Búsqueda

  • Madrid. El comité de expertos sobre los árboles del Retiro expone mañana sus conclusiones Este martes se reúne el comité de expertos constituido por el Ayuntamiento de Madrid para estudiar el estado de los árboles del parque del Retiro, y tras el encuentro expondrán las conclusiones de los trabajos que vienen realizando desde julio Noticia pública
  • Universitarios e investigadores se concentran este viernes frente a los rectorados en defensa de la I+D Estudiantes universitarios y trabajadores del sector de la investigación participarán este viernes en distintas concentraciones a las puertas de los rectorados de las universidades y de sus centros de trabajo en distintas ciudades españolas, en una protesta convocada por el colectivo Carta por la Ciencia Noticia pública
  • Más de la mitad de los afectados por desastres naturales son niños, según Unicef Los niños representan entre el 50% y el 60% de la población afectada por desastres naturales en el mundo, según destacó este lunes Unicef Comité Español, con motivo del Día Internacional para la Reducción de los Desastres, que se celebra cada 13 de octubre Noticia pública
  • El PSOE aboga por visibilizar a las personas con enfermedad mental para acabar con su estigma El Partido Socialista hizo público este viernes, Día Mundial de la Salud Mental, un manifiesto en el que aboga por aumentar la visibilidad de las personas afectadas por trastornos mentales, como paso previo para reducir el estigma y la discriminación que sufren por esta causa Noticia pública
  • Personas armadas amenazan a voluntarios de Cruz Roja mientras recogían cadáveres en la República Centroafricana El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja advirtió este jueves de que abandonará sus actividades humanitarias en la República Centroafricana si sus cooperantes vuelven a recibir amenazas de grupos armados, después de que varios voluntarios fueran amenazados ayer mientras recogían cadáveres en la capital del país, Bangui Noticia pública
  • Ébola. Un centenar de personas protestan ante el Servicio Madrileño de Salud por la muerte de Excálibur Alrededor de un centenar de defensores de los animales se concentraron esta noche ante la sede del Servicio Madrileño de Salud para expresar su repulsa por la muerte Excálibur, el perro de la auxiliar de enfermería contagiada de ébola, Teresa Romero, y de su marido, Javier Limón, que fue sacrificado esta tarde en la vivienda de la localidad madrileña de Alcorcón en la que reside la pareja y posteriormente incinerado en un crematorio de mascotas en Paracuellos del Jarama Noticia pública
  • El 95% de la población española respira aire contaminado Un total de 44,8 millones de personas en España respiran aire contaminado, lo que supone que el 95% de la población está expuesta a los riesgos que este problema supone para la salud, que se cobra la vida cada año de miles de personas Noticia pública
  • España, en busca de una vacuna definitiva contra la gripe Cada año se producen en el mundo entre tres y cinco millones de casos graves y de 250.000 a 500.000 muertes por gripe. La asombrosa capacidad para mutar de este virus obliga a desarrollar y administrar nuevas vacunas cada año, pero esta práctica podría tener los días contados: investigadores de todo el mundo buscan ya una vacuna universal y definitiva contra esta enfermedad. El Centro Nacional de Gripe de Valladolid, laboratorio puntero en Europa, está entregado a la causa Noticia pública
  • TVE, premiada en Cannes por el documental 'Revelando a Dalí' El documental de los Servicios Informativos de TVE ‘Revelando a Dalí’, elaborado por Carlos del Amor, Manuel Román y César Vallejo, ha sido galardonado con el Delfín de Oro en la categoría de Programas de Arte, Música y Cultura de los Cannes Corporate Media & TV Awards Noticia pública
  • La Sociedad Española de Sanidad Ambiental celebra una jornada sobre legionelosis La Sociedad Española de Sanidad Ambiental (SESA) inicia hoy una jornada sobre prevención de la legionelosis, en la que analizará los riesgos asociados al mantenimiento de las instalaciones de riesgo y las herramientas de control ambiental Noticia pública
  • La Sociedad Española de Sanidad Ambiental celebra una jornada sobre legionelosis La Sociedad Española de Sanidad Ambiental (SESA) celebrará esta semana una jornada acerca de la prevención de la legionelosis, en la que analizará los riesgos asociados al mantenimiento de las instalaciones de riesgo y las herramientas de control ambiental Noticia pública
  • Científicos europeos ensayan pantallas anticolisión para evitar la muerte de aves al impactar contra trenes Un grupo de científicos europeos investigan un nuevo diseño de pantallas anticolisión para evitar que las aves acaben atropelladas en líneas ferroviarias de alta velocidad, de manera que el vuelo de estas especies pasaría por encima del área de riesgo, esto es, entre la plataforma en la que se apoya la vía hasta los cables de la catenaria Noticia pública
  • La ONU afirma que todos los niños de Gaza tienen traumas tras el ataque de Israel El relator especial de Naciones Unidas para los territorios palestinos ocupados desde 1967, Makarim Wibisono, se mostró este lunes alarmado sobre el alto coste que deben pagar los civiles palestinos tras el reciente ataque de Israel de 50 días sobre la Franja de Gaza, entre el 7 de julio hasta el 26 de agosto, hasta el punto de que aseguró que todos los niños tienen traumas Noticia pública
  • Ampliación Exteriores confirma la muerte de un funcionario español en Sudán Un funcionario español de la Embajada de España en Jartum (Sudán) ha aparecido muerto este lunes, un suceso que ahora estaban investigando las autoridades sudanesas Noticia pública
  • Avance Exteriores confirma la muerte de un funcionario español en Sudán Un funcionario español de la Embajada de España en Jartúm (Sudán) ha aparecido muerto este lunes, un suceso que ahora estaban investigando las autoridades sudanesas Noticia pública
  • Tráfico. El Gobierno dará luz verde al Reglamento General de Circulación antes de final de año El Consejo de Ministros aprobará antes de acabe este año el nuevo Reglamento General de Circulación, que incluirá algunas novedades en cuanto a la movilidad en las ciudades, como la bajada del límite de velocidad a 30 kilómetros por hora en las calles que cuenten con un carril por sentido o sean de sentido único Noticia pública
  • Tráfico. Más de 300 expertos debaten en Torrevieja sobre ciudades y seguridad vial Más de 300 personas participarán en el III Encuentro de Ciudades para la Seguridad Vial y Movilidad Sostenible, que tendrá lugar en Torrevieja (Alicante) este jueves y este viernes, con la organización de la Dirección General de Tráfico (DGT), el ayuntamiento de esta localidad, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Generalitat Valenciana Noticia pública
  • Tráfico. Más de 300 expertos debaten en Torrevieja sobre ciudades y seguridad vial Más de 300 personas participarán en el III Encuentro de Ciudades para la Seguridad Vial y Movilidad Sostenible, que tendrá lugar en Torrevieja (Alicante) este jueves y este viernes, con la organización de la Dirección General de Tráfico (DGT), el ayuntamiento de esta localidad, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Generalitat Valenciana Noticia pública
  • Madrid. Los avisos y daños por caídas de árboles han bajado este año un 17% El delegado del Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Diego Sanjuanbenito, reveló hoy que el número de avisos ciudadanos por caída de ramas o árboles recibidos por el Selur y el número de sucesos de este tipo con responsabilidad patrimonial han bajado un 17% respecto al año anterior, por lo que el problema de que haya habido dos fallecidos en Madrid por estos motivos no sería dejación de responsabilidades de las empresas concesionarias del cuidado de los árboles Noticia pública
  • La Fiesta del PCE 2014 rinde tributo a “La Pasionaria” La Fiesta del Partido Comunista de España (PCE) rendirá este año homenaje a Dolores Ibárruri Gómez, conocida como “La Pasionaria”, de cuya muerte se cumplen 25 años Noticia pública
  • Cruz Roja Española pone en marcha un Centro de Tratamiento de ébola en Sierra Leona con capacidad para atender a 60 personas Un total de cinco personas infectadas por el virus del ébola se encuentran ingresadas en el Centro de Tratamiento de la enfermedad, puesto en marcha este fin de semana por Cruz Roja Española a las afueras de Kenema (Sierra Leona), que tiene capacidad para atender a 60 personas en total Noticia pública
  • García Tejerina anuncia nuevas ayudas por la sequía para agricultores y ganaderos La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, anunció este miércoles en el Congreso nuevas ayudas e iniciativaspor la sequía registrada en el sureste peninsular para agricultores y ganaderos, como ayudas para la replantación de almendros muertos o la solicitud a Hacienda de reducciones en los módulos del IRPF Noticia pública
  • Pujol. Policías denuncian la pasividad de la Fiscalía ante el “clan mafioso” de los Pujol El Observatorio Ciudadano contra la Corrupción (OCC), del que forman parte policías que han anunciado una querella por corrupción contra Jordi Pujol y su familia, denunciaron este martes la pasividad de instituciones como la Fiscalía a la hora de investigar al “clan mafioso” que, según esta asociación, lideraba el expresidente catalán Noticia pública
  • (VIDEO)Pujol. Policías que se querellarán contra Pujol denuncian pasividad ante este “clan mafioso” El Observatorio Ciudadano contra la Corrupción (OCC), del que forman parte policías que han anunciado una querella por corrupción contra Jordi Pujol y su familia, denunciaron este martes la pasividad de instituciones como la Fiscalía a la hora de investigar al “clan mafioso” que, según esta asociación, lideraba el expresidente catalán Noticia pública
  • Unos 240.000 niños de Gaza vuelven a clase Alrededor de 240.000 niños de la Franja de Gaza han comenzado el curso escolar en alguna de las 252 escuelas de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA, en sus siglas en inglés), después de los 50 días de ataque militar de Israel entre julio y agosto de este año, que retrasó el comienzo del año académico tres semanas Noticia pública