Operación contra el fraude fiscalInvestigados varios agentes de futbolistas por delitos fiscales y blanqueo de capitalesLa Guardia Civil y la Agencia Tributaria han investigado a varios agentes de futbolistas por presuntos delitos fiscales y blanqueo de capitales mediante el control de distintos equipos de fútbol de Serbia, Bélgica y Chipre, como el Apollon de Limassol chipriota, para realizar fichajes ficticios
GrabaciónLos detectives detenidos por grabar al juez Urquía para extorsionarle reconocen su relación con VillarejoLos detectives detenidos la pasada semana por haber participado presuntamente en la grabación de un vídeo al exjuez Francisco Javier Urquía con el fin de extorsionarlo han reconocido ante el magistrado de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón que el encargo provenía del excomisario José Manuel Villarejo que se encuentra en prisión provisional por el 'caso Tándem' en el que la 'pieza Pintor' investiga estos hechos
ArchivoEl juez archiva la denuncia por las filtraciones del sumario de los CDR en la Audiencia NacionalEl magistrado titular del Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid ha archivado la denuncia por revelación de secretos por las filtraciones en prensa de las diligencias previas 99/2018, seguidas en el Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, conocido como 'sumario CDR'
Violencia géneroEl Observatorio contra la Violencia de Género premia al sistema VioGén y al exdelegado Miguel LorenteEl Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) informó este jueves de que los premios anuales a la labor más destacada en la erradicación de esta lacra social han recaído en esta XVI edición al sistema de protección integral VioGén, del Ministerio del Interior, y al exdelegado del Gobierno contra la Violencia de Género, Miguel Lorente Acosta, en la actualidad profesor titular de Medicina Legal de la Universidad de Granada
CataluñaJunqueras recurre al Tribunal General de la UE la decisión de Sassoli de no proteger su inmunidad como eurodiputadoAndreu Van den Eynde, abogado del exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras, ha presentado un recurso ante el Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) en el que pide que se declare nulo el acto por el cual el presidente de la Eurocámara, David Sassoli, le negó la protección de la inmunidad como europarlamentario el pasado 10 de diciembre
Casi 40 millones para garantizar los pagos de justicia gratuita a los abogadosEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles una partida de 37,8 millones de euros para garantizar los pagos de justicia gratuita a los abogados durante este año, según explicó su portavoz, Ignacio Aguado, quien dijo que esta cantidad se completará, próximamente, con otros seis millones de euros correspondientes al turno de oficio
PrimariasDiez militantes anónimos de Podemos disputan el liderazgo a Iglesias en la Asamblea CiudadanaDiez militantes de Podemos han presentado su precandidatura a la Secretaría General del partido y, si obtienen los avales requeridos, competirán con el actual tenente del cargo, Pablo Iglesias, en el proceso de primarias que terminará en la Asablea Ciudadana del 21 de marzo en La Cubierta de Leganés
ParlamentoEl Congreso suprime el tope de seis meses para las causas penales, aunque podría fijar nuevos límitesEl Pleno del Congreso aprobó este martes con 249 votos, uno en contra y 90 abstenciones tramitar la supresión de los plazos máximos para la instrucción penal que el Gobierno del PP introdujo en 2015 (seis meses ampliables a 18 en las causas complejas), aunque los principales partidos quieren establecer nuevos límites para evitar investigaciones prolongadas
ParlamentoEl Congreso suprimirá el tope de seis meses para las causas penales, aunque podría fijar nuevos límitesEl Pleno del Congreso aprobará este martes tramitar la supresión de los plazos máximos para la instrucción penal que el Gobierno del PP introdujo en 2015 (seis meses ampliables a 18 en las causas complejas), aunque los principales partidos quieren establecer nuevos límites para evitar investigaciones prolongadas
Juicio cúpula MossosLa 'número dos' de los Mossos no acudirá a declarar como testigo al juicio contra TraperoLa actual 'número dos' de los Mossos d’Esquadra, Cristina Manresa, se ha acogido a su derecho a no declarar en el juicio que se sigue en la Audiencia Nacional contra el mayor del cuerpo Josep Lluís Trapero por su actuación durante el 1-O, dado que tiene la condición de investigada en una causa judicial relacionada
Por blasfemiasIglesias también critica desde el Gobierno el juicio a Willy Toledo: "Es un sinsentido"El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, criticó este lunes con la misma contundencia que cuando estaba en la oposición el juicio por blasfemia contra el actor Willy Toledo, quien declaró hoy ante el juez. "Es un sinsentido", describió en Twitter
Juicio cúpula MossosUn mando de la Policía asegura que los mossos tenían informes que anticipaban actos violentos el 1-OEl que fuera jefe de la Brigada de Información del Cuerpo Nacional de Policía en Cataluña, Juan Manuel Quintela, aseguró este lunes en el juicio que se sigue contra la cúpula de la policía catalana que los Mossos d'Esquadra tenían informes que preveían actos violentos durante el 1 de octubre de 2017
CataluñaCs cree que la Fiscalía acierta al desestimar la querella del PP contra Torra por usurpaciónEl portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados y abogado del Estado de profesión, Edmundo Bal, señaló este viernes que la Fiscalía “acierta” al rechazar la querella del PP contra el presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, por supuesta usurpación de su puesto al haber sido inhabilitado como diputado
Sociedad civilLa Plataforma Pacto de Convivencia y el fiscal de Delitos de Odio buscan soluciones para frenar la intoleranciaLa Plataforma Pacto de Convivencia, integrada por representantes de instituciones colegiales, universitarias, confesiones religiosas, ONG y otros colectivos de la sociedad civil, se ha reunido con el fiscal de Delitos de Odio y Discriminación del Tribunal Supremo, Alfonso Aya, para reforzar las medidas que frenen el discurso de odio y las expresiones delictivas de la intolerancia
TribunalesLaura Borràs declara hoy en el Supremo por la supuesta adjudicación irregular de contratos a un amigoLa portavoz de Junts per Catalunya en el Congreso de los Diputados, Laura Borràs, declarará este viernes a partir de las 11.00 horas ante el juez del Tribunal Supremo Eduardo de Porres. Lo hace de manera voluntaria y en calidad de investigada por presuntas irregularidades en la adjudicación a un amigo de 18 contratos de la Institución de las Letras Catalanas (ILC) cuando ella la dirigía
Violencia de GéneroEl CGPJ propone especializar 33 juzgados de lo penal para enjuiciar delitos de violencia de géneroLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado este jueves proponer la especialización de 33 juzgados de lo penal para el enjuiciamiento y ejecución de asuntos de violencia sobre la mujer y la creación de siete nuevos órganos judiciales también para este fin. De este modo, todas las provincias contarían con un juzgado de lo penal especializado
Bankia se incorpora al Observatorio Español de la Financiación SostenibleBankia se ha incorporado al Observatorio Español de la Financiación Sostenible (Ofiso), un foro multisectorial e independiente que tiene como objetivo impulsar la financiación sostenible, según informó este jueves el banco
El Supremo dicta que el saldo de compensación de Acesa se contabilice como inmovilizado intangible y no como activo financieroLa Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo establece que el saldo de compensación y derechos de cobro derivados del Real Decreto 457/2006, de 7 de abril, por el que se modifican determinados términos de la concesión de Autopistas, Concesionaria Española, Sociedad Anónima Unipersonal (Acesa) no puede ser considerado como activo financiero, sino que debe ser calificado como inmovilizado intangible, manteniéndose el contenido de lo consignado en la censura previa