LA SENTENCIA CONTRA EL DUQUE DE FERIA, CONDENADO A 18 AÑOS, RATIFICA QUE EL ARISTOCRATA NO SUFRIA ENFERMEDAD MENTALLa Audiencia de Sevilla ha condenado al duque de Feria a 18 años de cárcel por dos delitos de rapto, uno de tráfico de drogas y otro de corrupción de menores. Sin embargo, la Sala Séptima de loPenal ha decidido absolver a Rafael Medina de otro delito de corrupción de menores del que estaba acusado. La sentencia concluye que el aristócrata no padecía ninguna enfermedad mental en el momento en que se produjeron los hechos
SOLBES DICE QUE EL PSOE NO SE HA DERECHIZADO, SINO QUE SE HA HECHO MAS REALISTAEl ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, declaró hoy, en un almuerzo organizado por la Asociación para el Progreso de l a Dirección (APD), que el PSOE "no creo que se haya derechizado. Como partido de masas hay muchos matices y opciones", pero en general, dijo, se acerca a un proyecto más realista
AL KASSAR. LA AUDIENCIA NACIONAL NO ACCEDE A REBAJARLE LA FIANZA EN 200 MILLONESLa sección primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha denegado la petición del traficante de armas sirio Monzer Al Kassar de rebajarle de 1.000 a 800 millones de pesetas la fianza impuesta por ese tribunal el pasado mes de junio para concederle la libertad provisional. Al Kassar había constiuído la fianza mediante una hipoteca por valor de 800 millones de pesetas y aportando los 200 millones restantes en metálico
MOVILLA: "EL TRATAMIENTO PARALELO DADO POR PARTE DE ALGUNOS IMPLICADOS NO CREO QUE FUESE EL MAS CONVENIENTE PARA EL JUICIO"Claudio Movilla, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria que presidirá a partir de mañana, miércoles, la vista oral que se seguirá contra el jefe del Ejecutivo cántaro, Juan Hormaechea, y otras nueve personas por los delitos de malversación de fondos públicos y prevaricación, ha criticado hoy "el tratamiento paralelo" dado por los procesados al juicio y ha defendido su "imparcialidad e independencia" frente a los ataques sufridos por sus opiniones políticas de izquierdas
FONDOS RESERVADOS. UECES PARA LA DEMOCRACIA PROPONE UN CONTROL PARLAMENTARIO Y JUDICIAL DE LOS FONDOS RESERVADOSLa asociación de carácter progresista Jueces para la Democracia difundió hoy un comunicado en el que asegura que los fondos reservados existen en todos los países democráticos, "pero en absoluto pueden destinarse ni a financiar la realización de actos delictivos ni pagar sobresueldos a los políticos o funcionarios encargados de su administración"
EL FISCAL PIDE 60 AÑOS DE CARCEL PARA UN 'ERTZAINA' ACUSADO DE 15 DELITOS DE CORRUPCION DE MENORESHoy comenzó en el Audiencia Provincial de Bilbao el juicio contra un ex miembro de la Policía Autónoma Vasca, Fernando Aguilera Garrido, acusado de 15 delitos de corrupción de menores, por los que la fiscalía solicita 60 años de prisión mayor, mientras que la acusación particular eleva su petición hasta casi los 100 años
LA CREDIBILIDAD DE LA JUSTICIA DESCIENDE DIEZ PUNTOS EN OCHO AÑOS, SEGUN UNA ENCUESTA DEL CISEl 38 por ciento de los españoles considera que los tribunales de Justicia funcionan mal o muy mal, mientras que hace ocho años el porcentaje de los que opinban así alcanzaba el 28%. Sólo el 18 por ciento de la población española considera que la Justicia funciona bien o muy bien, según la última encuesta sobre esta materia del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
PARALIZADAS LAS DILIGENCIAS EN EL CASO DEL AVION ARGELINO SECUESTRADOLas diligencias judiciales relacionadas con e caso del avión argelino secuestrado y desviado a Alicante están paralizadas, a la espera de que la Audiencia Provincial alicantina decida si el juzgado de Elche es competente en este asunto, como sostiene el fiscal jefe de la audiencia, Ricard Cavedo
EL PP CALIFICA DE "DESPRECIABLE Y CINICO" EL PAGO CON DINERO NEGRO A LOS CARGOS DE INTERIOREl portavoz de Economía del Partido Popuar, Cristobal Montoro, aseguró hoy que sería "despreciable y cínico" que cargos del Ministerio de Interior hubiesen cobrado en `dinero negro', segundos sueldos a costa de fondos reservados, tal y como publica hoy el diario "El Mundo"
HORMAECHEA SERA JUZGADO EL DIA 23 POR EL TRIBUNAL SUPERIOR DE CANTABRIAEl Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ha fijado el día 23 de marzo como nueva fecha de inicio del juicio que sentará en el banquillo de los acusados al presidente del Gobierno cantabro, Juan ormaechea, y otras nueve personas acusadas de los delitos de malversación de fondos públicos y prevaricación, según informó hoy el presidente del TSJC, Claudio Movilla
MOREIRAS PERMITE A ALFARO USAR UNA SALIDA ESPECIAL DE LA AUDIENCIA NACIONAL PARA ZAFARSE DE LA PRENSA, TRAS PRESTA DECLARACIONEl juez de Delitos Monetarios de la Audiencia Nacional, Miguel Moreiras, autorizó hoy al empresario Benedicto Alfaro utilizar una salida especial del edificio sólo empleada por los magistrados, con el fin de que pudiera zafarse de la prensa que le esperaba tras prestar declaración ante el juez como imputado en relación a una denuncia presentada contra él por la sociedad de valores y bolsa CAB, que le acusa de delitos de estafa y falsedad en documentos
REACCIONES BARBERO. "EL QUE SE PICA, AJOS COME", ADVIERTE PABLO CASTELLANO A QUIEN SE SIENTA AGRAVIADOEl dirigente de IU Pablo Castellano declaró esta tarde a Servimedia que el magistrado del TribunalSupremo instructor del `caso Filesa', Marino Barbero, está en su derecho de opinar "lo que le dé la gana", siempre que no sea sobre el tema `sub iudice', y advirtió a quienes critiquen las palabras del juez, que "el que se pica, ajos come"
EL NUEVO CODIGO PENAL TRATARA LA INSUMISION COMO DELITO, SEGUN EL MINISTRO DE JUSTICIAEl ministro de Justicia, Juan Alberto Belloch, aseguró hoy, en respuesta a una pregunta del diputado de IU Antonio Romero, que el proyecto del nuevo Código Penal que el Gobierno remitirá al Congreso seguirá estableciendo para la insumisión la consideración de delito
HB ANUNCIA MOVILIZACIONES EN PROTESTA POR EL EMBARGO DE SUS CUENTAS EN CAJA VITALEl portavoz de la Mesa Nacional de Herri Batasuna, Jon Idígoras, anunció hoy movilizaciones por las motivaciones políticas que a su juicio han ifluido en el embargo de las cuentas de HB por parte de la entidad alavesa Caja Vital, a la que debe cerca de 125 millones de pesetas