SociedadMiembros de 500 ONG piden frente al Congreso un gobierno estableRepresentantes de más de 500 organizaciones sociales de distintos ámbitos agrupadas en la plataforma Polétika acudieron este martes a las puertas del Congreso de los Diputados, en Madrid, para denunciar que la parálisis política actual y la falta de un gobierno estable paralizan los avances para frenar la desigualdad y la pobreza, y atajar la crisis climática
AmpliaciónSánchez llama a "derruir" el "muro" del "bloqueo" levantado por quienes sólo buscan impedir que gobierne el PSOEEl presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, convocó este lunes a todos los españoles a integrarse en un "proyecto común" susceptible de derribar el "muro" del "bloqueo" levantado por aquellas formaciones políticas -situadas a la izquierda y a la derecha de los socialistas- que únicamente tienen como objetivo que "no gobierne el PSOE"
EmpresasEl Rey destaca que la “sostenibilidad”, la “confianza” y la “estabilidad” son esenciales para el progresoEl Rey destacó este lunes que la “sostenibilidad”, la “estabilidad” y la “confianza” son esenciales para el progreso económico y social de toda la sociedad y consideró que las empresas familiares son “un referente de valores, tradición y apuesta por la competitividad que es esencial apoyar aplicando medidas que dinamicen su crecimiento”
EmpresasLas empresas familiares empeoran su valoración sobre la situación de la economía españolaLas empresas familiares han empeorado su valoración respecto a la situación actual de la economía española y le han otorgado una nota de 5,33 puntos en una escala de 0 a 9, frente a los 5,48 puntos que le concedieron en 2018, de manera que muestran más pesimismo que hace un año
Casado: “El PP no quiere rehacer la historia de España como el PSOE”El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, enfatizó este viernes en Málaga que “no quiere seguir intentando rehacer la historia de España como quiere el PSOE” con su secretario general, Pedro Sánchez, a la cabeza
Los médicos rurales analizan el modelo sanitario en la 'España vaciada'Algo más de 400 especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria se dan cita a partir de este viernes en Logroño durante la cuarta edición de las Jornadas de Medicina Rural de la semFYC para analizar el modelo sanitario en la 'España vaciada'
Exhumación FrancoAmpliaciónCasado: “El 10-N no se vota sobre nuestro pasado felizmente superado”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, evitó este jueves hablar directamente sobre la exhumación de Francisco Franco del Valle de los Caídos, pero sí enfatizó que el 10 de noviembre, día de las elecciones generales, “no se vota sobre nuestro pasado felizmente superado”
Mercado de trabajoAsempleo cree que “el mercado de trabajo español se acerca a su nivel de equilibrio”El presidente de Asempleo, Andreu Cruañas, señaló este jueves, tras conocer los resultados de la Encuesta de Población Activa (EPA), que “cada trimestre, la ocupación crece menos y el desempleo disminuye menos, lo que parece indicar que el mercado de trabajo español se acerca a su nivel de equilibrio”
DesempleoCCOO denuncia que el ajuste en el empleo “se ha producido a costa de las mujeres”El sindicato CCOO denunció este jueves, tras conocer los resultados de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre, que “el ajuste en el empleo se ha producido a costa de las mujeres, descendiendo el número de ocupadas y repuntando la tasa de paro femenino hasta el 15,9%”
Mercado laboralUGT denuncia que el empleo creado es “aún más temporal y precario”El sindicato UGT denunció este jueves, tras conocer los resultados de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre, que “la temporalidad persiste como uno de los principales problemas del mercado laboral español”, así como un aumento en la precariedad del empleo
Mercado de trabajoEl Gobierno considera que la creación de empleo se ha ralentizado “en línea con el ciclo económico”La secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Ana de la Cueva, consideró este jueves que la ralentización en la creación de empleo se ha ralentizado “en línea con la madurez del ciclo económico” y que la desaceleración de los datos está en línea con las previsiones del Gobierno, sobre todo teniendo en cuenta “los riesgos e incertidumbres que vienen del exterior”
Evolución del empleoAmpliaciónEl desempleo bajó en 16.200 personas y la tasa de paro descendió hasta el 13,92% en el tercer trimestreEl número de desempleados en España bajó en 16.200 personas (–0,50%) en el tercer trimestre de 2019 respecto al trimestre anterior, hasta totalizar 3.214.400 desempleados, y la tasa de paro bajó al 13,92%, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LaboralLa tasa de paro juvenil baja al 31,67% en el tercer trimestreLa tasa de desempleo entre los menores de 25 años se situó en el tercer trimestre de 2019 en el 31,67% de la población activa del colectivo, lo que supone 1,33 puntos porcentuales menos que en el mismo periodo del año anterior (33%)
LaboralAvanceEl desempleo bajó en 16.200 personas y la tasa de paro descendió hasta el 13,92% en el tercer trimestreEl número de desempleados en España bajó en 16.200 personas (–0,50%) en el tercer trimestre de 2019 respecto al trimestre anterior, hasta totalizar 3.214.400 desempleados, y la tasa de paro bajó al 13,92%, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
La tendencia al populismo pone en peligro el crecimiento económico y social de ChileLa política desarrollada por los últimos gobiernos de Chile ha estado muy influenciada por los conflictos sociales que han ido aflorando y las decisiones estratégicas que se han tomado han estado dirigidas más a solventar estos problemas del corto plazo que a mejorar la competitividad, la integración de la economía chilena en la economía mundial, las reformas estructurales y la reducción de las desigualdades sociales, según concluye el análisis que el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha realizado sobre la situación económica y social del país y sus perspectivas de futuro