ESPAÑA SEPTUPLICO SU DEFICIT COMERCIAL CON LA CE DESDE LA ADHESION EN 1986 HASTA 1992El déficit comercial de España con los demás países de la CE pasó de 205.654 millones de pesetas en 1986, el año de la adhesión a la Comunidad, a 1,49 billones de pesetas en 1992, siete veces más, según un estudio difundido por el Departamento de Aduanas del Ministerio de Economía
LOPEZ VEIGA: "EN MATERIA DE PESCA, EL MERCADO UNICO EXISTE A MEDIAS""En materia de pesca, el mercado único sólo existe a medias", según Enrique López Veiga, consejero de Pesca de la Xunta, que acompañó hace unos días a una delegación parlamentaria gallega a Bruselas para reclamar medidas que aaben con la discriminación pesquera que a su juicio sufre Galicia
CCOO ACUSA AL GOBIERNO DE NEGAR LA PRESENCIA DE LOS SINDICATOS EN LA NEGOCIACION DE LOS FONDOS ESTRUCTURALESEl responsable del Departamento Comunitario de CCOO, José Molina, ha enviado una carta al secretario de Estado para las Comunidades Europeas, Carlos Westendorp, en la que lamenta la exclusión de los interlocutores sociales en la negociación de los fondos estructurales de la CE y acusa al Gobierno español de ser uno de los "más beligerantes en contra de as tesis participativas"
ANTONIO GUTIERREZ (IU): LA ELECCION DE SOLCHAGA, "POCO ESTIMULANTEEl eurodiputado de Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya, Antonio Gutiérrez, que preside la comisión de política regional en el Parlamento Europeo, calificó hoy de signo "poco estimulante" la lección de Carlos Solchaga como portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, al ser "conductor de una determinada política económica y social"
EL INSERSO POTENCIARA ESTE AÑO LA COOPERACION INTERNACIONAL EN FAVOR DE LOS MINUSVALIDOSEl Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inserso) potenciará este año su apoyo y participación en programas y actividades internacionales en favor de los minusváldios, según afirmó la coordinadora nacional del Programa Horizon y consejera técnica de Relaciones Internacionales del Intituto, Estrela Taboada
"LA RECESION PUEDE ESTAR TOCANDO FONDO", AFIRMA EL MINISTERIO DE ECONOMIAEl Ministerio de Economía cree que "la recesión puede estar tocando fondo" a juzgar por el "incipiente cambio de tendencia" que muestran los indicadores que reflejan la evolución de las expectatias y confianza de los agentes económicos
(AMPLIACION DE LA NOTICIA 23 DEL SERVICIO DE HOY)El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, planteó hoy al presidente del Gobierno en funciones, Felipe González, con quien habló durante dos horas y media en el Palacio de La Moncloa, una serie de compromisos "muy precisos" sobre diversas cuestiones autonómicas, entre ellas la cesión del 15 por ciento del IRPF, a cambio de apoyar su investidura como presdente del Ejecutivo
EL PRESIDENTE DE CEPYME RECLAMA UNA POLITICA DE "SALVACION DE LA ECONOMIA"El presidentede la Confederación de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), Manuel Otero Luna, manifestó hoy a Servimedia que el nuevo Gobierno debe aplicar una política "de salvación de la economía" pactada con el mayor número de partidos que sea posible
EL DEFICIT COMERCIAL DESCENDIO UN 30,5 POR CIEN EN MAYOEl déficit comercial ascendió el pasado mes de mayo a 231.900 millones de pesetas, lo que supuso un descenso del 30,5 por ciento respecto al mismo periodo de 1992, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía
ALBERO DICE QUE SI ESPAÑA FIRMA UNILATERALMENTE LOS CONVENIOS DE RIO DE JANEIRO, INCUMPLIRIA LA LEGISLACION DE LA CEEl secretario de Estado para las Políticas del Agua y el Medio Ambiente, Vicente Albero, aseguró hoy, coincidiendo con el primer aniversario del comienzo de la Conferencia de Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo celebrada en Río de Janeiro (Brasl), que aunque España está en condiciones de ratificar los convenios que surgieron de aquella reunión, debe esperar para hacerlo conjuntamente con el resto de los países de la CE
SEVILLANA PROPONE AL GOBIERNO TITULIZAR LA DEUDA DE VALDECABALLEROS TAL COMO PROPUSO IÑIGO ORIOLSevillana de Electricidad pedirá al próximo Gobierno la creación de una Sociedad Anónima con capacidad para emitir títulos financieros por importe de 243.756 millones de pesetas, que agrupe a las centrales nucleares afectadas por las moratoria nuclear. Con esta medida la empresa andaluza recuperaría la inversión que hizo en Vadecaballeros y sanearía su balance
EL GRUPO KOIPE OBTUVO 1.652 MILLONES DE BENEFICIOS EN EL EJERCICIO DE 1992El grupo aceitero donostiarra Koipe, S.A. celebró hoy en San Sebastián su junta de accionistas donde su Presidente, Adolfo Crespo Setién, manifestó que "el ejercicio de 1992 fue satisfactorio en resultados económicos y comerciales"