por cada ciudadano y ciudadana españoles, con los que la Organización quiere reconocer el esfuerzo de la sociedad y dar las gracias a los 'héroes' que, con su trabajo, han sido esenciales en la lucha contra el Covid-19
TribunalesEl delegado del Gobierno en Madrid declara este miércoles ante la jueza por el 8-MLa titular del juzgado de instrucción número 51 de Madrid, Carmen Rodríguez Medel, ha citado a declarar como investigado al delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco Prado, este miércoles de manera presencial, en relación con la denuncia de un particular por permitir concentraciones multitudinarias los días previos a la declaración del estado de alarma, entre ellas las del 8-M
AmpliaciónSanidad afirma que la notificación de muertes por Covid-19 lleva “congelada unos diez días”El Ministerio de Sanidad confirmó este viernes que la notificación de fallecidos por Covid-19 lleva “congelada unos diez días” y valora que solo el 8% de los contactos “estrechos” de los casos positivos haya desarrollado síntomas en los últimos días. El departamento de Salvador Illa insiste, además, en que la mascarilla será necesaria también en la "nueva normalidad"
Denuncia judicialUnidas Podemos pide a Marlaska la suspensión de un policía como divulgador continuado de bulosUnidas Podemos amplió este viernes por segunda vez la denuncia que presentó el pasado 2 de abril ante la Fiscalía General del Estado contra una supuesta estructura organizada para difundir bulos sobre el coronavirus, centrándose ahora en el subinspector de la Policía Nacional Alfredo Perdiguero, al que señala como divulgador continuado de noticias falsas, por lo que pide que sea suspendido de sus funciones
Piden a la Comunidad de Madrid que no se realicen las pruebas de certificación de idiomas en junioLa presidenta de la Asociación de Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas de la Comunidad de Madrid (Apeoim), Caridad Baena, se ha dirigido por carta al director general de Educación Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial, José María Rodríguez Jiménez, para mostrarle su “rechazo a la realización de las pruebas de certificación en la segunda quincena de junio, tal como se establece en las instrucciones de la dirección general del pasado viernes 22 de mayo”
EducaciónCelaá asegura que la solución para erradicar la pobreza "pasa por no recortar la educación"La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, defendió este jueves en el Senado que “si España quiere crecer y erradicar la pobreza, la solución pasa por no recortar en educación. Por invertir en educación, porque la educación es una inversión, no un gasto”
MadridLa Policía Municipal de Madrid denuncia 1.161 locales en 10 días por incumplimiento de normativaLa portavoz municipal del Ayuntamiento de Madrid y delegada del Área de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, informó este jueves que la Policía Municipal de Madrid ha inspeccionado desde el pasado lunes 25 de mayo, cuando la capital entró en la fase 1, un total de 2.834 terrazas, de las que 1.161 concluyeron con denuncia, lo que representa el 41%
MadridEcologistas en Acción premia a Ayuso y Almeida por "destruir" el medio ambienteLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, fueron galardonados este jueves con el Premio Atila, que cada año otorga Ecologistas en Acción a personas o entidades por su "contribución a la destrucción del medio ambiente"
La OMS reanuda el ensayo clínico sobre el uso de la hidroxicloroquina tras analizar su seguridadLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha decidido reanudar el ensayo de solidaridad sobre el uso de la hidroxicloroquina en el tratamiento de los pacientes con Covid-19, suspendido temporalmente hace unos días para hacer un “análisis exhaustivo” sobre los riesgos de su administración después de que un estudio publicado en 'The Lancet' vinculara su administración a una alta tasa de mortalidad al entender que no hay razones para "modificar" los ensayos
La Comunidad de Madrid destina 1,8 millones a la atención residencial de menores extranjeros no acompañadosLa Comunidad de Madrid destinará 1.860.012 euros a la atención residencial temporal de menores extranjeros no acompañados (MENAS) con edades comprendidas entre los 13 y los 17 años, explicó su portavoz, Ignacio Aguado, quien indicó que el Consejo de Gobierno aprobó este miércoles esta partida, que corresponde a dos ampliaciones de plazo de las declaraciones de emergencia contratadas con la Fundación Diagrama Intervención Psicosocial para el establecimiento de 66 plazas
PrórrogaAmpliaciónSánchez llama a decir “no” al “veneno del odio” y a evitar el “insulto y la provocación"El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió este miércoles decir “no” al “veneno del odio" y evitar el “insulto y la provocación”. De ese modo, hizo un llamamiento para "aparcar la mezquindad” de la esfera política y trabajar “todos juntos” durante los próximos meses con el fin de afrontar la situación generada por la crisis del Covid-19
MenoresCermi pide prolongar más allá del estado de alarma las medidas especiales sobre la prestación de menores con cáncer u otra enfermedad graveEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones que se prolonguen, “más allá del estado de alarma, las medidas especiales sobre la prestación de menores con cáncer u otra enfermedad grave” para que el progenitor que la percibe no pierda este apoyo si sigue inactivo laboralmente como consecuencia de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE)
ParoCEOE insiste en extender los ERTE para garantizar el mantenimiento del empleoLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) insistió este martes en la necesidad de extender los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) “como medida imprescindible para garantizar el mantenimiento del empleo y la recuperación progresiva de la ocupación hasta que sea posible la vuelta a la normalidad total”
CoronavirusLas residencias para personas con discapacidad permitirán visitas de familiares cuando Madrid pase a la fase 2 de la desescaladaA partir del momento en el que la Comunidad de Madrid pase a la fase 2, previsiblemente el próximo lunes, en los centros residenciales para personas con discapacidad sin usuarios con casos positivos ni con sintomatología Covid-19 se podrán permitir la visita de algún familiar a usuario, con cita previa, en el exterior si hay espacio disponible o en un espacio específico habilitado al efecto en el centro en el que se mantengan las medidas de prevención y distancia de seguridad y los paseos al exterior
MadridAguado asegura que “el corazón económico de Madrid volverá a latir”El vicepresidente, consejero de Deportes, Transparencia y portavoz del Gobierno regional, Ignacio Aguado, se mostró este lunes convencido de que “el corazón económico de Madrid volverá a latir”, durante la presentación del 'Plan de Acción para la Reactivación del Empleo'
EducaciónCelaá y Simón plantean el inicio del curso escolar de manera presencialLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, y el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes), Fernando Simón, plantean que el arranque del curso escolar 2020-2021 sea "de manera presencial"