DiscapacidadPlaneta Fácil TV, el primer informativo adaptado, pensado y presentado por personas con discapacidad intelectualPlena Inclusión España ha impulsado este año ‘Planeta Fácil Televisión’, el primer programa de televisión adaptado, pensado y presentado por personas con discapacidad intelectual, “un informativo para todas las personas, ante la carencia en el panorama de los medios de comunicación de nuestro país de programas específicos, adaptados a un lenguaje entendible para las personas con dificultad de comprensión”, según explicó su director de Comunicación José L. Corretjé
ClimaLa costa del Ártico se derrite el doble de rápido de lo que se pensabaEl hielo marino en las regiones costeras del océano Ártico puede estar adelgazando hasta el doble de rápido de lo que se pensaba, según un nuevo estudio dirigido por investigadores de University College de Londres (Reino Unido)
ReciclajeLanjarón reivindica una apuesta más clara por el uso de material reciclado en la nueva ley de residuosEn vísperas del Día Mundial del Medioambiente, que tendrá lugar el próximo sábado, 5 de junio, Lanjarón ha celebrado hoy la segunda edición del ‘Circular Economy Summit’, un encuentro multisectorial para abordar los retos de la economía circular y la sostenibilidad en España. El debate ha girado alrededor del concepto ‘El fin del plástico tal y como lo conocemos’ y ha reclamado la apuesta por el plástico reciclado (rPET) como solución a los retos ambientales ante la inminencia de la nueva ley de residuos y suelos contaminados
ReciclajeLanjarón reivindica una apuesta más clara por el uso de material reciclado en la nueva ley de residuosEn vísperas del Día Mundial del Medioambiente, que tendrá lugar el próximo sábado, 5 de junio, Lanjarón ha celebrado hoy la segunda edición del ‘Circular Economy Summit’, un encuentro multisectorial para abordar los retos de la economía circular y la sostenibilidad en España. El debate ha girado alrededor del concepto ‘El fin del plástico tal y como lo conocemos’ y ha reclamado la apuesta por el plástico reciclado (rPET) como solución a los retos ambientales ante la inminencia de la nueva ley de residuos y suelos contaminados
Biodiversidad y climaLa ONU llama a restaurar 1.000 millones de hectáreas de tierras degradadas hasta 2030El mundo debe restaurar al menos 1.000 millones de hectáreas degradadas de tierra en esta década hasta 2030, una superficie del tamaño de China, y los países tienen que asumir compromisos similares para los océanos, todo ello con el fin de hacer frente a la triple crisis del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación
ClimaLos lagos pierden oxígeno más rápidamente que los océanos por el cambio climáticoLos niveles de oxígeno en los lagos templados de agua dulce del mundo están disminuyendo más rápidamente que en los océanos y es una tendencia impulsada en gran medida por el cambio climático, que amenaza la biodiversidad de esos ecosistemas y la calidad del agua potable
SaludLa OMS urge a un tratado mundial de respuesta a las pandemiasEl director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, urgió este lunes a adoptar un tratado internacional de preparación y respuesta ante las pandemias, lo que fortalecería esta agencia de la ONU, la seguridad sanitaria del planeta y la relación entre los países y fomentaría la cooperación
Salud y climaUna de cada tres muertes por calor se debe al calentamiento globalMás de un tercio de las asociadas al calor se atribuye al calentamiento global inducidor por los seres humanos, con América Central y del Sur y el sudeste asiático como regiones más afectadas
Triple crisis planetariaSalvar la naturaleza cuesta 6,7 billones de euros hasta 2050, según la ONULa inversión anual en soluciones basadas en la naturaleza tendrá que triplicarse en 2030 y cuadruplicarse en 2050 con respecto a 2020 hasta llegar a 8,1 billones de dólares (unos 6,7 billones de euros) a mediados de siglo con el fin de afrontar la triple crisis planetaria de clima, biodiversidad y degradación de la tierra, según Naciones Unidas
Más de 800 personas buscan inspiración para reinventar el modelo económico, social y ambiental en NESI Global Fórum 2021Más de 800 personas han participado en la tercera edición de NESI Global Fórum 2021, encuentro bienal de referencia en el ámbito de la nueva economía y la innovación social. Durante tres días, más de 60 ponentes nacionales e internacionales han tratado de inspirar a los asistentes para, entre todos, hallar nuevas fórmulas para reactivar la economía post Covid de forma disruptiva y darle una vuelta al modelo establecido, transformándolo en un nuevo paradigma económico que sitúe a las personas en el centro de sus decisiones, tomando como ejes del cambio la sostenibilidad y la innovación social