Búsqueda

  • Sanidad El consumo de sustancias psicoactivas se reduce en el confinamiento del Covid-19 El consumo de sustancias psicoactivas se redujo o, incluso, cesó durante los meses de marzo a junio, periodo en el que estuvo vigente el estado de alarma por la Covid-19, mientras que se incrementó el consumo tecnológico, según un primer análisis realizado por el Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones (Emcdda) tras revisar distintas fuentes de información Noticia pública
  • Violencia machista Igualdad avisa de un aumento de los partes de lesiones a mujeres en la desescalada La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, alertó este miércoles de un aumento en los partes de lesiones a mujeres en la desescalada. Además, augura un “repunte de la violencia física” por la pérdida de control de los agresores sobre sus víctimas una vez acabado el confinamiento Noticia pública
  • Empresas El 60% de las 'start-ups' de España y Portugal presentan un incremento medio de su facturación anual del 196%, según IESE y Caixabank El 60% de las 'start-ups' españolas y portuguesas presentaron entre 2018 y 2019 un incremento medio de su facturación anual del 196% y generaron 7.000 puestos de trabajo, según un informe del Caixabank y el IESE publicado este martes Noticia pública
  • Reconstrucción Farmaindustria apuesta por invertir más en investigación para reactivar la economía en España El director general de Farmaindustria, Humberto Arnés, apostó este martes por invertir en investigación para reactivar la economía en España tras la pandemia del coronavirus, ya que esta crisis "nos ha enseñado que no hay economía sin salud y no hay salud sin investigación" Noticia pública
  • Universidad Las publicaciones científicas de profesores universitarios crecen un 7% Las publicaciones científicas del profesorado universitario se han incrementado casi un 7% respecto al año pasado y se observa una mayor competitividad a la hora de obtener proyectos científicos europeos, ya que su número se incrementa casi un 5% mientras que los proyectos del plan estatal de I+D+i disminuyen un 1,4% en el último año Noticia pública
  • Siniestralidad vial Siete muertos en carretera el fin de semana Siete personas perdieron la vida este fin de semana en accidentes de tráfico registrados en las carreteras españolas, según informó este lunes la Dirección General de Tráfico (DGT) Noticia pública
  • Violencia de género Descienden un 10% las denuncias por violencia machista en el primer trimestre de 2020 La disminución en un 10% del número de denuncias registradas en los juzgados de violencia sobre la mujer y el descenso en un porcentaje similar (9,8%) del número de víctimas son los datos más significativos de las estadísticas que el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género ha hecho públicas este lunes y que corresponden al primer trimestre de 2020, marcado por la crisis sanitaria del Covid-19 Noticia pública
  • Discapacidad El 60 % de las personas con discapacidad podrían perder su empleo tras la crisis de la Covid-19 Alrededor del 60% de las personas con discapacidad que se encuentran trabajando en la actualidad podrían perder su empleo como consecuencia de la crisis sanitaria y social derivada de la pandemia causada por la Covid-19 y la temporalidad de sus contratos Noticia pública
  • Tecnológicas El Gobierno adjudicará este mes ocho proyectos piloto 5G El Gobierno adjudicará previsiblemente este mes ocho nuevos proyectos piloto de desarrollo de 5G en España, según informó hoy el secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Roberto Sánchez Noticia pública
  • Discapacidad Odismet analiza los efectos y consecuencias del Covid-19 entre las personas con discapacidad Fundación ONCE, a través de su entidad Inserta Empleo, presenta este viernes, a las 10.00 horas en la calle Sebastián Herrera, 15, de Madrid, el estudio 'Efectos y consecuencias de la Covid-19 entre las personas con discapacidad', realizado por el Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo (Odismet) y en el que se analizan, entre otras cuestiones, cómo puede afectarles laboralmente la crisis sanitaria y social derivada de la pandemia Noticia pública
  • Discapacidad Odismet analiza los efectos y consecuencias de la Covid-19 entre las personas con discapacidad Fundación ONCE, a través de su entidad Inserta Empleo, presenta este viernes, a las 10.00 horas en la calle Sebastián Herrera, 15, de Madrid, el estudio 'Efectos y consecuencias de la Covid-19 entre las personas con discapacidad´, realizado por el Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo (Odismet) y en el que se analizan, entre otras cuestiones, cómo puede afectarles laboralmente la crisis sanitaria y social derivada de la pandemia Noticia pública
  • Farmacias El Observatorio del Medicamento reclama más competencias para las farmacias El Observatorio del Medicamento considera que la sanidad española debe contar con la farmacia como centro de Atención Primaria más cercano al paciente y pide que en en ellas se puedan realizar test de coronavirus y dispensar medicamentos exclusivos de los hospitales Noticia pública
  • Coronavirus El Observatorio Europeo de Drogas cree que España tiene “desafíos” pero también es “fuente de inspiración” en este ámbito El director del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías, Alexis Goosdeel, defendió este miércoles que España tiene “desafíos” en el ámbito de la atención a las adicciones, pero también es “fuente de inspiración” en esta área y destacó el “buen trabajo” realizado por el país con respecto a la ayuda a personas con adicciones Noticia pública
  • Sanidad El Observatorio Madrileño de Salud critica el debilitamiento del sistema por los recortes y privatizaciones El Observatorio Madrileño de Salud -organización que engloba a diferentes ayuntamientos, sindicatos, asociaciones profesionales y entidades sociales de la Comunidad de Madrid- criticó este miércoles que el sistema sanitario público se encuentra debilitado por los recortes y las privatizaciones, por lo que cuenta con presupuestos sanitarios insuficientes Noticia pública
  • Discapacidad Odismet analiza los efectos y consecuencias del Covid-19 entre las personas con discapacidad Fundación ONCE, a través de su entidad Inserta Empleo, presenta este viernes, a las 10.00 horas en la calle Sebastián Herrera, 15, de Madrid, el estudio 'Efectos y consecuencias de la Covid-19 entre las personas con discapacidad´, realizado por el Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo (Odismet) y en el que se analizan, entre otras cuestiones, cómo puede afectarles laboralmente la crisis sanitaria y social derivada de la pandemia Noticia pública
  • Mercado laboral El Observatorio del Trabajo a Distancia pide que el teletrabajo sea flexible en espacios además de en horarios El Observatorio del Trabajo a Distancia, plataforma creada por instituciones y empresas de diferentes sectores interesadas en dicha modalidad de empleo, ha pedido al Gobierno que se garantice la flexibilidad de espacio en el teletrabajo además de la flexibilidad de horarios a fin de asegurar la seguridad laboral sin obligar a las empresas a incurrir en costes que pueden ser inasumibles Noticia pública
  • Begoña Elices, reelegida presidenta de la Asociación Española de Anunciantes Begoña Elices, directora general de Comunicación y de Presidencia de Repsol, ha sido reelegida este martes presidenta de la Asociación Española de Anunciantes (AEA) en el primer Consejo Directivo del ejercicio 2020-2021, que ha tenido lugar tras la recién celebrada 55 Asamblea General de la AEA, realizada de manera virtual Noticia pública
  • Cliima Junio frenó 13 meses con más calor de lo normal en España El pasado junio fue térmicamente normal en el conjunto de España al registrar una temperatura media de 21ºC sobre España, lo que supone 0,1ºC por debajo de lo normal para ese mes teniendo en cuenta como periodo de referencia el comprendido entre 1981 y 2010, y el primer mes con menos calor que el promedio desde mayo de 2019 Noticia pública
  • Siniestralidad vial Alarma en la DGT por 18 muertos en el peor fin de semana en un año La Dirección General de Tráfico (DGT) mostró este lunes su "preocupación" ante el repunte de la siniestralidad durante este fin de semana, que coincidió con la primera operación salida del verano y en el que 18 personas perdieron la vida en las carreteras españolas, la cifra más alta desde hace casi un año Noticia pública
  • Una treintena de asociaciones, en contra de la nueva guía de custodias compartidas del CGPJ Una treintena de asociaciones y organizaciones han firmado un manifiesto en contra de la nueva guía que publicó el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en materia de custodia compartida dirigida a los jueces de Familia, en la que se proporcionan criterios para resolver en estos procesos Noticia pública
  • Los ODS ganan protagonismo en las empresas, aunque es necesario acelerar su implicación Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) van ganando protagonismo en el mundo empresarial, pero todavía queda camino por recorrer en el horizonte 2030. Si bien ha aumentado un 18% respecto a los dos años anteriores el número de empresas que incluyen los ODS en sus memorias anuales de 2018, todavía representan menos de la mitad (el 47%) de las 137 empresas analizadas Noticia pública
  • Madrid Reyero aclara a Vox que no derogará las leyes Lgtbi de la Comunidad de Madrid El consejero de Políticas Sociales de la Comunidad de Madrid, Alberto Reyero, dijo este jueves a Vox que no tiene intención de derogar "ni de tocar una coma" de las leyes Lgtbi del Gobierno regional Noticia pública
  • Sanidad Los hospitales privados facturaron cerca de 7.000 millones de euros en 2019, un 4,2% más que en el ejercicio anterior El sector hospitalario privado facturó cerca de 7.000 millones de euros en 2019, cifra que representa un 4,2% más que la registrada en el ejercicio anterior Noticia pública
  • Desarrollo sostenible El tercer informe del Observatorio de los ODS se presenta en el Palau Macaya de la Fundación 'la Caixa' El Observatorio de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en colaboración con la Cátedra Liderazgo y Gobernanza Democrática de Esade y la Fundación 'la Caixa', presenta este jueves un informe sobre 'El potencial transformador de los ODS', en el que se analiza la contribución de las empresas cotizadas españolas en la Agenda 2030 y su compromiso con la sostenibilidad Noticia pública
  • Ciencia Detectan por primera vez el núcleo de un planeta gigante gaseoso Un equipo científico liderado por la Universidad de Warwick (Reino Unido) y con participación del Centro de Astrobiología (CAB, INTA-CSIC), situado en la localidad madrileña de Torrejón de Ardoz, ha descubierto un exoplaneta de características anómalas, denominado TOI-849b, y podría tratarse del núcleo desnudo de lo que fue un gigante gaseoso como Júpiter y que ha perdido su envoltura gaseosa Noticia pública