Sector aéreoLos tripulantes de cabina de Ryanair vuelven a la huelgaLos tripulantes de cabina de Ryanair vuelven este martes a la huelga, que se repetirá además los días 10 y 13 de enero, convocados por los sindicatos USO y Sitcpla. El Ministerio de Fomento ha impuesto unos servicios mínimos del 57% de los vuelos domésticos de largo recorrido y de los operados con otros países para los tres días de huelga
DiscapacidadLas sillas de ruedas ya pueden montar en las barcas del RetiroEl estanque del Retiro ya cuenta con dos barcas accesibles para personas en silla de ruedas, después de que la Junta de Distrito y el Ayuntamiento de Madrid renovaran toda su flota con 33 nuevas embarcaciones
Sector ferroviarioÁbalos comparecerá en el Congreso por los problemas de Renfe en ExtremaduraEl ministro de Fomento, José Luis Ábalos, anunció este jueves que tiene intención de solicitar su comparecencia en el Congreso de los Diputados para informar sobre el déficit de las infraestructuras y los servicios ferroviarios en Extremadura, las últimas incidencias y las medidas puestas en marcha para su resolución y prevención
Balance de siniestralidad vialAmpliaciónLas muertes en carretera caen a 1.180 en 2018 tras dos años al alzaUn total de 1.180 personas perdieron la vida en 2018 en las carreteras españolas, lo que supone 18 menos que el año anterior y el primer descenso anual desde que la siniestralidad vial subiera tanto en 2016 como en 2017, así como la quinta cifra más baja desde 1960, momento en que empieza la serie histórica de la Dirección General de Tráfico (DGT)
MadridLos autobuses de la EMT transportaron más de 420 millones de usuarios en 2018Los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid transportaron en 2018 un total de 420,2 millones de usuarios, cifra que se sitúa en los niveles que se registraban en 2009, al comienzo de la crisis, cuando la demanda de viajeros comenzó a descender
Facua pide a Fomento que solucione las “graves deficiencias” de los trenes extremeñosFacua-Consumidores en Acción señaló este miércoles que se ha dirigido nuevamente al Ministerio de Fomento para que inicie “con la mayor inmediatez” las actuaciones necesarias para garantizar que los ferrocarriles que circulan por Extremadura presenten un funcionamiento correcto y similar al del resto de comunidades autónomas
AmpliaciónEl PP reclama a Ábalos que explique en el Congreso lo sucedido con el tren en ExtremaduraEl Partido Popular registró este miércoles en el Congreso de los Diputados la petición de comparecencia del ministro de Fomento, José Luis Ábalos, para que explique lo sucedido ayer en el tren que cubría el desplazamiento de Badajoz a Madrid que dejó tirados a 160 pasajeros durante varias horas
AvanceEl PP reclama a Ábalos que explique en el Congreso lo sucedido con el tren en ExtremaduraEl Partido Popular registró este miércoles en el Congreso de los Diputados la petición de comparecencia del ministro de Fomento, José Luis Ábalos, para que explique lo sucedido ayer en el tren que cubría el desplazamiento de Badajoz a Madrid que dejó tirados a 160 pasajeros durante varias horas
Tren desalojadoPodemos insta al Gobierno a ejecutar la inversión ferroviaria ya comprometida con ExtremaduraEl secretario general del grupo parlamentario de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Txema Guijarro, reclamó este miércoles al Gobierno que fiscalice “el gasto que ya está comprometido” para mejorar las infraestructuras ferroviarias en Extremadura, de forma que “efectivamente se empiece a gastar una inversión ya comprometida”
Sector aéreoLas tasas de ruta de Enaire, un 12% más baratas desde hoyEl gestor de navegación aérea Enaire aplicará a partir de este martes, 1 de enero, una rebaja del 12% a sus tasas de ruta, que reportará a las compañías aéreas un ahorro cercano a los 100 millones de euros
Sector aéreoLas tasas de ruta de Enaire, un 12% más baratas desde mañanaEl gestor de navegación aérea Enaire aplicará a partir de mañana, 1 de enero, una rebaja del 12% a sus tasas de ruta, que reportará a las compañías aéreas un ahorro cercano a los 100 millones de euros
Sector aéreoLos tripulantes de cabina de Ryanair, convocados a la huelga para el 8, 10 y 13 de eneroLos tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) de Ryanair volverán a ser convocados a la huelga para los días 8, 10 y 13 de enero, después de que haya fracasado el acto de conciliación celebrado este viernes en el SIMA entre la dirección y los sindicatos USO y Sitcpla
TransporteSeat amplía su acuerdo de movilidad con RenfeSeat ha ampliado su acuerdo con Renfe Adif para extender el programa de movilidad 'Easy Mobility', que el fabricante de coches puso en marcha el año pasado en las estaciones de Atocha (Madrid) y Sants (Barcelona)
Sector aéreoEnaire rebaja un 12% las tasas de ruta para 2019El gestor de navegación aérea Enaire aplicará a partir del 1 de enero una rebaja del 12% a sus tasas de ruta, que reportará a las compañías aéreas un ahorro cercano a los 100 millones de euros, según anunció hoy la entidad pública en un comunicado
Sector ferroviarioCAF amplía contrato con el operador estatal holandés por valor de 400 millones de eurosCAF (Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles) ha acordado una ampliación de su contrato con la empresa NS (Nederlandse Spoorwegen), que contempla el suministro de 302 coches de pasajeros pertenecientes a la plataforma Civity (50 trenes de 3 coches y 38 trenes de 4 coches), por un volumen cercano a los 400 millones de euros, según informó este jueves la empresa vasca a la CNMV
TransporteCAF se adjudica un contrato en Australia por unos 300 millonesCAF se ha adjudicado el contrato de suministro, operación y mantenimiento del proyecto de tren ligero de Parramatta (Fase 1) en Australia, como parte de un consorcio, por un volumen para CAF de 300 millones de euros aproximadamente
Sector AéreoIberia cobrará recargos si el cliente se puede beneficiar de no utilizar uno de los billetesIberia está ultimando la redacción de la nueva cláusula que sustituirá la que le permitía cancelar un vuelo si un cliente no utilizaba una de las conexiones en la que establecerá la posibilidad de cobrar un recargo si el hecho de no volar en un trayecto puede suponer una ventaja económica para el pasajero
Seguridad vialLa DGT considera el límite a 30 km/h la “mejor medida” para reducir los accidentes de motoEl director general de Tráfico, Pere Navarro, afirmó este martes que reducir el límite de velocidad de los vehículos motorizados de 50 a 30 km/h en las calles de un único carril o de un carril por sentido, una medida que el Gobierno quiere poner en marcha en 2019, es la “mejor medida” para reducir los accidentes de motoristas